La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 27/11/2016 - Actualizado al 28/11/2023 · 2 min read
Hace 66 años (en 1950) nacía en Colombia la marca Comapan, pioneros en traer el pan de molde –o pan tajado– al país. Desde entonces, ha experimentado un gran crecimiento, alzándose como la segunda marca más vendida después de Bimbo y, sobre todo, convirtiéndose en una marca enormemente icónica en Colombia.
Esta empresa de origen familiar –que ya se encuentra en su cuarta generación– ha decidido ahora afrontar una renovación de su imagen, con la intención de llegar a un público más amplio. Busca alcanzar a las nuevas generaciones con una imagen más moderna, pero sin perder su esencia como marca tradicional.
El proyecto de rebranding ha sido acometido por la consultora Aluzian, de la que hemos hablado anteriormente con casos como Procolombia o Bancoldex.
Antes
Después
Modernizando y optimizando, sin perder la tradición
Gráficamente se apuesta por limpiar las formas tipográficas del logo para optimizar su legibilidad, cosa que se agradece mucho, ya que su predecesor era muy disfuncional en ese sentido.
Se añade además un detalle caligráfico en la “O”, que bien podría recordar a la elasticidad de la masa o a una firma manuscrita, pero que en cualquier caso dota al logotipo de un sutil pero apropiado rasgo distintivo.
Logo con descriptores
Logo con contenedor
Además, para reafirmarse en este carácter tradicional, se ha rescatado la clásica figura del panadero y la clienta, que en los orígenes de la compañía solía imprimirse en los packs. Ahora se ha redibujado y se ha convertido en un elemento secundario de la identidad, reforzando muy bien el mensaje de la marca.
Sello tradición (Antes)
Sello tradición (Después)
La similitud que decidió no corregirse
La empresa sigue capitalizando su particular rojo, históricamente asociado a la marca y también mantienen la trama de puntos, como parte icónica de su identidad, pero existe cierta polémica con respecto a este elemento.
La verdad es que cuando nació Comapan en los años 50, la compañía imitó el aspecto de otra marca llamada Wonder, que se comercializaba en Norteamérica y que mostraba esta divertida trama de puntos de colores rojo, azul y amarillo, siendo el color rojo su tono principal. Comapan decidió utilizar exactamente estos mismos códigos para crear su marca. Cierto es que en aquellos años el mundo no estaba hiperconectado como ahora, y era normal que marcas pequeñas y locales se inspirarán bastante en marcas internacionales. El problema es que en un mundo globalizado, esto sí tiene consecuencias. Por eso creo que este rediseño hubiera sido una oportunidad perfecta para acabar con esta similitud desafortunada y hacer que Comapan tuviese realmente una identidad propia y genuina, dejando de vivir a la sombra de Wonder. Por alguna razón, seguramente miedo a perder el valor de marca construido durante tantos años, la marca no ha querido dar este paso. No se si comercialmente es la decisión más acertada, quizás sí, pero desde luego no es la más digna.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.