Una más. Después de Disneyland Paris, Atari y BMW M, llega el nuevo logo de Ferrari, que ha desvelado el emblema conmemorativo por su 75 aniversario en 2022.
Ahora, es la cifra del aniversario la que cobra todo el protagonismo. En oblicuo, también figura el indicativo 1947-2022, en alusión al hito histórico.
Las diagonales y la geometría de los caracteres numéricos sirven para reforzar los valores de prestigio, poder y belleza, con los que tradicionalmente se identifica la marca de Maranello.
¿Qué significa el caballo de Ferrari? ¿Por qué este símbolo?
Ferrari es conocida popularmente como la marca del Cavallino Rampante. ¿De dónde surge este símbolo? ¿Por qué? Sigue leyendo porque la historia es sorprendente, te contamos.
El célebre caballo negro de Ferraritiene su origen en la Primera Guerra Mundial. El conde Francesco Baracca también era aviador de las fuerzas aéreas italianas. Fue él quien tuvo la idea de pintar este caballo en el lateral de sus aviones. Baracca murió muy joven, en 1919, pero sus muchos hitos le convirtieron en un héroe nacional.
Años más tarde, en 1923, el fundador de la compañía Enzo Ferrari, conoció a la condesa Paolina, madre de Baracca, quien le pidió que usara el caballo de su hijo en sus coches, como símbolo de buena suerte. Y así fue. En la primera carrera en la que Ferrari utilizó el emblema del caballo, ganó. Desde entonces conservó este símbolo como icono de la marca.
Siguiente pregunta. ¿Por qué razón Baracca pintaba un caballo en los laterales de sus aviones? La respuesta no está del todo clara. Por un lado, la elección podía tener su causa en los orígenes nobiliarios de la familia, conocida por tener muchas caballos en sus fincas.
No obstante, hay otra teoría que sugiere que Baracca copió el diseño del caballo encabritado a un piloto alemán que llevaba el escudo de la ciudad de Stuttgart en su avión. Según la leyenda, el primer avión que derribó Baracca fue este, de ahí que pudiese tomar el símbolo como trofeo de guerra.
¿Y el color amarillo del logo de Ferrari? ¿De dónde surge?
El fondo amarillo en el escudo fue añadido por el propio Enzo Ferrari. ¿Los motivos? Era el color representativo de Módena, la ciudad italiana donde nació.
Otras marcas con el caballo encabritado como símbolo
Más datos curiosos. El símbolo del caballo encabritado también fue utilizado por Fabio Taglioni, ingeniero de Ducati, en sus motocicletas. Según cuentan, el padre de Taglioni fue uno de los compañeros de Baracca y luchó junto a él en la 91.ª Escuadra Aérea en la Primera Guerra Mundial.
Sin embargo, el uso de este icono por Ducati fue un hecho temporal. ¿La razón? Bastante obvia. Cuando la fama de Ferrari creció, Ducati decidió abandonar el caballo. También hay voces que afirman que esta decisión pudo haber sido el resultado de un acuerdo privado entre las dos marcas.
Hasta aquí la curiosa historia de Ferrari y su logo con el icono del Cavallino Rampante. ¿La conocías?
Por cierto, hay rumores de que el este 75 aniversario podría ser insinuación de cómo se podría llamar el coche del equipo Ferrari para la temporada 2022. Hay quienes insinúan que podría llevar en su nombre este venerable aniversario de la empresa. Por ejemplo: F75xxx o algo similar. Interesante, ¿no crees?
As we approach our 75th birthday, we want to celebrate this milestone with a token of gratitude from the heart of the company. Watch this video reveal of the 75th anniversary logo, in which our employees are the stars.#Ferrari#Ferrari75@MuseiFerrari
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.