Publicado el 04/11/2015 - Actualizado al 14/12/2022 · 2 min read
La nueva marca centra su discurso en inspirar aventura, enfatizando en la individualidad con la firme creencia de que no hay dos viajes iguales. Este enfoque innovador transforma así el alquiler de coches de una simple utilidad a una parte más integral de nuestro viaje. De una flota de vehículos sin rostro, a un catálogo de posibles aventuras diferentes.
El nuevo nombre y logo simbolizan el punto de partida de un viaje. La identidad es simple, clara y direccional, animando a todos nosotros a salir ahí fuera y comenzar nuestra propia aventura.
De media, los coches permanecen inutilizados el 92% del tiempo. ¿Y si pudiéramos sacarles partido durante este tiempo? Con esta idea en mente, en 2009 unos estadounidenses lanzaron RelayRides, una plataforma que conecta directamente a las personas que necesitan alquilar un coche con los propios dueños de los vehículos, sin empresas intermediarias.
Hoy el servicio está disponible en más de 2.500 ciudades y 300 aeropuertos de EEUU, aunque pretende internacionalizar sus servicios de cara el próximo año. Para reafirmar este imparable crecimiento y afrontar sus ambiciosos planes de futuro, RelayRides ha decido llevar a cabo un rebranding integral de su marca, rebautizándose como Turo. El proyecto ha sido dirigido por la agencia DesignStudio, responsable de rediseños recientes como los de Airbnb (premio Brandemia 2014) o Logitech.
Antes
Después
La nueva marca centra su discurso en inspirar aventura, enfatizando en la individualidad con la firme creencia de que no hay dos viajes iguales. Este enfoque innovador transforma así el alquiler de coches de una simple utilidad a una parte más integral de nuestro viaje. De una flota de vehículos sin rostro, a un catálogo de posibles aventuras diferentes.
El nuevo nombre y logo simbolizan el punto de partida de un viaje. La identidad es simple, clara y direccional, animando a todos nosotros a salir ahí fuera y comenzar nuestra propia aventura.
Según nos cuentan en la propia web de la consultora, “la marca usa el color de manera muy simple, selectiva y secundaria, permitiendo que sean los usuarios los que encuentren el color de su historia. También rompimos el molde de la industria del alquiler con un nuevo enfoque tipográfico, utilizando una serie de tipografías con serifa, presentando a Turo en un tono más refinado, más editorial”.
Una vez que el sistema de identidad DesignStudio trabajó en los elementos básicos de la experiencia de usuario, diseñando las pantallas de la web y apps, y también crearon un video de marca para presentar Turo al mundo. Este video se realizó junto a la productora Camp4 Collective.
Conclusión
Queda patente en este proyecto la importancia de una reflexión estratégica profunda, que guíe la consiguiente resolución gráfica. El reposicionamiento de Turo más mucho más allá de un cambio cosmético. Se trata de un replanteamiento del espíritu de la compañía, que reformula su esencia para mostrarse como un proveedor de aventuras, conectando mejor con las necesidades del público que suele utilizar ese tipo de servicios, que por lo general es más arriesgado e improvisador.
Partiendo de esta base, DesignStudio ha creado una imagen transgresora para el sector, con un estilo muy editorial que sin duda añade un cariz interesante al asunto, como si se tratase de un libro de aventuras o del diario de un explorador.
Además el sistema queda sellado por un logotipo brutalmente sencillo pero muy evocador. No se si será por el estilo fotográfico tan aspiracional, o por todo en general, pero desde luego dan ganas de ponerse al volante y dejarse llevar.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.