La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 27/10/2014 - Actualizado al 29/11/2023 · 2 min read
La Oslo Business Region es una iniciativa creada en dicha ciudad de Noruega que pretende posicionarla como una de las más innovadoras de Europa. Apuestan por el talento y el espíritu emprendedor, y se sirven de diferentes medios para atraer a empresas e inversores. Con el apoyo a startups de potencial internacional, el desarrollo regional y la captación de talento pretenden proyectar una imagen de Oslo como potencial centro de negocios.
El estudio local Metric ha sido el encargado de realizar este nuevo proyecto de identidad. La nueva marca se compone de un logotipo con la palabra Oslo, subrayado del descriptor que da nombre a la iniciativa destacado en color turquesa. El logotipo de Oslo tiene la peculiaridad de sustituir la “L” por un signo de exclamación. En palabras de la agencia «El objetivo fue hacer un logotipo atemporal e icónico de Oslo, que fuera a la vez positivo y lleno de energía. Mediante la sustitución de la L con un signo de exclamación, el nombre en sí mismo se convierte en el logotipo y se puede escribir en cualquier fuente.»
La Oslo Business Region es una iniciativa creada en dicha ciudad de Noruega que pretende posicionarla como una de las más innovadoras de Europa. Apuestan por el talento y el espíritu emprendedor, y se sirven de diferentes medios para atraer a empresas e inversores. Con el apoyo a startups de potencial internacional, el desarrollo regional y la captación de talento pretenden proyectar una imagen de Oslo como potencial centro de negocios.
El estudio local Metric ha sido el encargado de realizar este nuevo proyecto de identidad. La nueva marca se compone de un logotipo con la palabra Oslo, subrayado del descriptor que da nombre a la iniciativa destacado en color turquesa. El logotipo de Oslo tiene la peculiaridad de sustituir la “L” por un signo de exclamación. En palabras de la agencia «El objetivo fue hacer un logotipo atemporal e icónico de Oslo, que fuera a la vez positivo y lleno de energía. Mediante la sustitución de la L con un signo de exclamación, el nombre en sí mismo se convierte en el logotipo y se puede escribir en cualquier fuente.»
La tipografía de palo seco utilizada le da un toque austero y racional. La marca tiene buena lectura y trasmite seriedad y simplicidad, aunque puede resultar un poco fría. Un tono que se traslada al resto de las aplicaciones, cosa que le confiere un marcado carácter nórdico.
Más allá del turquesa previamente citado, que parece ser el color de aplicación principal junto al negro, también se define una paleta de colores complementarios con los que la marca va interactuando, como por ejemplo en su página web.
Otros elementos a destacar son la conjunción de las formas geométricas con las fotografías y la elaboración de un pattern a partir de fragmentos del logotipo (imagen inferior). No queda muy claro si dicho motivo es tal cual o una simple muestra de lo que podría ser una indiana de gran tamaño a partir de la repetición de la marca. De lo contrario la palabra SOS se hace muy presente en la composición, perdiendo el efecto de “L” y creándose un mensaje confuso.
Trama creada a partir del logotipo
En resumen, una marca ciertamente atemporal e icónica, quizás con un punto demasiado aséptico. El recurso de la admiración no sorprende. No parece esconder ningún mensaje o ningún concepto sólido, más allá de llamar la atención con un guiño formal. Responde bien al arquetipo de marca business to business, gráficamente correcta y atractiva, tanto en la marca como en su aplicación, pero lejos de trasmitir el tono positivo y lleno de energía que se pretendía, o de connotar esa idea de innovación latente que se pretende potenciar.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.