La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 15/05/2012 - Actualizado al 28/11/2023 · 5 min read
Este portal de branding y logos “Pienso Logo Existo” pasa hoy a denominarse “Brandemia” y presenta una web mejorada, así como nuevos servicios para los amantes de la identidad corporativa.
Pienso Logo Existo nació en Febrero de 2011 como un portal en castellano especializado en identidad corporativa. El principal objetivo de este espacio fue mostrar diariamente las últimas noticias relacionadas con la creación de marcas y logotipos. Las empresas cada día publican nuevas imágenes corporativas, y muchas son noticia en medios, pero aún no existía en español un espacio que acogiese estos casos de manera especializada.
Pienso Logo Existo se planteó también como un espacio para ofrecer artículos de análisis e historia, entrevistas a personalidades relacionadas con el branding, reseñas de estudios o diseñadores, concursos de imagen gráfica… Todo bajo un denominador común: la identidad corporativa.
En esta nueva etapa, el diseñador Rubén Galgo se une al equipo directivo del proyecto, ayudándome a gestionar día a día a gestionar el portal.
La necesidad de un nuevo nombre La necesidad de un cambio de nombre surge primeramente cuando se observa que «Pienso Logo Existo» es un término lo suficientemente complejo como para hacer que muchas personas no lo recuerden. Nos denominaban «Luego Logo Existo» o «Pienso Luego Logo» con demasiada frecuencia, así que comencé a plantear la necesidad de un cambio denominativo.
Este cambio de nombre vino también avalado por la necesidad de mostrarnos más formales, más institucionales. Nos comenzó a rondar por la cabeza la idea de realizar algún evento o curso, o incluso otorgar un premio, y la marca «Pienso Logo Existo» no parecía lo suficientemente rígida como para sustentar tales aspiraciones.
La búsqueda de un nuevo nombre, un proceso en el que también participaron Iván Díaz y Dani Llorente, se planteó bajo dos premisas:
1. No sólo hablamos de logos. Hablamos de branding. 2. Tiene que ser un nombre en español, ya que este es nuestro principal rasgo distintivo.
El proceso duró más de lo que ninguno esperábamos, y finalmente, Brandemia nos pareció la palabra perfecta. Era en español, era branding, y tenía connotaciones muy interesantes. Lo primero que nos evoca este nuevo término es «Pandemia». Una pandemia es una afección que implica a todo el planeta. Si bien puede parecer negativo, es muy interesante pensar en el branding como algo que nos invade. Cada día miles de nuevas marcas invaden el planeta, infectándonos e intentando hacernos suyos. Somos víctimas de esta epidemia de logotipos que nos envuelve. Por otro lado, ‘-emia’ significa sangre. Llevamos el branding en la sangre, sentimos devoción y pasión por esta profesión.
Misma identidad visual, nuevo logotipo El cambio de nombre impone la necesidad de un replanteamiento del logotipo. Pero, personalmente, estaba bastante contento con la identidad visual de «Pienso Logo Existo». Ésta se había estructurado bajo la premisa de que «todo nuestro mundo es en blanco y negro y de líneas rectas, el color y las formas lo aportan los logotipos de los que hablamos«. Es decir, se trataba de darle todo el protagonismo a los logotipos, interifiriendo lo menos posible en su exposición. Es por ello que escogí una tipografía de trazos cuadriculados (primeramente utilizamos la Foundry Gridnik y posteriormente la sustituimos por una FS Sinclair, bastante similares). No tenía intención de modificar estos códigos visuales así que simplemente planteé el nuevo logotipo de acuerdo a esta identidad corporativa previa. Partí de nuestra tipografía corporativa, con la que compuse la palabra ‘Brandemia’. El problema de la FS Sinclair es que no compone demasiado bien en minúsculas, pero contemplé que con una serie de ajustes podría conseguir un logotipo bastante compacto y equilibrado.
El detalle final, es el guión bajo. Sentía que necesitaba firmar el logotipo con algún símbolo, algún pequeño detalle que le aportara caracter. Es fácilmente apreciable que uno de los elementos más fuertes de esta identidad corporativa son los recuadros negros horizontales. Estos enmarcan fechas, pies de páginas, notas, firmas, destacados. Me pareció conveniente introducir esta forma en el nuevo logotipo y la manera más completa de aplicarlo fue mediante la adición de un guión bajo.
El guión bajo, como símbolo, expresa conceptos interesantes. Es un espacio a llenar, una invitación a ser completado. El guión al final de la palabra recuerda a un cursor de texto que aguarda para continuar con su redacción. Brandemia es un espacio de gran carácter periodístico. Toda su estructura gira en torno a la redacción diaria de noticias y análisis, por ello esta especie de cursor textual se me hizo muy apropiado para completar la identidad.
Nueva web, con nuevas funcionalidades Durante toda la existencia de «Pienso Logo Existo» se habían ido valorando posibles mejoras de la funcionalidad de la página web. Con el proyecto de rediseño decidimos incorporar todas estas novedades.
Algunas de ellas son:
1- Poder responder a comentarios así como seguir hilos de conversación. 2- Posibilidad de buscar noticias por sector o etiquetas. 3- Ver todos los artículos escritos por un autor, así como su perfil y sus datos de contacto. 4- Podemos ver los artículos más comentados de cada mes, y no del total. 5- Tenemos la posibilidad de suscribirnos a la lista de correos para poder estar al día de cualquier novedad en Brandemia. 6- Y veremos qué se comenta en Twitter sin salir de la web.
También aumenta nuestra presencia en redes sociales, ofreciendo más contenido y generando más temas de conversación y debate.
Eventos y cursos Pero sin duda la novedad más importante y que nos hace más ilusión es la inauguración de los eventos y los cursos brandemia. El portal deja de ser meramente un Magazine para aterrizar en el mundo real, donde intentará impartir conocimiento a través de distintos cursos y eventos que irá ofreciendo.
El principal formato de evento serán los «Encuentros Brandemia», pequeñas ponencias donde importantes personalidades o estudios de branding nos hablarán de sus proyectos y sus procesos de trabajo, entre otras cosas.
Los cursos, pretenden ser un punto de encuentro para personas interesadas en aprender los procesos de creación y gestión de marcas, personas que quieren dedicarse al mundo del branding y necesitan formación especializada. Los cursos aclararán numerosas dudas y curiosidades que todos tenemos, como:
¿Cuánto vale una identidad corporativa? ¿Debo registrar una marca? ¿Qué cuidados tengo que tener a la hora de usar una tipografía en un logotipo? ¿Qué diferencias hay entre logotipo, imagotipo, isotipo o isologo? ¿Qué significan las letras TM junto a un logo? ¿Qué diferencia hay entre brandbook, manual corporativo y Guía de estilo? ¿Qué es el brand guardianship? ¿Cómo se estructura una presentación a un cliente? ¿Qué es branding b2b y b2c? ¿Qué es un brandcenter?
Premios Otro de los proyectos que nos hemos planteado ha sido el de premiar el branding. Por ello hemos creado los premios anuales Brandemia, un galardón que intentará premiar las mejores marcas, las mejores agencias, así como a los mejores proyectos de identidad de estudiantes de diseño.
Una biblioteca ampliada Por último, ampliamos nuestras recomendaciones editoriales con una amplia biblioteca de libros del sector. Además, contamos con la colaboración de Graphic Book, librería especializada que nos ofrece un 5% de descuento a todos los lectores de Brandemia.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.