Aunque a simple vista el cambio es casi inapreciable al ojo, el nuevo icono sí que incorpora tres novedades que mejoran el rendimiento. ¿Ya sabes cuáles son?
Publicado el 07/02/2022 - Actualizado al 06/03/2023 · 3 min read
Tabla de contenidos
Este 4 de febrero ha hecho su debut el rediseño de logo de Google Chrome.
El diseñador de Google Elvin Hu, explicaba en un hilo de Twitter el cambio: «Es posible que algunos de vosotros hayáis notado un nuevo ícono en la actualización Canary de Chrome hoy. ¡Sí! Estamos actualizando los íconos de la marca de Chrome por primera vez en 8 años. Los nuevos íconos comenzarán a aparecer en vuestros dispositivos pronto».
Some of you might have noticed a new icon in Chrome’s Canary update today. Yes! we’re refreshing Chrome’s brand icons for the first time in 8 years. The new icons will start to appear across your devices soon. pic.twitter.com/aaaRRzFLI1
Desde su nacimiento en 2008, el logo de Google Chrome ha tenido hasta 4 versiones diferentes: el primero, el 2 de septiembre de 2008, cuando Google presenta su propio navegador web y el proyecto de código abierto Chromium. La segunda versión llegó en el 2011; y tres años más tarde, en 2014, presentó la tercera versión. Ahora, en 2022, llega el cuarto rediseño.
En este último rediseño del logo de Google Chrome, que se ha dado a conocer a través de Canary —la versión del navegador para desarrolladores—, llama la atención que, a primer golpe de vista, las diferencias son mínimas respecto a su predecesor. Sin embargo, en una lectura más en detalle sí que encontramos algunas novedades.
Evolución del logo de Google Chrome desde 2008 hasta 2022.
¿Las novedades en el logo de Google Chrome 2022? Tres son los cambios que podemos apreciar en el nuevo logo:
El primero es el ligero sombreado en los vértices de ángulos de los colores, que desaparece al completo. Esta novedad se percibe más claramente en el color amarillo. Y de esta forma, el icono de Google se vuelve completamente plano y más limpio.
La segunda novedad es la paleta de color. Aunque el nuevo logo de Chrome mantiene los tres colores característicos (rojo, amarillo y verde en sentido giratorio), sí que presenta una modificación. Ahora, se introduce muy ligero gradiente de color en cada uno de ellos. ¿Los motivos? El diseñador Elvin Hu nos lo cuenta:
«Dato curioso: también descubrimos que colocar ciertos tonos de verde y rojo uno al lado del otro creaba una vibración de color desagradable, por lo que introdujimos un degradado muy sutil en el ícono principal para mitigar eso, haciéndolo más accesible».
Finalmente, el tercer cambio que podemos observar es el círculo azul, que se agranda ligeramente. En esta revisión, las proporciones son reajustadas y reequilibradas.
«Simplificamos el ícono principal de la marca eliminando las sombras, refinando las proporciones e iluminando los colores para alinearlo con la expresión de marca más moderna de Google».
Elvin Hu
Adaptación del nuevo logo de Chrome.
Otras novedades: adaptación personalizada según el sistema operativo
El nuevo logo de Google Chrome también se podrá apreciar en los ordenadores o portátiles con sistema operativo Windows 10, 11 y MacOS. En el primero con un degradado más claro, mientras que en el segundo adoptará un esquema cercano al 3D.
«Queremos que los íconos se sientan reconocibles como Chrome, pero también bien diseñados para cada sistema operativo. Por ejemplo, en Windows, los íconos adquieren un aspecto obviamente degradado».
Elvin Hu
En ChromeOS, utilizan colores más brillantes sin degradados para que coincidan con el aspecto del resto de iconos del sistema.
Por otro lado, en iOS, la aplicación Beta comenzará a usar un diseño plano, como un guiño a las aplicaciones enfocadas en desarrolladores de Apple, y el ícono de la aplicación Stable tendrá nuevas proporciones en el mosaico.
«Podrías preguntarte: ‘¿por qué molestarse con algo tan sutil?’ Adaptamos la experiencia de Chrome a cada sistema operativo, con características como ‘oclusión de ventana nativa’ en Windows, compatibilidad con M1 desde el primer día en macOS, Widgets en iOS/Android y Material You en Android. Queremos que nuestra marca transmita el mismo nivel de cuidado», aclara Hu.
Otras vías de cambio, finalmente descartadas En el desarrollo del nuevo diseño, Elvin Hu también comenta que ha habido otras vías exploradas, pero que finalmente fueron descartadas. Por ejemplo, la introducción de más espacio negativo. «Sin embargo, en contexto, el blanco requería un trazo que encogía el ícono en general y lo hacía más difícil de reconocer, especialmente al lado de otras aplicaciones de Google».
En los próximos meses, comenzaremos a ver todos los cambios, por ejemplo, también la versión actualizada en la aplicación y en la web. Simplificar y optimizar. Esa es la conclusión a la que llegamos al ver los movimientos de evolución de la identidad cronológicamente en el tiempo.
Aprende branding avanzado con nuestros cursos online
¿Cuál es el secreto de un buen naming? ¿Cuál es el más adecuado para mi proyecto? ¿Es suficiente con que suene bonito o sea registrable? Para crear un nombre de marca memorable es necesario aprender cuáles son las herramientas y tendencias claves en la creación de una denominación. Ignasi Fontvila muestra desde la planificación de las tareas antes de pensar los nombres, la definición de la conceptualización y la estrategia creativa, hasta la realización de las distintas verificaciones jurídicas y lingüísticas o la resolución del problema de la falta de dominio. Un proceso de creación de nombre de la A a la Z, sin sorpresas ni disgustos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.