Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos
Casos y actualidad

Pentagram replantea la identidad de WeightWatchers

Igor Uriarte

Publicado el 07/12/2012 · 3 min read

Para dar por concluida la semana, nos hacemos eco de la reciente presentación del último trabajo de Pentagram; la nueva identidad corporativa desarrollada por el equipo de Paula Scher para WeightWatchers, el proveedor líder mundial en servicios y productos relacionados con el control de peso.

Fundada en 1963, esta empresa norteamericana consigue reunir semanalmente a más de 1,3 millones de miembros en las 45.000 reuniones que organizan mediante su red de operadoras y sus numerosas franquicias y factura por las ventas de sus productos y servicios una cifra estimada en unos 5.000 millones de dólares; convincentes razones estas por las que WeightWatchers se presenta como la marca de mayor confianza para las muchas personas en el mundo preocupadas por su peso. 

Con la intención de lograr la total cohesión de la marca, tratando de estructurar la identidad de las muchas divisiones y sub-marcas que posee, la compañía emprendió un proceso con el que lograr una comercialización integrada y mediante el que diseñar la estrategia con la que posicionarse como un estilo de vida, un modo saludable de vida con el lograr la anhelada y significativa pérdida de peso.

Coincidiendo con el lanzamiento de un nuevo programa basado en un sistema de puntos, denominado 360º, con el que rebajar el peso, se presentaba el pasado 3 de diciembre el trabajo de Scher y su equipo, -conformado por la propia Paula, Lingxiao Tan y Gooch Courtney-.

Según sus propias palabras: «…la nueva identidad captura el espíritu del cambio a través de una paleta de color fresca y vibrante…la tipografía en negrita y los diferentes gráficos incorporan el gradiente de color con el fin de representar visualmente la progresiva transformación que se produce al adelgazar…»

Tal y como podemos observar en las imágenes, el nuevo logotipo prescinde del antiguo isotipo tricolor, que en realidad no aportaba absolutamente nada, y se construye a partir del texto escrito en minúsculas y en negrita con la fuente «Fort», diseñada por Jeremy Mickel. El degradado de color, orientado de izquierda a derecha, como hemos leído en la explicación de los autores, pretende significar gráficamente la progresiva conversión que se produce al aligerar el volumen corporal.

La identidad se complemente con un monograma pensado para determinados usos, realizado con las dos «W» iniciales del nombre de la compañía, una sobre la otra, y al que el gradiente se le aplica de abajo arriba.

La gama cromática abarca cinco colores; el verde, el azul, el naranja oscuro, el naranja claro y el rojo; en tonos muy luminosos todos ellos. Por último, en las aplicaciones gráficas se recurre además a una banda de color degradado sobre la que los textos se superponen en color blanco y las imágenes de los alimentos fotografiados sobre fondos neutros y luminosos son el recurso con el que transmitir esa sensación de frescura y ligereza tan apropiados para un caso como este.

La nueva identidad se implementará en publicaciones tales como revistas, boletines y libros de cocina, sitios web y aplicaciones móviles, así como en los envases de los productos comercializados por la empresa. A partir de este mes, la señalética y la ambientación de los locales y de ellas salas de reuniones se acondicionará en base a las nuevas directrices visuales para lograr  una experimentación integral de la marca y mantener la coherencia de la que antes carecía.

Personalmente, a pesar de que en conjunto reconozca que se ha conseguido superar, por comparación, la identidad precedente, pienso que nos encontramos ante otro proyecto fallido (y aquí aludo al reciente para Republic Records (clicar aquí), también de esta misma autora y que en mi opinión supuso un rotundo fracaso muy alejado de los mejores trabajos realizados por Pentagram).

Creo que el principal error de esta propuesta es el de la identificación del degradado con la pérdida de peso. El uso del gradiente es un recurso que, así como en otros muchos casos que hemos podido conocer recientemente se ha comprobado como un efectismo vano de significado, en este en concreto se ha intentado utilizar de manera pertinente -teniendo en cuenta el discurso con el que se justifica su empleo- pero, personalmente, no veo acertada esta conceptualización. La progresiva aclaración tonal no considero que esté relacionada con la pérdida de peso de ninguna manera. 

En definitiva; a pesar de estar cerrada, no creo que esta se pudiese considerar una propuesta candidata a la lista de los flamantes premios Brandemia_. O tal vez si.

 

Categorizado en:

Tipos:
Etiquetas:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.