III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
Rellena la encuesta
Casos y actualidad

Nuevo logo para Medium, la plataforma de blogs del cofundador de Twitter

Modesto García

Publicado el 13/10/2015 - Actualizado al 06/12/2022 · 2 min read

Fue el equipo interno de la compañía el que inició este proceso de cambio de imagen. Tras explorar todo tipo de ideas diferentes para obtener un nuevo icono, finalmente volvieron al concepto de la “M” inicial y comenzaron a jugar con esta letra, imaginando cómo ésta podía malearse y estirarse para reflejar diferentes conceptos que les resultaran inspiradores.

Posteriormente, trabajaron con el diseñador de tipografía Rod Cavazos de la fundición PSY/OPS. Con Rod, llegaron a esta interpretación geométrica y modular de la “M”, conformada de diferentes piezas, como un juego o un puzle.

Eligieron utilizar una perspectiva isométrica, y a partir de aquí, crearon un rango de diferentes alturas y ángulos para asegurar que elegían la forma más estable y ópticamente atractiva.

Lanzado en 2012 por el cofundador de Twitter, Evan Williams, Medium fue anunciado en su momento como el salvador del contenido extenso en Internet, es decir, exactamente lo contrario que Twitter. Lo curioso de esta plataforma es que no permite customización alguna, es decir, todos los post son iguales entre sí, haciendo que lo verdaderamente relevante sea el contenido. Un formato que en sólo tres años ha crecido a pasos agigantados, propiciando un rediseño de su imagen que reflejase mejor la nueva realidad de la compañía.

15ztbget4nqpvaxtc64c-xa.png

Desde se lanzamiento, la plataforma había utilizado una sencilla “M” en tipografía Stag. Según el equipo de Medium, aunque esta “M” era “sencilla, elegante y rotunda, demostró ser inflexible como logotipo. Nos funcionó durante los primeros años, pero a medida que Medium ha crecido y evolucionado, el logo ha empezado a verse plano y aburrido. Tampoco es particularmente distintivo. En resumen, nuestra M ya no capturaba o reflejaba en lo que Medium se había convertido”.

logo_medium-antes.jpg

Antes

logo_medium-despues.jpg

Después

Fue el equipo interno de la compañía el que inició este proceso de cambio de imagen. Tras explorar todo tipo de ideas diferentes para obtener un nuevo icono, finalmente volvieron al concepto de la “M” inicial y comenzaron a jugar con esta letra, imaginando cómo ésta podía malearse y estirarse para reflejar diferentes conceptos que les resultaran inspiradores.

medium_nuevo_logo-exploraciones_02.png

medium_nuevo_logo-exploraciones01.jpg

Algunos bocetos

Posteriormente, trabajaron con el diseñador de tipografía Rod Cavazos de la fundición PSY/OPS. Con Rod, llegaron a esta interpretación geométrica y modular de la “M”, conformada de diferentes piezas, como un juego o un puzle.

Eligieron utilizar una perspectiva isométrica, y a partir de aquí, crearon un rango de diferentes alturas y ángulos para asegurar que elegían la forma más estable y ópticamente atractiva.

medium_nuevo_logo-exploraciones.png

Pruebas de diferentes alturas y ángulos

También de la mano de PSY/OPS desarrollaron una tipografía que conviviese bien con el símbolo creado de la “M”. El resultado fue un conjunto de letras creadas específicamente para la marca, que intenta recoger el espíritu del logo, reflejando sus ángulos y su perspectiva (imagen inferior).

Como toque final, se redondearon un poco las esquinas afiladas.

medium_nuevo_logo-justificacion.png

Justificación de los ángulos de la tipografía

Conclusión


Exprimir una letra “M” para obtener un símbolo diferente es todo un reto. Son muchas las marcas que intentan hacer de esta letra su icono diferencial. Por eso encuentro bastante meritorio que Medium haya conseguido crear algo diferente con una solución tan sencilla.  Es cierto que el símbolo está algo desequilibrado e incluso en ciertas situaciones puede interpretarse como una “N” en vez de una “M”, pero son precisamente estos atrevimientos los que consiguen que el resultado sea original.  También tipográficamente el logotipo es más que correcto, coherente con el símbolo sin caer en una excesiva geometría.

medium_nuevo_logo-exploraciones03.jpg

Categorizado en:

Tipos:
Sectores:
Colores:
Tipografías: ,
Etiquetas: , ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up - barómetro branding 3a edicion

Encuesta: retos y tendencias del Branding 2024

¿Cómo percibes la situación del Branding en el momento actual? ¿Y en el futuro cercano? ¡No te quedes atrás y participa!

Quiero participar 🚀

Desde Brandemia estamos impulsando nuestro ‘III Barómetro del Branding de Brandemia’, y nos encantaría contar contigo.

Participa en el III Barómetro del Branding. ¡Rellena la encuesta y participa!.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.