Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 15/06/2015 - Actualizado al 29/11/2023 · 2 min read
Consiste en una “R” mayúscula, mezclada con una “O” que se ha creado a partir de motivos que quieren recordar a costuras tradicionales rumanas, en los tres colores de la bandera nacional. Según Brandient, encontramos además figuras humanas escondidas que parecen representar el baile folclórico rumano, llamado “hora”.
Las palabras «Team Romania» componen el asta vertical de la letra “R”. Toda la expresión de la marca gira en torno a los colores de la bandera nacional, rojo, azul y amarillo.
La tipografía utilizada en los textos es Karbon, de la fundición Klim.
En los últimos meses, de cara a los próximos Juegos Olímpicos de 2016, países como Lituania, Francia o Bélgica han ido presentando las nuevas marcas que les representarán como países participantes.
La última en sumarse a esta ola renovadora ha sido Rumanía, que hoy presenta la nueva identidad de su Comité Olímpico, con dos logotipos, uno de carácter institucional y otro para las competiciones.
La agencia encargada de este rediseño ha sido Brandient, con sede en Rumanía, responsable de proyectos como Indygen o Bitdefender.
“El principal reto estaba en crear una marca de carácter internacional, que representara lo nacional, y por otro lado en hacer frente a la multitud de actores implicados: los atletas, los entrenadores, las federaciones deportivas, las organizaciones y asociaciones, los patrocinadores y, por último, las audiencias. Además, se trata de una identidad que tiene muchas facetas y no encaja en una tipología claramente definida: es a la vez una identidad institucional, una identidad de franquicia, una identidad ideológica, una identidad de servicios, y en última instancia, la identidad se encuentra en una privilegiada posición para impulsar positivamente la marca país”.
Logo de uso institucional
La decisión estratégica fue crear una solución de identidad doble: por un lado se ha creado un logotipo corporativo, de uso institucional, que se mantiene en estricta armonía con las limitaciones técnicas impuestas a los símbolos olímpicos, mientras que el diseño del símbolo de Rumanía como equipo es más libre y expresivo.
La retórica de la marca se construye alrededor del credo «Una nación, un espíritu, un equipo».
El nuevo logo del Comité Olímpico es en realidad un rediseño del anterior, más compacto y ordenado y con una reinterpretación de la bandera, que ahora recuerda ligeramente a un podio olímpico donde los deportistas reciben sus medallas.
Antes
Después
La segunda manifestación de la identidad es el símbolo de “Team Romania” (Equipo Rumanía). Consiste en una “R” mayúscula, mezclada con una “O” que se ha creado a partir de motivos que quieren recordar a costuras tradicionales rumanas, en los tres colores de la bandera nacional. Según Brandient, encontramos además figuras humanas escondidas que parecen representar el baile folclórico rumano, llamado “hora”.
Las palabras «Team Romania» componen el asta vertical de la letra “R”. Toda la expresión de la marca gira en torno a los colores de la bandera nacional, rojo, azul y amarillo.
La tipografía utilizada en los textos es Karbon, de la fundición Klim.
El logotipo institucional es muy correcto, y el simple detalle de desalinear las franjas de la bandera como si se tratara de un podio le da el toque justo de carácter.
Con respecto al logo del equipo, tiene menos fuerza como sello, al ser bastante excéntrico y algo ruidoso, pero las tramas que se derivan del mismo son un buen elemento de marca y dan lugar a aplicaciones muy vistosas como los coches o las equipaciones.
Me resulta especialmente interesante el uso del color en esta identidad. Se han utilizado los colores nacionales, pero se han combinado con mucha inteligencia, creando un diseño muy moderno y expresivo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.