RedBull y cómo alcanzar el éxito a través del branding
Hoy vamos a revisar la trayectoria de esta marca que se ha convertido en uno de los mejores ejemplos de branding estratégico de nuestro tiempo. Todo comenzó en 1987 cuando un empresario austriaco, Dietrich Mateschitz, y otro tailandés Chalerm Yoovidhya se asocian para comercializar una bebida que el tailandés ya vendía en gasolineras locales y que tenía la propiedad de evitar el jet lag. Esa bebida se llamaba “Krating Daeng” que en tailandés significa “Búfalo de Agua”.
Vamos a lo interesante.
El señor Mateschitz creó una nueva categoría de bebida y en poco tiempo controlaba todo el mercado y lo seguirá controlando. Vende 4,5 billones de latas al año, principalmente a hombres de entre 18 y 35 años. Y todo esto gracias a que simboliza un estilo de vida, algunos hasta dirán que lo ha creado y es cierto que no podemos afirmar qué fue antes, si el color naranja o la naranja. (Este debate es muy interesante).
¿Cómo lo hizo?
La respuesta es el "content marketing", lo pongo en inglés porque ya se sabe lo vacío que está este término en español, o mejor dicho en España. Content marketing es crear/darle "contenidos" de interés para las personas, y digo personas, no clientes, ni consumidores, ni nada que implique vender o comprar; esto es importante. Básicamente lo que hacen es "molar". Y a todos nos "mola" RedBull, empezando por su marca:
La marca ha cambiado muy poco respecto a la original, dos toros rojos enfrentándose sobre un sol amarillo en el instante antes de impactar sus cornamentas. Es una marca llena de dinamismo y fuerza. El rojo es un color poderoso con un potencial de comunicación enorme, lleno de simbolismo, energía, pasión, agresividad, fuerza… El amarillo del sol transmite optimismo, positivismo, calidez.
Como dato curioso, en una escuela de marketing de Boston hicieron un experimento, tomaron a varios participantes para que jugaran en una consola con un simulador de coches, algunos de los coches iban rotulados con el logo de RedBull y resultó que fueron éstos los que mejores tiempos consiguieron y también los que más se estrellaron. Es un hecho que cuando vemos esta marca nos sentimos motivados, nos "venimos arriba". (RedBull te da alas)
Si entráis en la web de RedBull (www.redbull.com) os encontraréis todo tipo de cosas menos su producto, o mejor dicho, todo menos la bebida, porque en realidad RedBull no vende bebida energética, vende "superación" y eso es algo que a todos nos gusta.
Gracias RedBull ¡¡por darnos alas!!