Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 30/10/2014 - Actualizado al 29/11/2023 · 2 min read
Qué significa el logo del mundial de futbol 2018 de Rusia, imágenes de la presentación del logo oficial FIFA, fotos y comparación con el símbolo del mundial de Brasil
Celebrado cada cuatro años desde 1930, la Copa del Mundo de la FIFA es el torneo de fútbol más importante del mundo. Ayer, se desveló la identidad para la próxima edición, que se celebrará en Rusia en el año 2018.
Brandia Central fue seleccionada a través de un pitch creativo internacional, en el que competía contra otras siete consultoras.
Mundial 2014
Mundial 2018
Al igual que en la Copa del Mundo de este año en Brasil el logotipo que presenta Rusia también se basa en la forma de este trofeo de la FIFA.
Según el racional ofrecido por Brandia Central (imagen inferior), el logotipo presenta en su zona superior unas “ventanas mágicas” que “invitan a participar” en la Copa del Mundo, y que a su vez componen la forma de un balón. Quizás estemos viendo una aproximación de lo que será el futuro diseño del balón con el que se jugará este torneo. Además, esta forma circular rinde homenaje a la nave espacial rusa Sputnik.
El diseño del logotipo también quiere simbolizar “despegue”, tanto por la asociación con la nave espacial como por el despegue del propio torneo, que aunque tendrá lugar dentro de cuatro años, ya ha comenzado ha dado comienzo.
El movimiento ascendente también pretende ser un reflejo de la celebración de la victoria, ya que evoca en sus formas el levantamiento del trofeo por parte de los ganadores.
Mientras tanto, las figuras humanas del logotipo se refieren al “ímpetu de los jugadores de fútbol y a la emoción de los fans, así como al deseo del ser humano por alcanzar las estrellas”.
En el logo se introducen además una serie de estrellas que además de representar el espacio exterior, hacen alusión a los jugadores de fútbol como estrellas del deporte y además aportan un toque «mágico» a la composición, como de «cuento de hadas».
Los colores nacionales de Rusia tiñen el diseño, que además queda enriquecido con texturas ornamentales que mezclan elementos simbólicos del folclore y el arte ruso.
La nueva identidad fue desvelada ayer en una impresionante ceremonia en la que fueron los cosmonautas de las Estación Espacial Internacional los que desvelaron el diseño desde el espacio, que también se proyectó con una potente animación en la fachada del Teatro Bolshoi de Moscú.
Astronautas de la Estación Espacial presentan el nuevo logo
Parece que la evolución de las técnicas digitales fomenta la creación de marcas cada vez más complejas, que aunque pierden iconicidad, ganan en exhuberancia. Digamos que preferimos sacrificar la memorabilidad y apostar por un logo que aunque nunca quedará inmortalizado en nuestras mentes, sí que conseguirá ofrecer una experiencia audiovisual de gran impacto, aunque sea un impacto momentáneo.
Yo creo que no debemos perder de vista la función real de un logotipo. Un logo no debe contar todas las historias que pueda, sino conseguir la perfecta mezcla entre sencillez y distinción para identificar algo de manera inequívoca. Debe mantenerse coherente con la historia que abandera pero no resumiéndola, sino simplemente reafirmándola.
Ahora bien, esta grandilocuencia populista ha sido desarrollada por Brandia Central con la calidad que acostumbra, mezclando de forma única atributos de la Copa del Mundo y de la cultura rusa, cristalizándolo en diseños llamativos y bien compuestos que sin duda revestirán el torneo de visuales muy interesantes.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.