Casos y actualidad

Nuevo logo de Citroën, que también mira al pasado

Brandemia_

Los dos chevrones icónicos permanecen como símbolo, pero con un giro rotundo en la nueva identidad.

Publicado el 27/09/2022 - Actualizado al 06/03/2023 · 4 min read

El logo de Citroën se renueva. Un diseño que se distancia notablemente de la anterior iteración de 2016, en gris y con efecto volumen. Por contra, con este cambio, la marca francesa se acerca a la tendencia que estamos viendo los últimos años en el sector del motor. 

La mirada al pasado está muy presente, con la recuperación del logotipo en óvalo en vertical de 1919. Lo mismo que el uso de códigos planos, sin cromados, ni líneas redondeadas, ni efectos 3D.

nuevo logo de Citroën
Versión monocromo del isotipo ovalado y marca denominativa en la nueva identidad de Citroën en el rebranding de 2022.

Además de esta liberación de elementos, en el nuevo logo de Citroën también destaca otro factor: la apuesta por el monocromo. Tal y como hemos visto en otros rebrandings automovilísticos: Dacia, Cadillac, Bugatti, Mini, Audi, Peugeot, Renault… Un efecto dominó en el que parece que no hay fin, independientemente del segmento que toque, lujo o no lujo, como confirma el rebranding de la francesa Citroën.  

Según el comunicado de la marca del grupo Stellantis, el nuevo logo de Citroën y la nueva identidad de marca llegarán en un prototipo de un coche familiar, para el 29 de septiembre, antes de finalizar este mes. Y será el isotipo en óvalo el que iniciará «una nueva dirección en el lenguaje de diseño del producto en el que el logotipo se convertirá en un elemento de identidad inmediatamente reconocible de todos los modelos Citroën».


Actualización 29/09/2022

Nuevo Citroën Oli [all-ë].

antes y después Citroën
Evolución del logo de Citroën, a la izquierda, diseño de 2016, a la derecha, nuevo diseño de 2022.

¿Qué sucede con los chevrones en el logo de Citroen? ¿Qué es lo que cambia? 

El nuevo logotipo mantiene los dos chevrones de Citroën como símbolo. Pero estos cambian completamente en su diseño. Ahora son mucho más angulosos y prominentes, sin el anterior contorno redondeado ni el sombreado de las versiones de 2009 y 2016

Como novedad, en esta nueva iteración de 2022, los dos chevrones quedan rodeados por un marco ovalado. Sin duda, el cambio ofrece una clara mirada hacia los orígenes de la marca, ya que, salvo algunos ajustes, el diseño es prácticamente al primer logotipo de la marca de 1919.  

Paleta de color y tipografía propia 

La nueva identidad incluye una paleta de colores simplificada. Por ejemplo, al blanco y el gris frío se añadirán el azul Montecarlo y un color infra-Rojo «más enérgico y distintivo», explican desde la compañía, que sustituirá al rojo actual. 

logo Citroen 1922

También incluye una nueva tipografía, evolucionada a partir de los actuales tipos de letra característicos de Citroën.   

Citroen 100 aniversario

Un homenaje al primer logotipo de André Citroën, fundador de la compañía 

Sobre el rebranding, el jefe de diseño a nivel global de Citroën, Alexandre Revert, ha comentado: «Mientras buscamos aclarar nuestro enfoque futuro, era lógico para nosotros cerrar el círculo volviendo gráficamente al primer logotipo de André Citroën, que representaba la genuina promesa de una movilidad asequible e innovadora para todos».

Este nuevo logo de la marca es la décima evolución en los 103 años de historia de Citroën.  

Citroën - 1919 y 2022
A la izquierda, el logo original de 1919, a la derecha, el logo en 2022.

Igualmente, cabe recordar que el uso del logo original de Citroën de 1919 no es algo nuevo. Hace tan solo tres años, en 2019, para conmemorar el centenario de Citroën se diseñó una versión especial, que ya contenía con mirada al pasado y que consistía en una simplificación de los chevrones presentes en los engranajes de fabricación.

Citroen logo centenario

El lema: Nothing moves us like Citroën
En la presentación del rebranding, la compañía ha dado a conocer un nuevo eslogan, Nothing moves us like Citroën (Nada nos mueve como Citroën). Un dato curioso, la elección del idioma, en inglés, cuando se trata de una marca célebremente francesa. 

Evolución logos de Citroen

¿Por qué dos chevrones como símbolo? ¿Qué significa el logo de Citroën?
La historia de André Citroën se remonta a sus inicios en un modesto taller dedicado a la fabricación de engranajes en los albores del siglo XX. Esas piezas eran imprescindibles en todo tipo de maquinaria y de ahí viene el origen del icónico logo con los dos engranajes (popularmente conocidos como chevrones en el lenguaje heráldico), ambos superpuestos en paralelo uno encima del otro. 

Según el comunicado de prensa, «en torno a este nuevo emblema girará toda una nueva estructura de productos Citroën», que todo apunta, que empezaremos a ver dentro de poco.

historia de Citroen

A través de esta nueva mirada, Citroën gana la fuerza que en las anteriores versiones había perdido con los contornos de los chevrones suavizados en el contorno y sobre todo, por el anodino gris; tan soft que pasaba desapercibido.

Además, con tanto elemento efectista —como el sombreado—, el anterior diseño no estaba exento de complejidad. Sin duda, el nuevo logo es más fácil de implementar, gestionar, animar… Pero ya sabemos que una marca no es solo un logo, falta por ver todo el despliegue que el rebranding conlleva. Por nuestra parte, tenemos muchas ganas de ver más y cómo resuelve la nueva identidad en los diferentes contextos de la marca.

Antes de terminar, nos asalta una duda. En la redacción estamos convencidos de que Citroën no es la última en sumarse a este efecto dominó por la simplificación, lo retro y lo monocromo. ¿Cuál será la próxima en mover ficha en el tablero de juego? A nosotros, por ejemplo, nos viene a la mente Ford. ¿Y tú, cuál crees que será? Se admiten apuestas.

marcas de coches han cambiado su logo en 2021

Actualización 29/09/2022
Así lucen los chevrones en el nuevo Citroën Oli

Aprende branding avanzado con nuestros cursos online

Una buena identidad visual es esencial para comunicar el mensaje de tu marca de forma significativa y memorable. Las marcas, los esquemas de color, los tipos de letra y los gráficos deben unirse de una forma cohesiva que refleje la esencia de tu marca. El curso de Óscar Bodí «Crea marcas memorables transformando su código visual» te enseñará a elaborar una identidad visual sólida que destaque entre la multitud. En este curso aprenderás la importancia de desarrollar un código visual que refleje los valores de tu marca y cómo crear logotipos eficaces, tipografía, esquemas de color, fotografía y mucho más.

Impulsa tu carrera profesional: nuevos cursos de branding avanzados 🚀

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Regístrate y aprende de los mejores

Quiero entrar 🚀

Al hacer clic en «Quiero entrar» certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.

¿Ya estás registrado? Entra y aprende ahora.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.