¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
Con diez años de historia, Rastreator, uno de los principales comparadores de seguros, telefonía, finanzas, viajes o energía (entre otros servicios), acaba de rediseñar por segunda vez su identidad visual así como su página web y toda la experiencia de usuario. El objetivo, aparte de mejorar la usabilidad web, dando prioridad al entorno mobile, ha sido “conseguir trasladar los principios de la marca, como la transparencia y la simplicidad, a su código visual”.
Según afirman en su nota de prensa, “mejorar la experiencia del usuario ha sido uno de los objetivos principales del proyecto de rediseño”. El proyecto se ha realizado en colaboración de la consultora HABITANT, que ha utilizado feedback real de sus propios usuarios para conocer de primera mano cómo de “usable” era realmente su web y qué aspectos se debían mejorar para que todo el proceso resultara más sencillo, limpio e intuitivo.
Original
2015
2019
Además, uno de los principales retos era “conseguir que la experiencia fuera igual de buena en los diferentes dispositivos” y, por ello, “el rediseño se basó en el concepto mobile first, con el fin de que los usuarios del entorno mobile encuentren en Rastreator una página 100% adaptada a este canal”.
Para Tamara Freire, head of web de Rastreator, “la nueva identidad visual de Rastreator pretende transmitir una personalidad propia basada en los principios de la compañía. Para nosotros era importante que respirase la misma simplicidad que tratamos de aportar a la vida de nuestros usuarios. Por ello, hemos creado el “Universo Guau”, todo un código visual compuesto por diferentes elementos que consiguen transmitir el crecimiento y evolución de la compañía. En definitiva, un Rastreator más maduro, centrado en el usuario y con una fuerte personalidad muy ligada a nuestros valores de marca”.
La nueva identidad visual de Rastreator presenta además una evolución de su logo. El objetivo era evolucionar el anterior diseño a una versión que pudiera adaptarse mejor a los diferentes tamaños y formatos, que funcionara a una sola tinta y que pudiera reconocerse fácilmente en dispositivos móviles. Asimismo, se decidió eliminar el .com del logo anterior, “debido a que la marca ya cuenta con suficiente reconocimiento como compañía digital”.
“En 10 años de historia Rastreator ha evolucionado y madurado y consideramos que su logo debía estar acorde con dicha evolución. El reto en este caso era conseguir reforzar el reconocimiento de marca simplificando nuestro icono y adaptando la tipografía a un estilo más sencillo y limpio. El resultado, desarrollado por el equipo de diseño de Rastreator, es una evolución natural que mantiene la esencia de nuestra marca, pero que se integra perfectamente con la nueva identidad visual de la compañía”, concluye Freire.
Conclusión
Este proceso de cambio parece estar más motivado por la necesidad de mejorar la usabilidad y la experiencia que por una intención real de actualizar la marca, y esi se nota en el resultado. Hay un avance grande en su web y en la organización de sus productos, pero no vemos un trabajo demasiado reseñable en cuanto a su identidad de marca. Rastreator parece sentirse cómodo en sus códigos (el azul, el perro…) y ha optado por un rediseño superficial, estético, que organiza y limpia, pero que tampoco supone ninguna actualización demasiado profunda. La marca pone un poco de orden a sus elementos visuales y mejora ligeramente en ciertos aspectos como la simplicidad y la adaptabilidad, pero a cambio pierde un poco de personalidad, apostando por tipografías y códigos demasiado comunes en el mercado. En este aspecto, les salva su mascota, que sigue siendo muy reconocible y aportando un gran carácter a la compañía.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.