Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos
Casos y actualidad

Publican el rediseño que Toys R Us hubiera implementado en caso de no haber quebrado

Laura Fernández

Publicado el 29/08/2018 · 3 min read

A principios de año supimos que Toys R Us cerraría todas ​sus tiendas de Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña y, hace unos días nos llegó la noticia de que un fondo de inversión había inyectado capital para mantener todas las que se encuentran en España y Portugal. Es curioso cómo se atribuye la desaparición de la marca en EEUU al auge de las tiendas online. ​Por ello, cabe preguntarse si la experiencia de compra en tienda está en proceso de extinción o tal vez, la pregunta correcta es si la experiencia de compra en tienda debe mejorar y actualizarse, de modo que resulte, en comparación con la compra digital, más atractiva y rica en emociones

Toys R Us es una marca a la que muchos tienen apego por ser un lugar de juego y diversión ligado a la infancia, pero lo cierto es que desde su nacimiento en 1957 no ha invertido ni recursos ni creatividad para adaptarse a nuevos públicos y ofrecer​ una experiencia significativa para niños y padres. En cualquier caso, en paralelo a la noticia del cierre de ​Toys R Us, conocimos que Lippincott había llevado a cabo un proyecto de rediseño de su identidad. El encargo les llegó en un momento delicado para la compañía, cuando aún se pensaba que un cambio de estilo visual ayudaría a revitalizar la marca. Sin embargo, la decisión final fue drástica por lo que ​este proyecto no verá la luz (a no ser que se implemente en las tiendas de la península).

Hoy analizamos esta «exploración preliminar» de Lippincott que,​ como tantos otros proyectos de branding,​ tiene excelentes cualidades gráficas pero que nunca sabremos cómo funcionaría en su implementación.

Diseñar jugando

Desde Lippincott explican que este proyecto hizo que el equipo regresara por un momento a su niñez, invitándoles a experimentar y a jugar para crear un concepto visual lleno de fantasía. Para ello, rescataron la R invertida con la estrella interior​ –el rasgo más peculiar de la marca original de Toys R Us– y le otorgaron un imaginario de formas, texturas y colores. El director creativo de Lippincott​, Brendan Murphy​, explica que se añadió «emoción» a la R que, con esta idea, se convierte en un gran contenedor de experiencias​, cobra​ndo vida y elevándose como un icono que representa “la idea del juego”.  

Este diseño, que no sólo hubiera sido para Toys R Us si no también para la submarca ​Babies R Us, muestra un gran potencial porque genera un mundo gráfico infinito, al que siempre se pueden añadir más y más diseños​. La R, estática o en movimiento, es casi como un juguete que cambia y se transforma atrayendo las miradas de todos, grandes y pequeños. ​

Ni azul ni rosa

Uno de los hallazgos de este proyecto es que Lippincott eliminó el azul y el rosa, los dos colores que por excelencia se relacionan con la infancia y que el equipo de diseño lo sustituye por multitud de tonos vivos y fuertes​. Sobre esta nueva paleta Murphy explica que «se ha modernizado la marca con una paleta atrevida que rompe los estereotipos del azul y el rosa». Los colores y las texturas, junto con el lenguaje visual, invitan a los niños a «la diversión y la imaginación» y, a los padres, a una «paternidad humana» (sin duda, un concepto bastante confuso).​

P​arennials

Aunque el trabajo de Lippincott es un acercamiento de lo que podría haber sido el resultado final, hubo un profundo estudio previo de los públicos objetivos de la marca que son en primer lugar, los niños y después la nueva generación de padres que han llamado parennials. Estos son los millennials que ya son padres y que imprimen su estilo en todos los ámbitos de su vida, incluso en la crianza de sus hijos. Aunque este punto puede resultar polémico, es cierto que una marca atractiva para los padres es fundamental porque, al fin y al cabo, nuestros hijos juegan y aprenden con lo que les ofrecemos y con lo que les elegimos.  

Categorizado en:

Tipos:
Sectores:
Agencias:
Etiquetas: , ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.