III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
Rellena la encuesta
Casos y actualidad

¿Por qué Capgemini habla de futuro en su nueva marca?

Brandemia_

Publicado el 04/11/2020 · 2 min read

Capgemini es líder mundial en servicios de consultoría, transformación digital, tecnología e ingeniería. Una compañía multicultural de 270.000 miembros en casi 50 países. Hace unos años leíamos sobre la renovación de su identidad corporativa con motivo de su 50 aniversario (lo contábamos en Brandemia). Hoy, Capgemini evoluciona su promesa de marca con un nuevo concepto. Te lo explicamos.

¿Un futuro, o tu futuro?

En los últimos años la gran mayoría de compañías de servicios profesionales se están adentrando en el campo del “Future foresight”, es decir, del estudio y diseño de futuros. Y no es extraño. Nuestro contexto cada vez es más incierto y ambiguo, y anticiparse a los cambios que vendrán es un reto cada vez más presente en todas las organizaciones.
Capgemini es consciente de este “zeitgeist”, y se pregunta si no es posible acercar un tipo de futuro por encima de otro. “Get the future you want” es su manera de responder a esta pregunta. Un concepto que actúa como un tagline pero que pretende ser el centro de una nueva plataforma de marca y comunicación.

¿Qué aporta hablar de futuro?

La manera de abordar la idea de futuro de Capgemini es coherente con muchas cosas que la marca ha ido construyendo a lo largo de estos años. Si recordamos, sus tres pilares estratégicos a la hora de plantear su nueva identidad eran dinamismo, precisión y personas.
“Get the future you want” encaja con estos pilares porque busca acercar el futuro a sus clientes por medio de la tecnología. O más bien, “el futuro que sus clientes quieren”.
Este concepto nos habla de valor estratégico pero también pretende incluir temas como la inclusión y la sostenibilidad. Porque, como comentan, aprovechar los medios a nuestro alcance debe hacer que este futuro sea positivo para las personas y las empresas.

 

¿Es diferencial esta aproximación?

Hoy, la idea de futuro nos parece más un higiénico de categoría que un territorio de marca diferencial. Muchas marcas se lo han apropiado y algunas de ellas de la misma manera. Y no necesitamos más que echar un vistazo al sector para comprobarlo.
Seidor con “Impulse your next”, o Accenture con el guiño en su logotipo y su concepto “Abriendo paso al cambio”. Incluso en clave de impacto, Indra cuando habla del futuro que comparten la tecnología, la innovación y la sociedad.

 

 

 

Hablar de futuro ayuda a explicar todo aquello que la marca puede ayudar a alcanzar a sus clientes. Y es una elección que muchas marcas toman (no así la única posible). 

Por más que Capgemini lo lleve al terreno de la personalización y la responsabilidad, creemos que no es suficiente. La compañía todavía es “una más que habla de futuro”. Su reto es explicar en detalle cómo es ese futuro que sólo ella es capaz de ofrecer a sus clientes.

Oportunidades

Con toda seguridad, Capgemini tiene preparadas ideas para desplegar este concepto y desarrollarlo en operaciones. Nos gustará verlo, porque allí será cuando podrán hacerlo realmente genuino.
Algunas preguntas que nos hacemos: ¿Hasta qué punto es comunicación y hasta qué punto es negocio? ¿Cómo trasladar esta idea de futuro personalizado a cada tipo de interlocutor? ¿Cómo cambia el rol y el papel del equipo de Capgemini para alinearse con esta nueva plataforma de marca? ¿Hablamos de nuevos procesos? ¿Cambiará o modificará Capgemini sus recursos expresivos para potenciar este concepto?
Hablar de futuro es una decisión. Hablar de el futuro que tus clientes quieren, un compromiso.
Lo seguiremos con atención.

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Colores:
Tipografías:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up - barómetro branding 3a edicion

Encuesta: retos y tendencias del Branding 2024

¿Cómo percibes la situación del Branding en el momento actual? ¿Y en el futuro cercano? ¡No te quedes atrás y participa!

Quiero participar 🚀

Desde Brandemia estamos impulsando nuestro ‘III Barómetro del Branding de Brandemia’, y nos encantaría contar contigo.

Participa en el III Barómetro del Branding. ¡Rellena la encuesta y participa!.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.