Uno de los proyectos que más expectativas generan a todos los niveles son aquellos llamados “marca país”. Son marcas que deben representar a toda una nación, a sus gentes, sus costumbres, valores y que tienen como objetivo generalmente seducir a turistas e inversores con el propósito de que estos inviertan de una u otra forma en el país. Con dichos propósito la agencia Kausa, parte del grupo Havas, ha llevado a cabo el diseño de la marca de sus propio país, Paraguay, con la colaboración deBloom consulting y UMA studio.
La estrategia
En este caso la estrategia, en palabras extraídas del site (www.marcaparaguay.com) creado para comunicar la propia marca, “se centra en dos grupos clave de stakeholders: In inversores y personas de negocios que decidan invertir en Paraguay o importar productos paraguayos. El objetivo de la Marca País de Paraguay es situarse en el mapa para estos stakeholders y atraer inversión y aumentar las exportaciones”. Todo ello reposando sobre la idea de marca de “Un país fértil económicamente”.
El Logo
El logotipo de la marca Paraguay consta de un símbolo formado por un grupo de cubos dispuesto en forma de circulo en colores verdes y azules que tratan de representar “una flor, un sol y un engranaje” de forma simultánea, intentando transmitir la idea central del encargo, de comunicar «un país económicamente fértil”.
El texto es una tipografía geométrica donde las partes que componen los caracteres están deconstruidas mediante la aplicación color de cada una de ellas, de tal forma que el texto se presenta como un conjunto de formas geométricas definidas que forman la palabra Paraguay.
El sistema
La practica totalidad del sistema parece formarse a partir de una retícula que muestra en cada uno de sus módulos pictogramas geométricos en los mimos tonos que en e logotipo. Estos pictos, de formas sencillas, ilustran vehículos, formas humanas, árboles, engranajes de nuevo… Y tratan de solaparse unos con otros creando un grid que genera una mayor ilustración a partir de ellos.
El sistema se complementa con el uso de una tipografía geométrica light para el uso de titulares y mensajes, todo ello construido siempre sobre fondo blanco.
Análisis y conclusiones
Entiendo que los proyectos “Marca País” son proyectos complejos, requieren sintetizar una enorme multitud de significados, tradiciones, valores y representar a distintos estamentos, organizaciones, ciudades y sobre todo personas dentro de una misma patria. Aun así, es importante que recordar que en este caso se trata más bien de un proyecto orientado a personas de negocios e inversores.
Desde esa perspectiva, el proyecto puede cumplir con el objetivo que propone en su estrategia. Se presenta actual y moderno, usa códigos que se sienten empresariales y que probablemente ayudan a transmitir capacidad, solvencia y seriedad algo que ayudará a generar confianza con posibles inversores que pretende buscar el país. Desde el punto de vista de la ejecución, se muestra profesional y bastante elaborado en su conjunto.
Aun así, creo que el balanza entre parecer un país o una empresa, debería haberse inclinado algo más hacía el país, transmitiendo todo lo que significa Paraguay y la región en la que se haya, es decir las cosas que en realidad lo convierten en oportunidad. Siento que la parte más humana y tradicional del país no queda del todo reflejada y la identidad pierde oportunidades de seducir de forma más auténtica y emocional. El símbolo podría representar a cualquier institución empresarial, pero además, prescindiendo del mismo, el sistema de pictogramas podría estar hablando de cualquier otro país, ciudad, empresa…Un mayor “estilo Paraguay” creo que incrementaría el grado de reconocimiento y “memorabilidad”.
No obstante, como con toda nueva marca, el tiempo dirá y ojalá Paraguay consiga que esta marca le brinde esas inversiones y oportunidades.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.