La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 28/01/2015 - Actualizado al 29/11/2023 · 2 min read
Este año, aprovechando su 25 aniversario, esta compañía lanza una nueva marca que pretende reforzar otra etapa de crecimiento y éxitos. El proyecto ha sido desarrollado por la consultora internacional Saffron Brand Consultants, de los que últimamente hemos conocido trabajos como Próximus, Turkía, Volotea, o M-tel.
En 1990 en España los ordenadores estaban asentándose en el país y con ellos los virus informáticos. Fue entonces cuando una ‘panda’ de amigos de Bilbao decide iniciar una batalla contra la inseguridad cibernética creando lo que en poco tiempo se convertiría en la 4ª compañía del mundo en seguridad informática: Panda Security, con presencia directa en más de 80 países, productos traducidos a más de 23 idiomas y millones de clientes en todo el mundo.
Este año, aprovechando su 25 aniversario, esta compañía lanza una nueva marca que pretende reforzar otra etapa de crecimiento y éxitos. El proyecto ha sido desarrollado por la consultora internacional Saffron Brand Consultants, de los que últimamente hemos conocido trabajos como Próximus, Turkía, Volotea, o M-tel.
Antes
Después
Dentro de un entorno cada vez más competitivo y complejo, Panda decidió apostar por una renovación integral de su marca. Saffron realizó un profundo análisis del sector así como de la particular idiosincrasia de la compañía y terminó por destacar la capacidad de Panda para hacer de lo más complejo algo fácil, simple, efectivo y accesible a todos.
“Simplexity es la idea que define esta nueva marca optimista, honesta y sagaz” leemos en la nota de prensa oficial.
“Apoyándose en la idea de Simplexity, Saffron ha creado para Panda una identidad visual que, apartándose radicalmente de los códigos del sector, es simple y pura, honesta y directa” comenta Gabor Schreier, Director Creativo Ejecutivo de Saffron. “La nueva identidad simplifica los virus, los hace cercanos y juega con ellos. Saffron ha creado un lenguaje icónico que trasmite la esencia de la marca y le otorga una carácter optimista, casi lúdico, a un asunto tan preocupante y difícil de entender por muchos como es el de los virus informáticos” continúa Schreier.
Es interesante observar la imagen inferior, ya que podemos tener una idea general de los elementos básicos de la marca, desde un punto de visto meramente gráfico. Podemos ver, por ejemplo, la gama de color escogida, las distintas versiones del logo, los tipos de iconos que se utilizarán, el estilo fotográfico e incluso la tipografía corporativa, la llamada Campton, de la fundición Font Fabric.
Al observar por primera vez estas sombras diagonales que se utilizan tanto últimamente, me ha parecido un recurso gratuito, guiado únicamente por la moda. Sin embargo, conforme he ido entendiendo el proyecto me he dado cuenta de que existe un sentido lógico para la utilización de este efecto. Puesto que la sencillez es la premisa que guía esta identidad, se ha creado un universo visual basado en bloques geométricos que se amontonan, como si se tratase de juguetes de un niño, componiendo formas icónicas y minimalistas para expresar conceptos que de otra manera podrían ser bastante complejos. La sombra que proyectan los bloques permiten que este planteamiento tenga sentido.
En cualquier caso, sigue siendo un recurso bastante oportunista, que nace de una moda muy concreta, y aunque funciona muy bien y está muy alineado con la estrategia, quizás corra el peligro de quedarse obsoleto demasiado pronto. Esperemos que no sea así.
Creo que es interesante el hecho de mostrar al oso panda en el símbolo, reforzando el nombre (que es bastante universal), y aunque tenga un aire muy infantil, recordando a un oso de peluche, parece que es precisamente lo que se busca con esta nueva estrategia de máxima simplicidad. Mención especial merecen los virus de la imagen inferior, que consiguen resultar hasta simpáticos, a pesar de cargarse nuestros sistemas operativos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.