La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 10/01/2017 - Actualizado al 28/11/2023 · 1 min read
La Copa Libertadores es el torneo fútbol más importante y prestigioso de América del Sur. Organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (también llamada Conmebol), este torneo viene celebrándose anualmente desde 1960.
El mes pasado, en el sorteo para la próxima edición de 2017 se presentó la nueva imagen que identificará al torneo a partir de este año.
Conscientes de que la imagen anterior no estaba a la altura de la competición, la organización ha querido elevar los estándares del evento llevando a cabo reformas entre las que se encuentra el rediseño de la identidad corporativa, cuya autoría desconocemos.
Antes
Después
¿Por qué el logo no respeta las normas del diseño de marca?
Cuando hablo de no respetar las normas me refiero a que un correcto diseño de logo nunca debería incluir un elemento tan minúsculo y detallado como el trofeo que vemos en la parte inferior de este símbolo.
Esta aportación evidencia que los diseñadores no han sido del todo conscientes de la verdadera finalidad de un logo, y por tanto no se han atenido a las normas por las que debe regirse un buen diseño de marca.
Detalle del logo, donde se ve la silueta de la Copa
Los ‘logos’ (permítanme usar este término como genérico para referirme tanto a logotipo como a imagotipo) son sellos con los que las organizaciones firman sus comunicaciones de manera que cualquiera pueda identificarlas fácilmente. Su cualidad de firma identificativa hace que la mayoría de las veces sea aplicado a un tamaños muy pequeños, ya que lo importante nunca es el logo, sino lo que la organización tenga que decir. El logo, por tanto, queda relegado a cabeceras de webs, pies de página, cierres de spots, camisetas…
Por eso es un error incluir detalles microscópicos en estos diseños. Los logos se basan en la síntesis. Debemos ser capaces de simplificar todo lo posible, hasta conseguir un sello lo suficientemente conciso como para ser eficaz en todas sus expresiones, soportes y tamaños. ¿Acaso somos capaces de interpretar esa minúscula silueta del futbolista si entramos en la página de Facebook del torneo? La aportación es tan pequeña que no tiene sentido que exista.
Si el trofeo es tan importante ¿por qué no lo han convertido en el elemento central del diseño? Si realmente es un rasgo inequívoco del torneo, ¿por qué no se ha capitalizado esa particular silueta?
Este argumento, sumado al exceso de familias tipográficas y a la cuestionable elección de las mismas, hace que el resultado sea bastante mejorable. En cualquier caso, es indiscutible concluir que se ha producido un avance sustancial con respecto al predecesor.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.