III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
Rellena la encuesta
Casos y actualidad

Por qué el nuevo logo de Castilla-La Mancha TV nos debe hacer reflexionar sobre los concursos de diseño

Modesto García

Publicado el 11/09/2016 · 2 min read

Desde ayer, Radio Televisión Castilla-La Mancha se ha transformado en CMM (Castilla-La Mancha Media), la nueva marca con la que pretende evolucionar hacia una imagen más digital, ofreciendo además nuevos servicios como contenido a la carta, mejoras en su página web, etc. 

logo_castilla_la-mancha-tv.jpg

La nueva imagen corporativa se ha obtenido a través de un concurso limitado únicamente a la Universidad de Castilla La Mancha. Cualquier miembro de la comunidad universitaria podía optar al premio (de 5000 euros), sin importar la carrera que cursara. El ganador ha sido finalmente Daniel Carlos del Saz Salazar, vicedecano de Comunicación de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca.

logo_cm_antes.jpg

Antes

logo_cm_despues.jpg

Después

Según la nota de prensa, el rectángulo del nuevo logo remite a la primera emisión de Castilla-La Mancha Televisión, en 2001, donde podía verse un cuadrado que simulaba ser un televisor a través del cual se reflejaban los manchegos. Ahora, ese cuadrado, convertido al panorámico en un rectángulo, ha vuelto, quince años después a las pantallas para convertirse en la nueva imagen de la televisión de Castilla-La Mancha. 

nace-castilla-la-mancha-television-el-futuro-ya-esta-aqui-2001.png

Un resultado que habla por sí solo


El resultado es vergonzoso y evidencia las patochada del concurso organizado. El nombre con siglas es anodino y su versión extendida es –sin motivo aparente- en inglés; el arreglo tipográfico es forzadísimo; y el símbolo es un rectángulo aburridísimo sin ningún tipo de rasgo característico. Ni siquiera los grosores entre el símbolo y la tipografía se respetan.

La marca no se salva por ningún sitio, y sólo demuestra la incapacidad de muchas instituciones públicas de nuestro país de gestionar correctamente sus necesidades de marca y diseño. 

pq_teleinteriorgrande.jpg

Y un concurso con un planteamiento denigrante


Lo más escandaloso es que cualquier miembro de la comunidad universitaria podía participar en el concurso, sin importar la rama a la que pertenezca. ¿Qué más da que no sean diseñadores gráficos? Parece que para la RTVCM cualquiera puede serlo por un día, siempre que tenga una buena idea. Al fin y al cabo, ¿qué es ejercer el diseño gráfico sino ser un poco creativo y toquetear ciertos programas de ordenador?

No hay que olvidar el planteamiento denigrante que hay detrás de estos concursos abiertos. El razonamiento de la organización es el siguiente: “vamos a aprovecharnos de un montón de estudiantes para que trabajen gratis para nosotros. Cuantos más estudiantes trabajen gratis, mucho mejor, y da igual que no sean diseñadores, porque así recibiremos muchas más propuestas entre las que elegir, y al final solo tendremos que remunerar a uno”.

Debemos luchar por concursos éticos, donde se remunere a todos los participantes, se exija profesionalidad y se juzgue con conocimiento. Si no cumplimos unos principios éticos mínimos, no solo estaremos menoscabando la profesión del diseño gráfico y relegándola a un simple pasatiempo sino que además seguiremos obteniendo trabajos de una bajísima calidad estética y técnica que evidenciarán nuestro atraso cultural y nuestra escasa profesionalidad. 

 

 

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Colores:
Tipografías:
Etiquetas:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up - barómetro branding 3a edicion

Encuesta: retos y tendencias del Branding 2024

¿Cómo percibes la situación del Branding en el momento actual? ¿Y en el futuro cercano? ¡No te quedes atrás y participa!

Quiero participar 🚀

Desde Brandemia estamos impulsando nuestro ‘III Barómetro del Branding de Brandemia’, y nos encantaría contar contigo.

Participa en el III Barómetro del Branding. ¡Rellena la encuesta y participa!.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.