III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
Rellena la encuesta
Casos y actualidad

Renuevan la marca que representa al voluntariado inglés

Àlex Gobern

Publicado el 16/10/2015 - Actualizado al 02/08/2021 · 4 min read

La nueva marca está compuesta por un logotipo y su straplineChampioning Voluntary Action” (Apoyando y defendiendo la acción del voluntariado). El nuevo logo, mucho más contundente que su antecesor, presenta al acrónimo representado con la tipografía Verlag Black, de Hoefler & Co, en caja alta y ligeramente retocada. Podemos apreciar unos pequeños cortes laterales en la V así como unos redondeos innecesarios en todos los caracteres menos en la O, evidentemente. La combinación de ambos retoques es lo que lo hace extraño, puede apreciarse sobretodo en la C. A nivel conceptual el punto característico y de interés reside en la letra V que, desplazada de su posición natural, representa un megáfono a través del cual nos lanzan el strapline así como otros mensajes corporativos. La V se configura, pues, como el nuevo símbolo de la marca, un icono potente y memorable cuando funciona aislado, como puede apreciarse en algunas de las aplicaciones. No cabe decir que mucho más interesante tanto a nivel formal como semántico que la anterior amalgama de colores. Además es particularmente interesante la asociación entre el símbolo y la V de victoria, una forma inteligente de establecer un vínculo entre la marca y el voluntariado, de mostrar el lado más humano de la marca.

NCVO son las siglas del National Council for Voluntary Organizations, el órgano de coordinación para el sector del voluntariado en Reino Unido. Fundado en el año 1919 como NCSS (National Council of Social Services) no fue hasta los años 80 que cambió su denominación. Tal como indica su propio strapline, su trabajo es apoyar y defender el sector del voluntariado y a los voluntarios. Sus principales tareas son: conectar organizaciones con la gente, representar al sector del voluntariado frente a las instituciones públicas y apoyar a las organizaciones dedicadas a dicho sector.

logo_ncvo.jpg

En 2013 NCVO se fusionó con Volunteering England. Esta unión llevo a la organización a replantearse una nueva estrategia, misión y valores, y en consecuencia, su marca. Recientemente han presentado su nueva identidad visual, un proyecto que ha actualizado su anterior versión diseñada hace ahora 10 años. El proyecto ha sido realizado por la agencia londinense MultiAdaptor, de quien hace unos días os presentábamos el caso de Quiqup.

logo_ncvo_antes.jpg

Antes

logo-ncvo_despues.jpg

Después

La nueva marca está compuesta por un logotipo y su straplineChampioning Voluntary Action” (Apoyando y defendiendo la acción del voluntariado). El nuevo logo, mucho más contundente que su antecesor, presenta al acrónimo representado con la tipografía Verlag Black, de Hoefler & Co, en caja alta y ligeramente retocada. Podemos apreciar unos pequeños cortes laterales en la V así como unos redondeos innecesarios en todos los caracteres menos en la O, evidentemente. La combinación de ambos retoques es lo que lo hace extraño, puede apreciarse sobretodo en la C.

A nivel conceptual el punto característico y de interés reside en la letra V que, desplazada de su posición natural, representa un megáfono a través del cual nos lanzan el strapline así como otros mensajes corporativos. La V se configura, pues, como el nuevo símbolo de la marca, un icono potente y memorable cuando funciona aislado, como puede apreciarse en algunas de las aplicaciones. No cabe decir que mucho más interesante tanto a nivel formal como semántico que la anterior amalgama de colores. Además es particularmente interesante la asociación entre el símbolo y la V de victoria, una forma inteligente de establecer un vínculo entre la marca y el voluntariado, de mostrar el lado más humano de la marca.

ncvo_casestudy_02-980x560.jpg

“Se nos pidió crear una marca que tuviese más significado y emoción más allá de las siglas. Era necesario llegar a un equilibrio en ser valiente y vibrante, así como confiable y capaz (…). De nuestra investigación surgió un insight, que destacaba la percepción de la NCVO como pasiva en lugar de activa dentro del sector. Nuestra idea fue transformarla en una voz pro-activa tanto en el sector del voluntariado como al ojo público. Activamos la ‘V’ para convertirla en un ‘amplificador’, creando un tratamiento más dinámico del strapline”, según cita la agencia en su página web.

ncvo_casestudy_07_04-980x828.jpg

A nivel cromático la nueva marca establece un vínculo con la anterior, mientras que el resto de colores que aparecían en el antiguo símbolo se han re-interpretado para crear una paleta cercana, optimista y luminosa que sirve en este caso para impregnar el conjunto de las aplicaciones.

ncvo_casestudy_07-980x847.jpg

Otro factor relevante dentro del conjunto de la identidad, que hace pensar inevitablemente en los peculiares y dinámicos diseños del constructivismo ruso, es el giro de 60° al que están sujetos la disposición de los textos en muchas de las aplicaciones (papelería, poster, chapas, manual, etc.). Así como la diagonal de 30° que surge de la inclinación de la letra V. Ambos recursos ayudan a crear un imaginario flexible y definir un lenguaje bastante particular y propietario, si bien un poco recargado cuando se usa en exceso. Ejemplo de ello puede ser el tratamiento editorial del manual de marca. Las aplicaciones como las bolsas tote o las tazas, por ejemplo, donde no hay un abuso en el recurso formal son ya suficientemente características. Con menos ruido consiguen el mismo efecto.

ncvo_casestudy_20-980x1051.jpg

ncvo_casestudy_26_021-980x610.jpg

ncvo_casestudy_09-980x1324.jpg

ncvo_casestudy_11-980x653.jpg

ncvo_casestudy_13-980x734.jpg

Una aplicación de especial interés la podemos observar en el ejemplo adjunto de la señalización, donde se sigue trabajando con esta idea de las composiciones dinámicas no acotadas dentro de ninguna forma. La pared es el lienzo y las diagonales vuelven a ser protagonistas. Se puede apreciar en la forma de la propia placa (o pintura, no queda claro) del directorio, los gestos antes comentados que incorpora el propio logotipo. Quizás el elemento más notorio del conjunto sea la creación de los pictogramas que pretenden seguir el estilo formal de la marca, cosa que parecen conseguir. De todos modos sin poder ver un desarrollo más amplio de los mismo es difícil juzgar.

ncvo_casestudy_172-980x742.jpg

ncvo_casestudy_16-980x612.jpg

ncvo_casestudy_21-980x535.jpg

ncvo_casestudy_22-980x738.jpg

ncvo_casestudy_25_021-980x611.jpg

ncvo_casestudy_101-980x851.jpg

ncvo_casestudy_guidelines-980x1633.jpg

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías: ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up - barómetro branding 3a edicion

Encuesta: retos y tendencias del Branding 2024

¿Cómo percibes la situación del Branding en el momento actual? ¿Y en el futuro cercano? ¡No te quedes atrás y participa!

Quiero participar 🚀

Desde Brandemia estamos impulsando nuestro ‘III Barómetro del Branding de Brandemia’, y nos encantaría contar contigo.

Participa en el III Barómetro del Branding. ¡Rellena la encuesta y participa!.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.