Si pensamos que casi tres mil millones de personas utilizan Facebook de manera habitual —ya sea a través de campañas de marketing, eventos, patrocinios o contenido social—, el dato no es baladí.
Ahí es donde entra en escena el nuevo sistema de diseño de Facebook. Una herramienta que le permite a la compañía establecer una identidad visual más cohesiva y mantener consistencia en una amplia gama de puntos de contacto de marketing.
El trabajo lo han desarrollado internamente desde la agencia creativa de Facebook, Creative X. Y según explican, tres son los objetivos principales que anclan el nuevo sistema de diseño de Facebook:
Traducir la estrategia en diseño
Construir un sistema escalable
Aclarar la arquitectura de marca
Estrategia con nuevo tagline: “More together”
La estrategia de diseño se apoya en el nuevo tagline de la compañía “More together”. Esa noción de Facebook queda desplegada en un concepto de lienzo compartido de la humanidad.
Ahora, por ejemplo, el color, el diseño y la tipografía quedan mezclados es este concepto como una serie de elementos estructurados de la marca. Mediante el uso de estos códigos visuales se obtiene una capa de expresión más variada que contiene las historias de las personas que utilizan la plataforma.
Esta modificación también tiene su eco en la experiencia del producto. El diseño de interfaz de usuario permite crear una base para una combinación infinita de publicaciones, fotos y otros tipos de contenido. Un sistema que puede ejecutarse de innumerables formas.
Este enfoque en capas permite al equipo de Facebook tener flexibilidad en las diferentes necesidades de diseño para sin dejar de ser consistentes en estilo. También permite actualizar elementos de forma iterativa para estar sincronizados con las necesidades de marketing y el diseño de la interfaz en constante evolución.
Un sistema escalable
El uso del logotipo, tipografía, color, layouts, motions, ilustración y fotografías quedan ahora bajo un mismo marco unitario y un enfoque metódico para cada elemento de diseño sea escalable.
Logotipo de Facebook
El logotipo de Facebook se mantiene y gana presencia como símbolo icónico. Por ejemplo, a través de este nuevo sistema de marca, el logo se coloca en la esquina superior izquierda de muchos diseños.
Color
Facebook está asociado con el color azul desde sus primeros días. Ahora, la marca continúa con esta asociación, particularmente en titulares y títulos, pero también introduce un color blanco como el papel en la paleta cromática, para “agregar calidez”, según explican. “Nuestra estrategia de color refleja el producto en sí, donde el contenido colorido de las personas se ubica sobre un fondo blanco”.
Tipografía
La fuente sans serif geométrica personalizada llamada Facebook Sans creada en 2017 para usar en la función Stories también es ampliada, con mayor estructura y presencia como evolución de la marca. Este amplio espectro de la Facebook Sans, con cambios de alineación y estilo de fuente, permite generar un ritmo narrativo variado que expresa personalidad y agrega riqueza a las historias que se cuentan.
Layout
Los layouts adoptan un enfoque editorial para combinar los activos de la marca principal con el contenido de la comunidad. Esos diseños se basan en una cuadrícula simple que actúa como base para el diseño de forma libre. El fin, según indican, es obtener coherencia en una variedad de proyectos y entregables, y al mismo tiempo, dejar espacio para la expresión flexible.
Motion
El motion es una parte integral en la nueva identidad de Facebook. El nuevo sistema de diseño incorpora movimientos sutiles e intencionalmente imperfectos que, según dicen, “reflejan la interacción entre la mano humana y el contenido digital”.
El motion también está presente en la tipografía animada, que busca “reflejar los estados de ánimo y las experiencias de las personas”.
Ilustración
En el nuevo sistema de diseño de Facebook, la ilustración adopta un enfoque basado en unos principios abiertos. Así, los artistas pueden utilizar una variedad de técnicas “siempre que celebren a las personas y sus pasiones”, dicen. De esta manera, la compañía quiere dejar margen libre a este recurso para dar cobertura a los diferentes usos, desde el marketing social hasta las comunicaciones de políticas.
Fotografía
El uso de la fotografía en el nuevo sistema de diseño refuerza el énfasis de Facebook en las personas y en un enfoque más natural. Las imágenes tienen una narrativa que evita la “estilización meticulosa” y, en cambio, “adopta la imperfección y la aleatoriedad para expresar diferentes personalidades, experiencias y emociones”.
Una arquitectura de marca más clara
La arquitectura de marca ha sido otro de los aspectos trabajados en el nuevo sistema de diseño de marca de Facebook. Por ejemplo, las submarcas como Facebook Watch, Facebook Dating y Facebook Marketplace necesitaban mantener una conexión clara con la aplicación de Facebook para beneficiarse de su reconocimiento y credibilidad. Igualmente, cada una necesitaba un estilo distintivo que les permita competir dentro de distintas categorías: entretenimiento, citas y comercio, respectivamente.
La solución. Con el nuevo sistema, cada submarca utiliza las mismas capas de base y expresión que la aplicación de Facebook, incluidos los elementos de diseño y las reglas. Esto permite que la submarca agregue una tercera capa única, incluidos colores adicionales, elementos gráficos y dirección de arte, para que pueda sostenerse por sí misma.
Conclusiones
El nuevo rediseño se centra en cómo se activa la marca para mostrarse más activa, coherente y unitaria en todos los puntos de contacto. El hecho de una estrategia central y una idea unificadora es clave para mantener diferentes productos y submarcas apuntando en la misma dirección. Así mismo, abordar un proyecto de este tamaño requiere la colaboración de los diferentes equipos de marketing y productos.
También es fundamental que esa conexión entre la estrategia y el diseño sea fácil de comunicar y comprender. La idea del “lienzo compartido” se puede ejecutar de muchas maneras. Además, es lo suficientemente simple para que la implemente cualquier equipo o agencia que trabaje en nombre de Facebook.
Como apuntan desde Facebook, “un proyecto como este nunca está realmente completo”. Ahora toca la puesta en marcha. Aprender de la forma en que los equipos y agencias asociadas usan el sistema es otra parte del eslabón para introducir nuevas mejoras y seguir evolucionando.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.