Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos

La sutil evolución de History Channel

Esteban Zamora

La conocida cadena de TV por cable History Channel actualiza su icónica identidad fijándose en los detalles, pero conservando su esencia

Publicado el 07/03/2022 · 5 min read

El 8 de diciembre los espectadores de History Channel en EEUU se percataron del rebranding de uno de los canales con más solera en la televisión de pago. Poco a poco este cambio se ha ido expandiendo al resto de países donde el canal tiene presencia hasta estar casi implementada a día de hoy, ya que todavía nos encontramos la anterior imagen en algunas webs y redes sociales del grupo.

Posiblemente, es el cambio en la imagen del canal más relevante en su historia desde el 2008 y elimina uno de los elementos que ha acompañado al canal desde sus inicios.

Rebranding de History

Vamos a analizar lo que puede suponer este rediseño de History y si puede marcar una nueva etapa dentro de la cadena, como lo han sido los anteriores rebrandings. Aunque es pronto para adivinar el camino que va a seguir, sí que podemos intuir qué hay detrás de esos cambios y hacia donde puede apuntar ese futuro.

Rebranding de History

The History Channel a History

El canal es propiedad de A+E Networks, se lanzó al aire el 1 de enero de 1995 en Estados Unidos y se ha expandido a casi todos los países del mundo con su nombre anglosajón o adaptando su denominación a la lengua del país donde se emite como España, que se denomina Canal Historia

El canal en su inicios se dedicaba a la emisión de documentales y series de ficción con un marcado carácter histórico. Con el paso del tiempo el canal fue explorando con nuevos formatos televisivos como los realities y docurealities que se han apoderado de su parrilla televisiva y relegando el contenido original con el que nació el canal a un segundo plano.

También la temática del canal ha pasado por varias etapas, con un canal enfocado a la historia más global y general en sus comienzos, pasando a ser un canal centrado en la Segunda Guerra Mundial y apodado de forma jocosa como “The Hitler Channel”, debido a que la inicial del dictador coincide con el logo del canal y las interminables apariciones en sus documentales.

Y en esa evolución, fue en 2008, cuando History asienta el concepto de canal que asociamos en la actualidad, con una especial fijación a pseudo-documentales, programas de casas de empeño y docurrealities.

rediseño de Canal Historia - History

Una H renovada, que adopta un juego visual 

​​Si comparamos el nuevo diseño con el logotipo presentado en 2015, a priori no se observan grandes cambios. Sin embargo, si nos centramos en los detalles, sí podemos apreciar esas novedades que hacen relevante este rebranding. 

El nuevo logotipo de History sustituye la anterior la tipografía con serifa, con su característico relieve, que lleva acompañando al canal desde prácticamente sus inicios en 1995. En su lugar, ahora, apuesta por un juego con una doble H. Veamos algunos detalles. 

Por un lado, mantiene una H con una tipografía con serifa, pero en este caso pasa a ser una romana clásica. Por otro, en el interior del logo se ha construido otra H, sin serifa, bastante sutil, que intenta evocar el efecto relieve del anterior logotipo.

El uso de las 2 tipografías no es casual. La tipografía con serifa representa una ventana al pasado, una forma clásica que reconoce el legado de History Channel. Mientras que la H interior enmarca el futuro al contar con una tipografía de líneas limpias y más contemporáneas. 

El resto de elementos que componen el logo como la línea roja inferior y el nombre del canal permanecen, pero con ligeros retoques. Por ejemplo, hay una reducción de su grosor y también cambia la tipografía del nombre “HISTORY” por una más geométrica.

Nueva identidad de History - Canal Historia

Los canales y plataformas del grupo como History 2, History en Español o History NOW también se han adaptado a la nueva identidad para mantener la imagen coherente. En todos los casos, el logo anterior es sustituido y el resto de elementos son adaptados a las nuevas tipografías o distribución. 

Todo fluye en movimiento

Uno de los puntos clave de la anterior imagen de History Channel fue su potente imagen on-air realizada por DixonBaxi en 2017, destacando por el completo sistema de diseño para títulos, uso de ciertos elementos en 3D combinado con texturas y tipografías condensed.

La nueva imagen para emisión, mantiene la apuesta por el uso de tipografías, pero en este caso dobla la apuesta con una tipografía geométrica y una tipografía con serifa que se utilizan para promociones o banners durante la emisión y crean varias combinaciones interesantes entre ellas.

nuevo logo de Canal History

Continuamos con la tipografía y en este caso con la H sin serifa contenida en el logo, ya que se le ha dado mucho protagonismo en esta nueva imagen, haciendo juegos visuales expandiéndose y deformándose las líneas que componen la tipografía cuando se presenta contenido, de manera sutil. Los filetes y líneas han ganado protagonismo para destacar, separar o guiar el movimiento de los elementos en pantalla. 

Otra novedad es la gama cromática que ha sido ampliada. Nuevos colores como el azul, amarillo y verde, son admitidos junto a los ya presentes para aportar una mayor variedad de posibles combinaciones. También se ha suavizado el tono de los colores, haciéndolos menos “RGB” y dejando de lado casi por completo las texturas, que únicamente aparecen dentro del logotipo de History. 

Por último, se ha cuidado el sound branding, incorporando un tono de sonido propio cuando hace aparición el logo muy característico que no se te va de la cabeza con facilidad.

El Precio de la Historia - Canal History

Rebranding de History. ¿Un cambio justificado? 

Rotundamente sí. El rediseño de History mantiene su esencia, pero redefine ciertos elementos claves que se ajustan mejor a la realidad del canal, ya no centrado exclusivamente en la historia y con la vista puesta en el presente con sus docurrealities.

Sin embargo, este rediseño me deja la sensación de que se queda a medio camino. Se podía haber simplificado más todavía para alcanzar un diseño más redondo, pero viendo lo conservadores que han sido dentro del canal renovando la identidad, era esperable que optaran por esta vía algo más moderada.

Lo que sí considero un paso atrás es la nueva identidad durante la emisión. La nueva es correcta y tiene algunos puntos muy destacables, pero el anterior trabajo tenía un mayor número de aplicaciones y mejor ejecutadas que le ha permitido estar en antena durante 4 años sin sentirse anticuada, debido a su variedad. Sin embargo, la nueva es más limitada y va a hacer que se “queme” en pantalla antes de tiempo.

Algo que sí me ha extrañado de este rediseño es que no se ha anunciado como en otras ocasiones y, en cierta medida, el rebranding de History ha pasado desapercibido. Creo que puede haber dos posibles motivos. Una opción es que esta sea solo una identidad de transición hasta la llegada de la definitiva, con un posible cambio mayor, en 1 o 2 años. Otra de las opciones que contemplo es la reorganización a nivel empresarial que está pasando el grupo, ya que hace unos meses algunas de las filiales como la española, están siendo adquiridas por el grupo AMC Networks. De forma que el cambio de accionariado se quiere representar con una nueva identidad que refleje esta nueva etapa. 


Los editores de Brandemia también te recomiendan:

– ¿Cuándo el precio de una tipografía es demasiado elevado? El caso BBC

– La MTV vuelve a sus orígenes en su rebranding

– ¿Cómo afrontar el rebranding de un canal deportivo? Los casos de Sportv, Eurosport y Fox Sports

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.