Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 25/02/2013 - Actualizado al 29/11/2023 · 2 min read
Recientemente el equipo de fútbol Paris Saint-Germain FC ha desvelado su nuevo escudo y los fundamentos estratégicos de la marca París Saint-Germain.
La creación de Paris Saint-Germain FC (PSG) se remonta al 12 de Agosto de 1970. Gracias al apoyo de 20.000 socios deseosos de tener un gran club en Paris, un grupo de personalidades parisinas, convencen a los dirigentes del otro club de la ciudad, el Stade Sangermanois, para que se asociasen en el nuevo proyecto.
Muy rápidamente, se convirtió en uno de los equipos más prestigiosos del fútbol francés después de haber ganado dos Ligas, ocho Copas de Francia, tres Copas de la Liga, dos Trophées des Champions y una Recopa de Europa.
En la temporada 2011-2012 el club fue adquirido por Nasser Al-Khelaïfi, el rico heredero de la corona de Qatar, jefe del Comité Olímpico de su país, dueño de Harrods, de Al Jazeera, de una parte de Walt Disney, de los derechos del rugby y el baloncesto de Francia, de una parte de los supermercados Sainsbury’s y de un porcentaje de Volkswagen. Vamos, un “Jeque” que no va descalzo (si se me permite la expresión).
El giro que ha dado el club a nivel deportivo e institucional ha sido brutal, gracias a la llegada del pulmón financiero de la nueva directiva. Ha fichado a grandes futbolistas, a un famoso entrenador, se ha vuelto a la Liga de Campeones, ha firmado con grandes marcas deportivas y el club registra el mayor número de socios de su historia.
¿Por qué surge este cambio? Es muy simple, el PSG ha decidido capitalizar el principal activo de su marca: París.
«La Ciudad de la Luz», icono ilustre en todo el planeta, constituye una llama espléndida para alumbrar el camino del París Saint-Germain hacia la élite del deporte. Por eso es que, en este nuevo logotipo, el nombre de la capital francesa aparece resaltado, y la Torre Eiffel ocupa el corazón del blasón. Al pie de la torre, figuran el nombre de Saint-Germain y uno de sus símbolos, la flor de lis. Además se ha eliminado la cuna real de Luis XIV que convivía con la flor de lis, ya que era un elemento confuso.
Más sintético e inmediato, el nuevo logo puede resonar con más fuerza en el espíritu de los aficionados al fútbol y al deporte de cualquier rincón del mundo. Un logotipo líder al servicio de una estrategia ambiciosa a imagen y semejanza de los grandes clubes internacionales, que culmina con el rediseño de su escudo. Además, el nuevo concepto permite elevar la seña de identidad hasta el estándar de excelencia de París, respetando su ADN y su historia.
La tipografía se inspira en las grandes marcas parisinas; los colores se han reavivado y se han retocado con un matiz dorado; la Torre Eiffel palpita en el centro del escudo. El resultado es una marca intemporal, resueltamente parisina y absolutamente internacional.
Para Nasser Al-Khelaïfi, «la evolución del logotipo marca un hito importante en la puesta en marcha de nuestra ambición: hacer del París Saint-Germain una de las marcas deportivas más importantes del mundo».
El nuevo logotipo, que se empezará a utilizar oficialmente al comienzo de la próxima temporada, expresa el posicionamiento del club en torno al legado de excelencia que impone la referencia a París y a sus dos valores universales: la ética y la estética.
Afortunadamente en España algunos clubs ya han empezado a hacer este tipo de ajustes en sus escudos. La llegada de una nueva directiva, la intención de establecer un nuevo rumbo deportivo y estratégico, subir de categoría o alcanzar puestos europeos, son algunos de los principales motivos por los que las marcas de los equipos de fútbol se ven abocadas a renovarse o morir.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.