Hoy nos ha llegado el cambio de marca de Polycom, una empresa norteamericana que oferta una amplia variedad de sistemas de comunicación como videoconferencias, telepresencia y soluciones similares, que con el tiempo ha terminado haciendo software y hardware de telefonía. Vamos, la competencia de Cisco Systems.
La verdad es que el cambio no es maravilloso, tanto la ejecución como el «thinking» que lleva detrás son paupérrimos. Pero el tamaño de la empresa y su presencia en más de 30 países la convierte en firme candidata a pasar por nuestra pasarela de marcas en el día de hoy.
Originalmente la marca se centraba en sistemas de comunicación por voz, pero la evolución del sector ha hecho que Polycom aumente su oferta con servicios de audio, vídeo y conectividad, software, telefonía… Esta coyuntura en el sector les hizo plantearse un cambio de marca, puesto que el símbolo que tenían (de 1992) solo representaba los servicios de audio, mediante una consecución de triángulos duros e industriales, que aludían a representaciones gráficas de La Voz como eje de comunicación.
John McNeil studio, artífices de este rediseño, han conseguido como resultado… una nueva marca que busca adueñarse de unos intangibles demasiado manidos dentro y fuera del sector. Han partido de las tres «ideas fuerza» del negocio (al menos hasta hoy): La Conexión, la Movilidad y el Intercambio de Información. Y la forma de bajarlo al papel ha sido mediante 3 trazos elípticos y líquidos (como síntesis de la comunicación) apoyándose en trasparencias y formas suavizadas para romper con la dureza de la marca previa. Además han aportado una tipografía de palo seco, con un kerning algo regulero.
El trabajo denota una ejecución pobre, que ensalza un diseño repetido hasta la saciedad, con unos recursos gráficos poco agraciados: transparencias ilegibles, grises que se pierden sobre blancos y para colmo todo acompañado de un universo gráfico que… señoras y señores… incide en la presencia de secciones del símbolo. Parece un fake creado para defender el No cambio de marca. Es un diseño que nace viejo y lo que es peor: deja la duda de si era realmente necesario un cambio de marca. Más cuando uno ve que no son pocas las nuevas marcas construidas sobre formas sólidas y poligonales.
Da mucha rabia que empresas grandes, conocidas y con un buen pulmón financiero que les permita hacer las cosas bien, terminen cambiando su imagen de esta manera, pero como se suele decir… «Dios da pan a quien no tiene dientes».
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.