El 26 de noviembre de 2003 volaba por última vez el Concorde, el primer avión supersónico utilizado para vuelos comerciales. El que a día de hoy sigue considerándose un icono de la aviación había estado volando durante 27 años pero se vio obligado a detener su actividad debido a factores como su baja rentabilidad, así como a un grave accidente que tuvo lugar en el año 2000 y que mermó su confianza. Este año, los vuelos comerciales supersónicos pretenden despegar de nuevo, de la mano de Boom, una empresa aeronáutica con sede en Colorado.
Con una velocidad de 2.300 kilómetros por hora, la empresa afirma que su proyecto será el avión civil más rápido jamás construido. Por ejemplo, un vuelo entre Londres y Nueva York durará 3 horas y 15 minutos frente a las siete horas actuales. Entre Sidney y Los Ángeles el vuelo durará 6 horas y 45 minutos frente a las actuales 15 horas.
Antes
Después
El objetivo de Boom no solo es hacer posibles los vuelos supersónicos, sino democratizarlos, de forma que puedan ser asequibles para la clase business.
Boom contó con la agencia Manual para mejorar su identidad de marca, contar la historia de su primer avión de pruebas, llamado XB-1, y refinar la narrrativa y la visión de lo que será su avión comercial supersónico.
Manual ha trabajado mano a mano con el equipo de Boom para definir un nombre y un posicionamiento estratégico para esta futura aerolínea comercial: Overture.
El Overture tendrá una cabina de apenas la mitad del tamaño de Concorde: solo 55 asientos, en comparación con 100 del Concorde. Pero los aviones Boom de tres motores volarán más lejos, más económicamente y con menos ruido. Además, la empresa presume de que la cabina de este avión serán espaciosa, cómoda y estarán diseñadas para la privacidad y productividad de los viajeros.
Según Manual, “nuestro trabajo ha incluido arquitectura de marca, expresión visual en el avión, material corporativo, packaging, página web y material para eventos. La personalidad global de la marca es precisión técnica, simplicidad audaz y elegancia”.
Conclusiones
Más allá de lo inapropiado que creo que es que una empresa aeronáutica se llame Boom (se refiere al boom sónico, el ruido que se produce cuando un objeto supera la velocidad del sonido, pero al pueblo llano nos remite a explosiones normales y corrientes), creo que la identidad de este proyecto es muy interesante, para empezar porque refleja muy bien, desde lo visual, los valores de elegancia, simplicidad y precisión que quieren abanderar.
La nueva identidad tiene cosas muy potentes, como el símbolo, que desde su sencillez y abstracción nos recuerda a un ave expandiendo sus alas. También es muy atractivo el detalle de color amarillo que decora muchos de los puntos de contacto. Es sutil, pero le da carácter. En definitiva la identidad, con sus grandes masas de blanco y sus finos detalles es precisamente lo que quieren ser, elegante, simple y precisa. Una pena que no hayan aprovechado para cambiar el nombre tan desafortunado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.