El nuevo logo se inspira en su popular Castillo de la Atalaya, icono representativo de la ciudad desde todos sus puntos de entrada. Las almenas de este Castillo quedan representadas de manera muy icónica gracias a tres cuadrados colocados sobre las “L”. Estos tres cuadrados son además unos puntos suspensivos que pueden interpretarse como un signo de expectación, como una especie de “continuará”.
Se utiliza una tipografía Helvética para componer la palabra Villena y una correcta Gotham para el eslogan.
Se han creado además 10 submarcas que representan a cada una de las áreas de interés que se definieron en la fase de análisis previa.
Villena es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España, con un interesante conjunto histórico, compuesto por sus dos castillos y varias iglesias, ermitas y palacios, que lo convierten en un lugar bastante pintoresco. Esta semana Villena ha estrenado su nueva marca, que pretende unificar todas las fortalezas de la ciudad: historia, cultura, gastronomía, industria, comercio, agricultura, turismo, comercio, deporte y talento, con el objetivo de proyectar mejor todo su potencial, sus productos y capacidades hacia el exterior, atrayendo así más turistas e inversores.
La parte de estudio previo, así como el tagline «Fortaleza Mediterránea» han sido desarrollados por Sinaia Marketingy la parte de identidad visual por la agenciaBrantz.
El nuevo logo se inspira en su popular Castillo de la Atalaya, icono representativo de la ciudad desde todos sus puntos de entrada. Las almenas de este Castillo quedan representadas de manera muy icónica gracias a tres cuadrados colocados sobre las “L”. Estos tres cuadrados son además unos puntos suspensivos que pueden interpretarse «como un signo de expectación, como una especie de ‘continuará'».
Se utiliza una correcta Gotham para el logotipo y el eslogan.
Se han creado además 10 submarcas que representan a cada una de las áreas de interés, que se definieron en la fase de análisis previa.
Una parte importante de esta nueva marca es su nuevo eslogan: Fortaleza Mediterránea. La palabra fortaleza adquiere aquí un doble significado, por un lado se refiere al famoso Castillo o Fortaleza de la Atalaya y por otro hacie alusión a las muchas fortalezas de la ciudad, refiriéndose a su talento, historia, cultura, patrimonio, recursos, industria…
La marca ha sido presentado con un curioso videomapping proyectado sobre el propio Castillo de la Atalaya, puedes ver el video a continuación. Además, se ha creado una página web, www.marca.villena.es, donde se puede conocer más información sobre la marca, así como el reglamento de uso y el manual de estilo.
A pesar de ser una ciudad pequeña y sin demasiada relevancia dentro de la geografía española, el Ayuntamiento de Villena ha sabido gestionar correctamente la creación de esta marca-ciudad, cuyo resultado es mucho más prometedor que el de que cualquier capital de más de un millón de habitantes.
La marca es personal, recordable y alberga significados interesantes. Es moderna e histórica a la vez, evocándonos rápidamente la forma de la famosa Torre pero manteniendo un estilo totalmente contemporáneo. Además se percibe perfectamente a tamaños pequeños.
Las submarcas podían haberse construido con mayor sencillez, sin tener que recurrir a esos recursos gráficos que ni ayudan a identificarlas mejor, ni a diferenciarse entre sí, sólo decoran.
El eslogan me gusta mucho, el doble sentido de Fortaleza está muy bien aprovechado y la palabra Mediterránea contextualiza muy bien el lugar y le aporta todas las connotaciones positivas de esa denominación.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.