Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar
Casos y actualidad

Polémica por el nuevo logo del Aeropuerto El Dorado

Modesto García

Publicado el 19/09/2012 - Actualizado al 29/11/2023 · 3 min read

Imagen del símbolo del aeropuerto el Dorado, utilización del color amarillo para la creación del logo que ha creado muchas críticas y sobre el que se han hecho muchos memes

Hace unos días se desató una intensa polémica en Colombia al hacerse público el nuevo logotipo del Aeropuerto El Dorado, en Bogotá. La comunidad de diseñadores y la sociedad en general se mostraron enfurecidos y decepcionados con este diseño dando lugar a un verdadero fenómeno social en torno al caso.

símbolo el dorado aeropuerto

Pero dejadme que os ponga primero en situación:
Bogotá está ampliando, remodelando y modernizando su términal aérea, llamada precisamente El Dorado. Los cambios no solo son de infraestructura, si no de imagen. Por tal razón Opain, el concesionario de los cambios en el aeropuerto decidió obtener una nueva identidad corporativa para el proyecto y para ello contó con un conocido caricaturista colombiano, Vladimir Flórez, mejor conocido como “Vladdo“ (echa un vistazo a sus viñetas aquí).

imagen del logotipo del aeropuerto el dorado

“Vladdo” recurrió a una solución visual bastante genérica: una tipografía dorada que forma las palabras El Dorado con un avión en mitad de la “d”. Este logo pretende identificar desde ahora al aeropuerto Internacional El Dorado y se utilizará para toda la papelería oficial, en rótulos de aviones, así como en los uniformes de quienes trabajen en la terminal aérea.

Desde el momento de su estreno, han llovido las críticas y los insultos, especialmente en las redes sociales. Los desprecios y ataques han ido acumulándose sin descanso en la cuenta de twitter de “Vladdo”. Básicamente critican la calidad estética del diseño y el poco esfuerzo que presuntamente ha supuesto su desarrollo. Una vez más las redes sociales han vuelto a hacer uso de su creatividad y se han mofado con numerosos montajes como los que vemos en la imagen inferior (todos aparecen recopilados en un Tumblr https://logosdeeldorado.tumblr.com/)

parodias y memes del logotipo el dorado

Se ha llegado incluso al punto de acusar al caricaturista de haber plagiado el logo de la empresa de viajes ‘City Direct’. El diseñador, ante esta acusación ha respondido: «Nunca había visto ese logo y ni sé de qué se trata. Lo del avión tiene un parecido pero no es una calcada. Quizá una coincidencia. ¿Usted cree que luego de 26 años en los medios me pondría a plagiar un logo?»

Personalmente considero esta acusación ridícula e injustificada. No hay una similitud evidente, y no creo que la mejor crítica sea aquella que se basa en un «parecido».

rediseño del logotipo el dorado

Pero no acaba aquí la cosa. También surgió una plataforma que invitaba a los diseñadores del país a proponer diseños que demostraran que Colombia sabía hacerlo mejor y que de esta manera conseguirían tumbar el diseño de “Vladdo”

Lo cierto es que el tiro les salió por la culata. La página que recopila todas las propuestas de diseñadores  disconformes es un catálogo de mal diseño que invalida cualquier crítica y que deja en evidencia este fenómeno reaccionario exagerado. Puede que el diseño de «Vladdo» sea malo, en mi opinión lo es, pero creo que todos deberíamos pensar dos veces antes de criticar ferozmente el trabajo ajeno, y sobretodo mirar nuestro propio trabajo antes de hacerlo, especialmente cuando estamos hablando de un profesional al que solo por su trayectoria y logros deberíamos guardar algo más respeto. Es curioso que ninguno de los logotipos expuestos en esta web mejore en lo más mínimo el diseño de «Vladdo».

historia del logotipo el dorado

Personalmente, considero que, efectivamente, el logotipo tiene muchas carencias. Se trata de un diseño demasiado genérico para una marca tan rica. El Dorado es un nombre evocador y muy potente y representa a un país de gran riqueza cultural, sin embargo su logotipo es de una sencillez excesiva.

Su tratamiento tipográfico es pobre, y su combinación con el símbolo genera problemas de legibilidad ya que nos hace leer “el orado”. Esto es grave, especialmente de cara a los visitantes extranjeros que no necesariamente conocerán el nombre correcto.

Otro aspecto polémico que sí es justificable es la elección de Vlado para desarrollar el proyecto. Este profesional colombiano es en realidad un especialista en la ilustración y la caricatura. Sí es cierto que tiene una amplia trayectoria como diseñador gráfico, especialmente como diseñador editorial en varias revistas, pero efectivamente no es un diseñador de marcas, ni tiene experiencia en este sector. Desconozco las razones o los procesos que llevaron a esta marca a contar con Vladdo, pero es evidente que no se trata de la mejor elección.

imagen corporativa de el dorado

En mi opinión, se trata de un ataque completamente exagerado y de una polémica cuya magnitud no se entiende. Es cierto que el logotipo tiene muchas carencias, no es un buen trabajo de diseño de marca, pero esto no explica la furia desorbitada de la sociedad colombiana con respecto al caso.

¿Por qué ahora? ¿Por qué con este logo? ¿Acaso Colombia comienza a ser consciente de su potencial emergente en el ámbito del diseño gráfico? ¿Es esta conciencia real? Los países hispanohablantes no nos caracterizamos por desarrollar grandes trabajos de marca, sin embargo, basándonos en la polémica de El Dorado, parece como si al menos estuviéramos comenzando a ser conscientes de lo que el buen diseño puede aportar, del valor real de lo estéticamente acertado, lo compositivamente equilibrado y lo técnicamente funcional. Desgraciadamente, lo que aún no parecemos ser capaces es de llevarlo a cabo fácilmente.

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.