La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 12/11/2021 - Actualizado al 24/11/2023 · 4 min read
Tabla de contenidos
En puertas de celebrar el 50 años de su fundación el 27 de junio de 2022, Atari ha revelado un nuevo logo. Eso sí, en realidad no es un rebranding —como hemos visto recientemente en Bandai Namco—, sino una revisión de la identidad de la marca con motivo de la conmemoración y que tiene carácter temporal.
El nuevo logo de Atari para 2022 nace bajo el nombre ‘GoldSchool Sunnyvale’, como un tributo al legendario estudio de diseño interno original de Atari, y también para reconocer el aniversario de oro.
Así, el icónico ‘Fuji’ continúa como símbolo principal, aunque revestido en oro y negro; y no con el rojo corporativo. También la tipografía, la SF Atarian System permanece, conservando ese look & feel tan característico de la marca. Con motivo del aniversario hacemos un repaso por la curiosa historia de la marca.
¿Qué significa Atari? Claves del naming
Originalmente, la compañía fue denominada Syzygy, un término astronómico. El problema del naming era que ya estaba registrado por otra empresa. Fue entonces cuando Nolan Bushnell, uno de los cofundadores, escribió algunas palabras del juego Go y eligió la palabra Atari. Un término que en japonés significa «que una ficha o un grupo de fichas está en peligro de ser capturadas por tu oponente».
Logotipo de Atari: orígenes y evolución
Existe una amplia confusión sobre el significado del símbolo del logo de Atari. Popularmente el emblema de la compañía es conocido como ‘Fuji’. Un elemento extraño, si tenemos en cuenta que se trata de una compañía estadounidense.
El equívoco se debe a la historia que rodea los orígenes del diseño del logo de Atari, con varias versiones de cómo nació. Por un lado, está la versión del diseñador, George Opperman, y, por otro, la propia versión de la compañía, con George Faraco, y el cofundador Nolan Bushnell que participaron en la dirección creativa y selección final del icónico logotipo. Si a todo ese lío sumamos el nombre de la marca, más confusión. Pero vayamos al tema del logo.
Evolución del diseño del logotipo de Atari.Rebranding del logotipo de Atari en 2002.
Cuando George Opperman recibió el encargo de diseñar el logo de la compañía, trabajaba en su propia agencia como director creativo de Opperman-Harrington Inc. Según Opperman, la inspiración para el diseño del logotipo le llegó a través de la simetría que ofrecía PONG, el juego en ese momento.
“PONG tenía una línea central y una fuerza (la pelota) que seguía golpeando su centro desde ambos lados. Pensé que (la fuerza) doblaría el centro hacia afuera. Y eso es lo que diseñé”, comentaba en 1983 para la revista Video Games.
PONG, el clásico juego de Atari lanzado en 1972.Evelyn Seto (a la izquierda), es la diseñadora que dibujó el logo de Atari.
No, el logo de Atari no es el monte Fuji
Por lo tanto, el logo de Atari, en vez del monte Fuji, consistía en una ‘A’ basada en la simetría de una composición de tres líneas que representaban el primer juego de la compañía. Sin embargo, aquí no se cierra la historia. Y en realidad, fue Evelyn Seto, diseñadora ayudante de Opperman, quien dibujó el logo de Atari además de las carátulas de otros productos de la compañía.
Por su parte, el director de la compañía, George Faraco, desmintió a posteriori los argumentos de Opperman. Faraco afirmó que “no había nada de esa basura lingüística y narrativa”. Sencillamente, Opperman le dio “un montón de garabatos” y le dijo: ‘Usa este’, y eso fue todo.
Bocetos para el diseño del logo de Atari (izquierda) y diseño del logotipo actual en 2021.
Para finalizar, tenemos la versión de Nolan Bushnell. El cofundador de Atari considera que Opperman ofreció a propósito múltiples historias de origen conflictivas para el logotipo. Ahí es donde encontró en juego la loca idea de la similitud con el famoso Monte Fuji, por ejemplo, o también la idea de que representaba un personaje japonés.
Sin embargo, en palabras de Bushnell, el proceso creativo del logo de Atari fue más sencillo: “Dije: ‘Tiene que ser muy simple. Tienes que poder reconocerlo a cien pies de distancia si está en una hoja de papel de 8 × 10, y tiene que reproducirse fácilmente en gorras, camisetas o lo que sea. No puede tener muchas líneas pequeñas, tiene que ser en negrita ‘. Me encantó desde el día que lo vi. Fue como ‘¡Eso es!’ Nunca hubo ninguna vacilación».
¿Cuál es las versión correcta? Sigue siendo un misterio. Lo cierto es que el logo de Atari es uno de los más reconocibles y longevos de la industria de los videojuegos.
Ahora el logo de Atari revive por el 50 aniversario. En este nueva versión se mantiene fiel a sus rasgos identitarios, desde su creación en 1972. La tipografía y el isotipo son parte de su éxito. Ese look & feel retro, aunque ha sufrido ligeras variaciones a lo largo de cinco décadas, permanece muy vigente con una elevada pregnancia entre los usuarios.
La nueva identidad será incluida en nuevos títulos de juegos premium y en una colección de juegos con remasterizaciones de clásicos fundamentales de Atari. También estará presente en las comunicaciones de marketing, productos propios y con licencia durante el próximo 2022, y en los diferentes eventos en el calendario de la compañía con motivo del aniversario. ¿Logrará los éxitos que ya cosechó en la producción juegos de arcade clásicos como Pong, Asteroids y Centipede? Estaremos atentos.
Última versión del logo de Atari, de 2010. PONG, el clásico juego de Atari.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.