¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
Publicado el 21/07/2022 - Actualizado al 21/11/2022 · 3 min read
Tabla de contenidos
Las icónicas alas del logo de Aston Martin emprenden nuevo vuelo este 2022. La marca quiere competir con fuerza en los nuevos contextos del mercado de automóviles de lujo y lo hace con una revisión completa de la marca.
Para el apartado visual, para el diseño del nuevo logo, el fabricante de coches británico ha contado con Peter Saville —director de arte y diseñador, igualmente icónico y británico—.
El proyecto también incluye nueva expresión verbal. Ya que más allá del restyling, los cambios quedan enmarcados dentro de la nueva estrategia creativa y una campaña de marketing global, cuyo fin es impulsar el crecimiento de la marca de lujo entre nuevas audiencias.
Te contamos todos los detalles, pero vayamos por partes:
¿Qué significa el logo de Aston Martin?
Evolución de las icónicas alas de Aston Martin
Llegamos a 2022. ¿Qué cambia en el logo de Aston Martin?
Nueva expresión de marca: Intensity. Driven
Implementación
Fue 1927 cuando el logo adquirió el aspecto alado. El monograma pasó a incorporar la marca denominativa ‘Aston Martin’. El efecto alado era provocado por la extensión de la ‘M’ en la parte superior, como si fueran dos alas, según cuentan, fue el famoso piloto Sammy Davis.
¿Qué significa el logo de Aston Martin?
Para conocer los orígenes del logo de Aston Martin tenemos que viajar hasta 1920. El primer logo de Aston Martin nació ese mismo año; un monograma con las iniciales AM superpuestas muy distintas la posterior evolución.
Una curiosidad: la intención de las dos alas era evocar velocidad y ligereza, pero no de pájaro, sino de escarabajo.
Evolución de las icónicas alas de Aston Martin
Posteriormente, el logo tuvo diferentes reajustes. En 1930 fue rediseñado para que pareciera más veloz y se ajustó a una forma más similar a un pájaro en pleno vuelo.
Tan solo dos años más tarde, en 1932, sufrió una nueva actualización, ya mucho más cercana a la forma de ala inspirada en el escarabajo. Aparentemente, la referencia fue elegida por su vínculo mitológico egipcio con nuevos comienzos.
Esos rasgos son los que el logo de Aston Martin mantiene desde entonces, aunque con ligeros cambios llevados a cabo en 1954, 1984 y 2003.
Si nos fijamos, cada una de esas nuevas versiones, formalmente es más simple que la anterior. Un enfoque que hoy en día es más común en otros fabricantes de coches, desde las marcas de gama media, como Renault o Peugeot, hasta las de gama alta como Volvo o BMW M, o el sector lujo, como Cadillac o Rolls Royce.
Ahora, esa simplificación queda acentuada este 2022 con el rediseño de Peter Saville, especialmente conocido por su diseño sintético.
Versiones del logo de Aston Martin en 2003, a la izquierda, y con el nuevo rediseño de Peter Saville de 2022, a la derecha.
Llegamos a 2022.¿Qué cambia en el nuevo logo de Aston Martin?
La marca británica de lujo se reinventa este 2022. El rediseño incluye una actualización contemporánea de las icónicas alas de Aston Martin, un proyecto hecho en colaboración entre el departamento de diseño del fabricante y el director de arte y diseñador gráfico británico Peter Saville.
Una versión más sintética y simplificada La versión actualizada de las alas de Saville simplifica aún más el logo de Aston Martin, pero sin perder las icónicas alas. Lo que ha hecho es suavizar los bordes del símbolo ydar a la tipografía más espacio para respirar.
El fileteado semicircular del interior de las alas desaparece, mientras que los bordes del trazado ganan en grosor. Y el degradado en el color verde desaparece, también con un reajuste de la gama cromática.
Saville lo describe como «un ejemplo clásico de la necesaria evolución de los logotipos de procedencia», según declaraciones a Creative Review. Además, el diseñador británico indica: «Las mejoras sutiles, pero necesarias no solo mantienen las formas frescas, sino que también permiten que las nuevas tecnologías, situaciones y aplicaciones se acomoden en el futuro».
Así, el proceso consistió en aclarar y enfatizar la característica clave de la marca Aston Martin.
Nueva expresión de marca: Intensity. Driven
El nuevo logo es solo una parte del reposicionamiento de la marca. El fabricante británico quiere celebrar su posición como creadores de los autos con un rendimiento exquisito, adictivo, centrado en la idea de marca y el nuevo eslogan:Intensity. Driven.
El proyecto incluye un cortometraje que enfatiza la experiencia de adrenalina de conducir un Aston Martin.
La identidad se basa en la reputación sólida y establecida de Aston Martin de combinar la artesanía lujosa y el diseño sofisticado con la emoción de alto octanaje y el intenso placer de conducir.
Implementación
Para su implementación física en los automóviles, el diseño del nuevo logo será producido artesanalmente por los maestros joyeros de un barrio de Birmingham.
El símbolo se aplicará por primera vez en la próxima generación de autos deportivos de Aston Martin, lo que mejorará aún más el enfoque de Aston Martin en el ultra lujo.
El rediseño de Peter Saville es la primera actualización importante de la marca desde 2003. Otro dato curioso. En 109 años de historia de Aston Martin, esta es solo la octava vez que la marca ha sufrido un reajuste en su diseño.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.