Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar
Casos y actualidad

Renuevan la marca Mega, la primera cadena de TV privada de Chile

Modesto García

Publicado el 10/12/2015 - Actualizado al 28/11/2023 · 4 min read

Partieron de la decisión de utilizar la letra “M” como símbolo y síntesis de la marca. Según DYU, la inspiración nace a partir de dos elementos claves: la historia gráfica de los logotipos anteriores y la “curva” como lenguaje gráfico contemporáneo presente en muchas marcas actuales y exitosas, como Apple. “La curva es hoy un recurso utilizado para expresar atributos que nos interesaban como: tecnología, simplicidad, diseño, cercanía y flexibilidad”.

El color “es parte fundamental de la identidad visual de esta nueva marca, ya que da cuenta de su alegría, dinamismo, variedad y diversidad”. En el caso de Mega se definieron 5 colores que van cambiando según el soporte (digital y físico) según unas normas de uso y gestión.

Fundada con el nombre de Megavisión en 1990, esta cadena fue la primera red de televisión privada de Chile. Ahora, coincidiendo con la celebración de sus 25 años de vida, Mega ha renovado completamente su marca. El proyecto de reposicionamiento y rediseño ha sido realizado por la consultora chilena DyU. La animaciones para su aplicación en pantalla han corrido a cargo de la productora argentina Plenty.

logo_mega_nuevo.jpg

Motivos del cambio


Según leemos en la web de Mega, este cambio surge de la necesidad de la compañía por dar cuenta de tres hechos notables: un crecimiento notable como plataforma televisiva, los nuevos paradigmas derivados de la evolución de la televisión digital, y la necesidad de darle a la marca un posicionamiento nítido así como un discurso renovado desde sus actuales fortalezas que conectase de forma relevante con la sociedad chilena actual.

logo_mega-antes.jpg

Antes

logo_mega-despues.jpg

Después

Una marca basada en el optimismo


En una primera fase de diagnóstico, DYU recopiló toda la información relevante, estudios, entrevistas a ejecutivos, nuevos competidores, cultura, tendencias y nuevos consumidores. A partir del análisis de todos estos datos, buscaron un espacio conceptual en el que apalancar estratégicamente su discurso. En una segunda etapa de conceptualización, definieron este discurso, que basaron en el “optimismo inteligente”, entendido como una mirada positiva, transformadora y evolutiva, aportando al bienestar de la sociedad y, a su vez, ser un impulsor de la cultura, ánimo y cohesión al interior de la compañía. “En Mega aspiramos a convertirnos en el mayor productor de contenidos audiovisuales multiplataforma local, entreteniendo, informando y acompañando, centrados en el desarrollo de una sociedad optimista, formada por personas positivas, activas, integradas, solidarias y alegres”.

Así, su promesa de marca quedó resumida en la siguiente frase Cuando miras a través de nuestros ojos puedes imaginar un mundo mejor y enfrentar la vida con optimismo”.

Diseño de la nueva marca


Posteriormente el concepto debía ser traspasado de manara coherente y consistente a su identidad visual. En el caso del logotipo, partieron de la decisión de utilizar la letra “M” como símbolo y síntesis de la marca. Según DYU, la inspiración nace a partir de dos elementos claves: la historia gráfica de los logotipos anteriores y la “curva” como lenguaje gráfico contemporáneo presente en muchas marcas actuales y exitosas, como Apple. “La curva es hoy un recurso utilizado para expresar atributos que nos interesaban como: tecnología, simplicidad, diseño, cercanía y flexibilidad”.

mega_evolucion_logo.jpg

El color “es parte fundamental de la identidad visual de esta nueva marca, ya que da cuenta de su alegría, dinamismo, variedad y diversidad”. En el caso de Mega se definieron 5 colores que van cambiando según el soporte (digital y físico) según unas normas de uso y gestión.

logo_paleta-color_mega.jpg

Paleta de color

La gráfica, por último, está inspirada en las interfaces de los dispositivos móviles, los nuevos soportes transmedia para acceder a contenidos en el momento y lugar que las personas quieran. Estas “cajitas” son los diferentes dispositivos y formatos que se adaptan y flexibilizan según el uso y las necesidades de diseño y comunicación.

mega_nueva_identidad_1.jpg

mega-nueva_identidad-maquetacion.jpg

Polémica


En Chile, el estreno de esta nueva marca ha causado un curioso revuelo, principalmente porque su logo fue acusado de haber «plagiado» otros diseños, como el de la hamburguesería japonesa Mos Burguer, que por cierto, NO tiene presencia en Latinoamérica, solo en Asia y Australia.

Fue la web chilena PortalNet la que irrumpió con la polémica al hacer esta lamentable declaración en su página de facebook: “La estación televisiva cambió su logo corporativo, invirtiendo millones en él. Lo que no les dijo el ‘creativo’, es que se llevó las monedas de forma fácil, pues el nuevo logo de Mega, no es más que la copia fiel del logo de Mos Burger, una cadena de hamburguesas japonesa. Algo así como el McDonald’s nipón”. Otras webs como ZappingLatam corroboraba esta acusación y afirmaba lo siguiente “su parecido es irrefutable y no hay fundamento que sostenga el hecho. Es lamentable que estas “coincidencias” sucedan ya que dejan mal a nuestra industria, y lo peor de todo, es que se engaña al cliente”.

logo_mos_burguer.jpg

Logotipo de Mos Burger, supuestamente copiado por Mega -NO-

A ambas webs, les diré lo siguiente: En primer lugar, es totalmente ignorante pensar que este proyecto de rebranding se limita únicamente a un logotipo, y es más ignorante pensar que ese diseño de logotipo ha costado millones. Espero que si leen este artículo se den cuenta de la complejidad que hay detrás de este tipo de procesos. Con respecto al logotipo, sí, no es el logo más original del mundo y sí, es parecido al de Mos Burguer, pero NO es un plagio. ¿De verdad creéis que dos creativos no pueden llegar a la misma solución gráfica sin haberse copiado mutuamente? Los logotipos son dibujos muy esenciales, y SIEMPRE encontraremos diseños parecidos a los nuestros, porque la originalidad absoluta no existe, y menos en el diseño de logos.

Por otro lado, Mos Burguer es una cadena de hamburgueserías japonesa sin presencia en América, por tanto no tiene nada que ver con el sector de la televisión, ni con Chile. ¿Por qué tanto revuelo entonces? No son logos que vayan a convivir, ni que vayan a causar confusión en el consumidor. Estas acusaciones son fruto de la necesidad de estos portales por fomentar el morbo por su propio interés, desprestigiando el trabajo ajeno, desde la ignorancia y la falta de respeto.

Conclusiones


Polémicas absurdas aparte, me parece un proyecto excelente. No niego que el logo pudiera ser más original, pero es muy correcto y encaja perfectamente en el universo creado. Este universo es además muy coherente en todos los puntos de expresión de la marca, y sobretodo está muy bien alineado con la idea de marca, basada en el optimismo.

mega_nueva_identidad_2.jpg

mega_nueva_identidad_3.jpg

mega_nueva_identidad_4.jpg

mega_nueva_identidad_5.jpg

mega_nueva_identidad_folios.jpg

mega_nueva_identidad_tarjeta-visita.jpg

 

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías: , ,
Etiquetas: ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.