¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
Publicado el 23/02/2022 - Actualizado al 10/03/2023 · 4 min read
Tabla de contenidos
El club River Plate ha sorprendido este 22 de febrero con un nuevo escudo y la renovación de su identidad. Un cambio con el que mantiene el vínculo con el pasado, pero simplifica los elementos.
En este aire renovador en el área de juego, el Spartak también ha presentado nueva identidad con nuevo escudo más minimalista. ¿Coincidencia? Veamos algunos de esos cambios.
Así ha evolucionado el nuevo escudo del River Plate en 2022.Evolución del escudo e identidad del Spartak de Moscú para 2022.
Escudo del River Plate. Un histórico que se renueva
Como novedades más notables en el River Plate, ahora, una sola línea externa de mayor grosor es la que remarca la forma del escudo. Por otro lado, desaparecen los contornos en negro que rodeaban la banda roja y las siglas CARP.
Esta no es la primera vez que el River Plate renueva su identidad. A lo largo de sus más de 100 años, el club conocido bajo el mote Millonario ha renovado el diseño de su escudo hasta en 25 ocasiones, hasta el vigente de 2022.
Algunos de los restylings más significativos en los que se muestra la evolución del escudo del River Plate.
En sus inicios, el club no tenía escudo, tan solo una insignia en blanco y negro. El primer emblema del club con las siglas CARP llegó en 1928 y tenía un aspecto mucho más heráldico.
El último rediseño databa de 2014. Y si hacemos un repaso histórico de los diferentes escudos del club, observamos que los cambios formales no son muchos.
Imagen: prensa del River Plate.
La tipografía y la banda roja transversal elementos identitarios
La tipografía con rasgos decorativos es la misma que el River ya viene usando desde 1933, aunque con ligeras adaptaciones. Mientras que la franja roja en diagonal se usó por primera vez en 1928. Ambos elementos han ido utilizándose (o no) según cada momento histórico.
Por ejemplo, un dato curioso es que en los 80 hubo un cambio en el escudo. El presidente del club por entonces, Hugo Santilli, le pidió al dibujante e historietista Caloi que hiciera un dibujo con el fin de sacarle al club el mote de ‘gallinas’. El resultado fue la figura de un león que el club lució durante dos años, entre 1984 y 1986.
Ese símbolo con el famoso “leoncito” fue empleado por el River en su camiseta como escudo del club y que acompañó al club a ganar el campeonato de Primera División 85/86, la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en Japón, los primeros dos títulos internacionales para la institución.
Finalizado el mandato de Santilli, el club decidió volver al escudo tradicional con algunos retoques, pero manteniendo los símbolos de su esencia: la tipografía y la banda roja.
El formato del escudo y la franja en diagonal tiene un parecido con la camiseta, ya que el mismo cuenta con una banda roja que lo cruza, junto con las letras iniciales del club (C.A.R.P) en negro y con el fondo blanco, todo en un diseño muy estilizado. Salió a la luz hacia fines de los 50, con una forma mucho menos estilizada que la actual y en ocasiones con la banda mucho más gruesa.
El restyling de este 2022 es tan solo una adaptación del escudo que el club viene luciendo desde 1993, si bien con algunos rasgos que evolucionan y sintetizan la identidad aportando un aspecto más moderno.
Actualización 7/04/2022
Mâs Monumental: el nuevo naming del estadio de RiverPlate
El cobranding gana terreno en el área de juego. La cadena de supermercados ChangoMas ha firmado un acuerdo por 7 años con el estadio River Plate, que a partir de ahora tomará el nombre de Más Monumental.
🏟️ Bienvenidos al estadio más grande de Sudamérica. Bienvenidos al Mâs Monumental. pic.twitter.com/jzWMHzI7LT
El acuerdo del cobranding y la consiguiente recaudación servirá para financiar parte de la remodelación del Monumental, aprobada por unanimidad por la Comisión Directiva y luego por la Asamblea de Representantes de Socios. Una acción por la que el Monumental será el estadio más grande de Sudamérica.
Nuevo logo del estadio Más Monumental, tras la firma de los supermercados ChangoMás y River Plate.
Más síntesis, también en el Spartak de Moscú
Este tipo de movimiento de sintetización de formas no es algo nuevo en mundo futbolístico. Fíjate por ejemplo, en el rediseño del Spartak, el balón queda completamente integrado en la ‘C’ cuyo contorno gana grosor, mientras que y las líneas internas del esférico desaparecen.
Otros cambios en el Spartak son: la tipografía, nueva y exclusiva. La paleta de color, más burdeos y menos vibrante. La ‘C’ está más equilibrada y la geometría del rombo se ajusta mejor. El resultado es más sólido y más limpio al ojo.
Los rediseños mantienen el aprobado en ambos casos, aunque en ninguno de los clubs presenta un giro radical en su identidad. El nuevo escudo del River Plate se muestra más sintético, limpio y directo. Algo similar sucede con el Spartak, que mantiene su esencia, pero gana en equilibrio. Con el restyling, los logos pueden expresarse bien en cualquier entorno, ya sea en las camisetas del equipamiento o en los perfiles para redes sociales. ¿Cuál será el siguiente club en mover ficha? Seguiremos con atención los cambios en el área de juego.
Aprende branding avanzado con nuestros cursos online
Una buena identidad visual es una parte importante en la creación de una marca fuerte. Por ello, puede ser bastante difícil navegar por los muchos elementos que intervienen. Marcas, colores, fuentes, iconos e ilustraciones son solo algunos de los componentes que deben conjugarse armoniosamente para tener una identidad visual eficaz. Óscar Bodí, director creativo experto en visual, se sumerge en este tema en su curso «Crear marcas memorables transformando su código visual» para explicar todo lo que se necesita para diseñar una identidad visual de éxito, enfatizando en cómo crear un código visual que ayude a identificar tu marca más allá del logotipo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.