III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
Rellena la encuesta
Análisis en profundidad

Street Fighter 6, un nuevo logo para un gran cambio

Esteban Zamora

¿Qué opinan los profesionales de la industria el nuevo logo de Street Fighter? ¿Están justificadas las críticas sobre el giro en el diseño? Analizamos con Ezequiel Sona y a Víctor Ramón el nuevo diseño presentado por Capcom.

Publicado el 28/02/2022 - Actualizado al 04/03/2022 · 6 min read

El pasado 21 de febrero la compañía de videojuegos Capcom iba a conquistar las redes con el lanzamiento de su nuevo videojuego de la saga Street Fighter, en esta ocasión su 6ª entrega. Finalmente, cuando lanzaron el trailer, monopolizó los comentarios dentro de las redes sociales y foros, pero no por las razones que ellos esperaban. Lo más comentado de dicha presentación fueron los 6 segundos donde aparece el logo que va a acompañar al videojuego Street Fighter 6.

Todos los comentarios relacionados con ese logo han sido críticas, unas más duras que otras. Y, en definitiva, la recepción ha sido muy negativa tanto para seguidores de la saga como para jugadores casuales. Incluso se ha llegado a acusar de que el logo ha sido plagiado o comprado en un banco de imágenes. Vamos a poner un poco de luz acerca de este tema.

El peso de ser una saga. Nuevo logo Street Fighter 6, un nuevo logo para un gran cambio

El peso de ser una saga

Para quien no conozca los videojuegos de Street Fighter, es la saga de juegos de lucha donde Chun-Li o Ryu entre otros, llevan dándose golpes desde 1987 en los salones recreativos. Cobró especial importancia en su segunda entrega, ya que supuso la explosión en este tipo de juegos a principios de los 90 en salones arcade y videoconsolas. La saga siguió evolucionando y cada cierto tiempo fue lanzando un nuevo título de la saga.

Cada nueva edición ha contado siempre un cambio de logo de Street Fighter, pero siguiendo siempre unas directrices claras que han definido la saga durante 35 años:

  • Logotipo realizado mediante lettering
  • Uso de 2 colores, amarillo y el rojo
  • Utilización de degradados dentro del logotipo
  • La numeración ha sido siempre mediante números romanos
Evolución logo saga - Nuevo logo Street Fighter 6, un nuevo logo para un gran cambio

¿Qué ha podido motivar este cambio drástico en el nuevo logo de Street Fighter?

Todavía no se ha podido probar el juego, se ha presentado únicamente su trailer. Diversos medios apuntan a algún cambio drástico dentro de esta entrega, apuntando a los eSports o a nivel jugable pero son especulaciones. También está la posibilidad de distanciarse de su entrega anterior, ya que nació con numerosos problemas y ha arrastrado estos problemas en sucesivas actualizaciones del juego.

Nuevo logo Street Fighter 6, un nuevo logo para un gran cambio

Sexta entrega. ¿Una nueva etapa?

Hemos hablado un poco de los antecedentes, pero no del nuevo logo de Street Fighter, ahora es el momento de hacerlo. El nuevo diseño está conformado mediante un monograma con las iniciales de Street Fighter, la S y F, enmarcado dentro de un hexágono, coincidiendo sus números de lados con el número de la entrega. 

Después, en el vértice inferior derecho está el número de la entrega rodeado en lo que parece una mancha de pintura. Por último, en la parte inferior aparece el nombre del juego en una tipografía condensed.

El cambio es muy drástico a todo lo que había realizado la saga de videojuegos de lucha, rompiendo con las cuatro reglas mencionadas anteriormente para elaborar un logo para esta saga de videojuegos. 

El cambio busca acercarse a lo que están realizando los equipos de eSports como KOI o Giants, imitando a los escudos que llevan utilizándose durante años en los equipos de fútbol o baloncesto. Se han utilizado líneas muy sobrias y se han dejado de lado ciertos artificios, que anteriormente le otorgaban mayor expresividad.

Ejecución pobre y demasiado genérico

Eso sí, la ejecución llevada a cabo por el equipo de diseño de Capcom ha sido muy pobre y poco trabajada. El resultado final no consigue recordar o evocar a la saga de videojuego, restándole toda la personalidad que transmitían los logos anteriores. 

Debido a que el logo creado es demasiado genérico y poco elaborado, se han encontrado en diversos bancos de imágenes logos muy parecidos. Este hecho ha provocado, incluso, creer falsamente que han sido comprados, si bien lo que demuestra son las carencias del logotipo dado a conocer en el trailer.

¿Existe la posibilidad de dar marcha atrás? 

El recibimiento ha sido muy frío y muy criticado por fans de la saga y aficionados a los videojuegos. Esto puede llevar a dos escenarios con respecto a su logo. 

Por un lado, continuar con él, pero dejando a la comunidad de jugadores del título con cierto resquemor y dañando parte de la marca Street Fighter. La otra opción es rediseñar su logotipo, más acorde a la saga. No obstante, esto daría una imagen a esta nueva entrega de improvisación y poca seriedad. 

Ninguna de las dos opciones son buenas, pero visto lo sucedido con la marca PlayStation 3, me quedaría con la segunda opción. 

En 2006 el lanzamiento de PlayStation 3 llegó acompañada de un logotipo con la misma tipografía de la saga de películas Spiderman. Este extraño cambio de identidad junto a otras decisiones empresariales conllevó a que en un inicio, la videoconsola no funcionase bien en ventas. 

Ese logotipo duró hasta 2008, cuando Sony quiso recular y cambiar su estrategia con la consola. Se optó por lanzar un logo simplificado con las iniciales PS3 cómo un logotipo de transición hasta que en 2009 se lanza el nuevo logotipo definitivo. 

Gracias a esta decisión pudo remontar en ventas y mejorar su imagen de cara al público. El éxito fue tal que las siguientes consolas lanzadas por Sony han seguido utilizando la misma tipografía. Quizás este deba ser el camino a seguir por esta saga de juegos de lucha para relanzar su tocada imagen. 

El caso Play Station y la PS3

Lo sucedido debería ser un toque de atención a las empresas de videojuegos. En primer lugar, para cuidar mejor su imagen aportando un brief de mejor calidad o dar más tiempo a los diseñadores para desarrollar el proyecto. Por otro lado, elegir un mejor momento para presentarlo. Y ya, por último, saber explicar o justificar las decisiones tomadas. Con ello hubiesen evitado bastante el revuelo generado en redes sociales.

Nuevo logo de Street Fighter. ¿Qué opinan los profesionales?

Para esta ocasión le he preguntado a Ezequiel Sona y a Víctor Ramón, dos profesionales relacionados con la industria de los videojuegos y del diseño qué les parece el logo presentado por Capcom.

Ezequiel Sona, director de arte y diseñador gráfico freelance, trabaja para la editorial Héroes de Papel y el proyecto editorial independiente LOOP

Antes que nada, estamos todos de acuerdo en que es un logotipo pobre, que parece haber renunciado a su personalidad y que funciona regular a muchos niveles. Entiendo hacia dónde quiere ir, pero han elegido un camino quizás demasiado rompedor y poco inspirado al mismo tiempo.

Lo que no me entra en la cabeza son los comentarios que han salido en redes, amplificados por todo tipo de medios, desde el «es un logo de stock que han comprado por $80» al «se lo han copiado a una tienda taiwanesa». Cualquiera que tenga una mínima relación con nuestra profesión sabe que estas cosas no funcionan así, y sitúan en el imaginario colectivo una imagen errónea de la profesión.

Mi apuesta es, en cualquier caso, que Capcom terminará por dar marcha atrás y presentará otro diseño a medio camino que (espero) sí cumpla con el nivel que se espera de uno de los videojuegos más importantes lucha. El tiempo lo dirá.

Víctor Ramón, diseñador de producto digital y desarrollador de videojuegos indie

Me gusta ver a grandes compañías arriesgar cuando utilizan sus IPs para explorar nuevos horizontes. En la industria del videojuego, y más entre las sagas más longevas, se peca mucho de conservadurismo, de repetir fórmulas una y otra vez. No solo porque es más fácil, también porque supone reducir los riesgos de unos desarrollos cada vez más caros.

Sin embargo, pienso que este rediseño le hace un flaco favor a esa causa. Es un trabajo con muy buenas intenciones que se queda flojo. Así, visto fuera de contexto, es muy fácil señalarlo con el dedo, reírte o decir que no tiene personalidad.

Y aún así, probablemente consigan un desarrollo interesante. Las marcas de juegos ya no son únicamente la marquesina de un arcade, son un todo compuesto de muchas partes. Ganas de ver cómo se expandirá por la interfaz, verla en animaciones y aplicaciones físicas. Pero, lo que seguro que han conseguido es darle la razón a ese directivo listillo que se está guardando un: “¿ves?, te lo dije”.


Los editores de Brandemia también te recomiendan:

– ¿Cuándo el precio de una tipografía es demasiado elevado? El caso BBC

– La MTV vuelve a sus orígenes en su rebranding

¿Cómo afrontar el rebranding de un canal deportivo? Los casos de Sportv, Eurosport y Fox Sports

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up - barómetro branding 3a edicion

Encuesta: retos y tendencias del Branding 2024

¿Cómo percibes la situación del Branding en el momento actual? ¿Y en el futuro cercano? ¡No te quedes atrás y participa!

Quiero participar 🚀

Desde Brandemia estamos impulsando nuestro ‘III Barómetro del Branding de Brandemia’, y nos encantaría contar contigo.

Participa en el III Barómetro del Branding. ¡Rellena la encuesta y participa!.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.