Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar

Publicado el 24/05/2013 - Actualizado al 29/11/2023 · 3 min read

Qué es Procter and Gamble e Historia de la marca, cambio de los logotipos con nuevo rediseño,  información de la creación de la imagen corporativa, imagenes y logotipo, p&g logo vector y logotipo de p&g

Para cerrar la semana os traemos uno de los últimos trabajos llevados a cabo por Landor Associates (www.landor.com), la famosa consultora internacional dueña del portafolio en el que se exhiben casos como, por citar solo algunos, el de la nueva identidad para DC Comics (clicar aquí), la archiconocida y referencial propuesta para la ciudad de Melbourne (landor.com/#!/work/case-studies/melbourne) o el exquisito trabajo para Bardot (clicar aquí), recientemente visto en este portal.

Print

Hoy nos centraremos en la revisión de la identidad que han realizado para la multinacional de bienes de consumo Procter & Gamble.

P&G se fundó en Cincinnati en 1837 después de que dos cuñados, William Procter y James Gamble, exitosos comerciantes ambos, decidieran unirse para intentar imponer su negocio de fabricación de velas y jabón en los turbulentos años previos a la guerra civil estadounidense.

Comparación de logos de Procter and Gamble

Tras el estallido de la contienda consiguieron medrar de manera espectacular gracias a las ganancias que les reportaban sus ventas a los soldados de la Unión y, con la posición adquirida, comenzaron a enfocar sus esfuerzos en la innovación de producto, contando con la colaboración de científicos que ayudaban en el desarrollo de los mismos, permitiendo lograr mayores cotas de calidad y convirtiendo así a la compañía en productora de marcas de primera.

Fundadores de la marca Procter and Gamble

Con el tiempo consiguieron diversificar su negocio de tal manera que hoy, al referirnos a P&G, hablamos de una de las principales multinacionales del mundo, con presencia en más de 160 países y cuya cartera de marcas relacionadas con los consumibles diarios supera las 300, entre las que encontramos nombres tan famosos como Duracell, Fairy, Ariel, Tampax, Oral-B, Pantene, Gillette y un larguísimo etcétera.

Evolución del logo de Procter and Gamble

En los primeros años, para identificar los productos de la compañía, los trabajadores de Ohio comenzaron a pintar una serie de estrellas en las cajas de las velas que vendía. A partir de este primer original «etiquetado», surgió en 1851 la primigenia versión del símbolo que apreciamos en el esquema de la evolución que vemos sobre este párrafo. A lo largo de las décadas y de forma progresiva, el círculo con el perfil de un rostro que hacía referencia a la luna se fue matizando, mientras que el número de estrellas aumentó a 13; cantidad que, según parece, aludía a las primeras Trece Colonias que constituyeron los Estados Unidos de América, configurándose así el logotipo que representaría a la empresa durante casi un siglo y medio.

Evolución del logo de Procter and Gamble entre 1944 y 2003

En 1991, las siglas «P and G» que acompañaban al citado símbolo quedaron, tras su correspondiente remozado, como único y principal elemento de la identidad, ya que -y aquí comienza la parte estrambótica de la historia- en 1985, varios empleados de Amway, comenzaron a difundir rumores (que posteriormente originaron una leyenda urbana) en los que se relacionaba a la multinacional con prácticas satánicas, siendo el símbolo que la representaba una referencia diabólica. Hasta tal punto llegó el asunto que, según la noticia de «El País» en la que se recoge esta información, se llegó a decir que el presidente de la compañía había aparecido en un conocido programa de televisión declarándose siervo de satán (!!).

logo_pg_satanpie_satan_pg

Por supuesto, esto nunca sucedió, pero la negativa repercusión de estos sucesos, supuestamente, motivó la decisión de prescindir del emblema. Tras mucho tiempo enfrascados en querellas y juicios varios, en 2007 la compañía ganó el litigio contra los mencionados trabajadores de Amway por falsa publicidad.

Personalmente, no creo que esta fuese la razón por la que se procedió a eliminar el isotipo, pero el hecho es que desde principios de los noventa las iniciales de los apellidos de los fundadores constituyen el logotipo oficial. En 2003, fecha de su anterior revisión, observamos como las letras se definen con trazos más comedidos, suprimiendo los exagerados remates de la «G» y del et.
Finalmente, puesto que la necesidad de que el logotipo adquiriese una mayor presencia (en un esfuerzo por crear mayor reconocimiento y confianza, a pesar de que su condición de garante de las marcas a las que representa propician una apariencia discreta) era una condición primordial a tener en cuenta a la hora de desarrollar el trabajo, desde Landor proponen recuperar el círculo original, como homenaje a la imagen de la luna creciente, y sitúan el logotipo de las iniciales en el interior de este.

Logotipo de Procter and Gamble

Con una serie de degradados de tonos azules consiguen dotar a la esfera de cierto volumen, añadiendo vistosidad con el fin de conseguir la visibilidad buscada, que impregnan además la propuesta de un aire limpio y neutro muy apropiado.

Procter and Gamble media kit 2013

Procter and Gamble 175 años innovando

En resumen, es cierto que el resultado final, si desconocemos la antigua identidad y su historia, no nos hará pensar en nada relativo al satélite que acompañan nuestro planeta, pero tampoco importa. La solución aportada resuelve de manera perfecta los problemas previamente planteados, entonando la imagen acorde a los nuevas necesidades.

Procter and Gamble lobby

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores: ,
Tipografías: ,
Etiquetas: , , ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.