Cuentan que a principios del siglo XX existía la costumbre de lanzar tomates a los actores si la representación no era del gusto del público. Aunque esta práctica no se ha perpetuado en las sociedades modernas, es un tópico que sigue presente en nuestro imaginario, y que en 1996 inspiró la creación de la web Rotten Tomatoes. Una de las principales webs de críticas de cine y televisión.
La semana pasada, esta web presentó un rediseño de su imagen, que no había sido actualizada desde 2001. El proyecto fue encargado a Pentagram, en concreto al equipo de Emily Oberman.
Antes
Después
El rediseño incluye un nuevo logo, iconos y paleta de color y busca “modernizar la marca a la vez que mantiene sus elementos conocidos” según la diseñadora.
El nuevo logo no es más que una versión más limpia y simplificada de su precedesor. Oberman ha ajustado el espaciado entre las letras, las ha alineado a la base y ha eliminado cualquier efecto de contorno o sombra paralela, apostando por acabados totalmente planos. También las formas de tomate son más simples y se ha utilizado el espacio negativo para enfatizar en el concepto de podrido o aplastado.
También se ha creado una versión acortada del logo, para aplicaciones comprimidas como los avatares de redes sociales. Se usa aquí el espacio negativo para incluir las iniciales del nombre, RT.
Se ha ajustado y expandido la paleta de color, que ahora incluye negro, blanco, rojo, amarillo claro, amarillo oscuro, verde claro y verde oscuro. También se han diseñado una serie de iconos para usar en el site como sistema de valoración. Un tomate fresco significa que la película está muy bien valorada, mientras que un tomate podrido aplastado indica que la película tiene valoraciones bajas.
Conclusiones
Rotten Tomatoes y Pentagram lo han hecho muy bien, consiguiendo mantener perfectamente la esencia de la marca, respetando el valor construido y limitándose a mejorar aspectos formales, haciéndola más profesional, funcional y organizada. Ocurre frecuentemente en marcas que comenzaron como pequeños proyectos (start-ups, webs…) pero que han crecido y se han profesionalizado. Desde una posición de mayor responsabilidad, necesitan una imagen más elaborada que afiance su credibilidad.
Me gusta especialmente lo sutil de que la primera «e» aparezca ligeramente desplazada, ya que consigue que el conjunto no pierda ese punto desenfadado de la marca pero sin los excesos de los logos anteriores.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.