En la nueva marca aparecen las cuatro letras del acrónimo NKOM posicionadas en cada una de las cuatro esquinas de un cuadrado invisible. El león nacional se sitúa en el centro “como un centinela en una intersección”, aportando credibilidad y pertenencia al estado. La posición de estos elementos potencia la percepción de dos diagonales que para Op designstudio evocan las líneas de comunicación.
El león, que es el símbolo de la identidad nacional, tiene formas angulosas y duras y la tipografía de las iniciales tiene un corte moderno y sencillo, evitando protagonismo e integrándose en el conjunto sin llamar la atención. Ambos elementos están estudiados para tener una buena legibilidad en reducciones para aplicaciones pequeñas como sellos, tarjetas o sobres. Y para potenciar aún más la pertenencia al estado, se usan dos elementos propios de la identidad visual del gobierno: el color azul y la tipografía gubernamental que aparece en la versión completa de la marca con el texto Norwegian Communications Authority tanto en inglés y noruego.
Este año se ha presentado la nueva identidad de Norwegian Communications Authority (Nasjonal kommunikasjonsmyndighet), una entidad dependiente del Ministerior de Comunicación y Transporte de Noruega, que se encarga, entre muchas otras cosas, de controlar y gestionar los servicios de correos y telecomunicaciones del país.
La agencia encargada del rebranding, Op designstudio ha publicado parte del briefing que recibió del cliente, lo que nos ayuda a valorar el resultado desde un punto de vista más amplio y exacto. Según este brief: “La nueva marca debe expresar autoridad, ser moderna y atemporal. El león nacional tiene que aparecer en el diseño y la marca debe funcionar tanto en noruego como en inglés”.
Antes
Después
Además del briefing es interesante profundizar en la problemática que generó la necesidad de rediseñar la imagen corporativa de este organismo. En origen, esta corporación estatal se llamaba Norwegian Post and Telecommunications Authority. Su actividad era similar a Correos si bien comenzó a ampliar sus áreas de actuación: desde supervisar a los proveedores de correo y dirigir la asignación de números de teléfono, hasta gestionar la red de frecuencias de telefonía móvil, radio y televisión. En resumen, actividades complejas y un continuo incremento de sus responsabilidades. Además, hay que añadir otros dos factores a su problemática: una identidad visual que no hacía referencia al hecho de que es una agencia estatal, y un serio problema de naming porque los términos incluidos en su nombre original (post –correo– y telecommunications –telecomunicaciones–) no representaban su actividad actual.
En la nueva marca aparecen las cuatro letras del acrónimo NKOM posicionadas en cada una de las cuatro esquinas de un cuadrado invisible. El león nacional se sitúa en el centro “como un centinela en una intersección”, aportando credibilidad y pertenencia al estado. La posición de estos elementos potencia la percepción de dos diagonales que para Op designstudio evocan las líneas de comunicación.
El león, que es el símbolo de la identidad nacional, tiene formas angulosas y duras y la tipografía de las iniciales tiene un corte moderno y sencillo, evitando protagonismo e integrándose en el conjunto sin llamar la atención. Ambos elementos están estudiados para tener una buena legibilidad en reducciones para aplicaciones pequeñas como sellos, tarjetas o sobres. Y para potenciar aún más la pertenencia al estado, se usan dos elementos propios de la identidad visual del gobierno: el color azul y la tipografía gubernamental que aparece en la versión completa de la marca con el texto Norwegian Communications Authority tanto en inglés y noruego.
Esta nueva identidad se complementa con un sistema visual que no está implementado y que aún se está desarrollando, pero del que ya tenemos algunas pinceladas: una paleta de color compuesta por matices de azul y verde que se inspiran en los colores de los paisajes noruegos, y unos fondos degradados y abstractos que tendrán presencia tanto en formatos online como offline.
Como es habitual el diseño noruego no defrauda. Uno de los detalles más interesantes de esta identidad es que se percibe como una marca abierta. Esto se consigue insinuando un cuadrado que no está y evitando caer en el recurso habitual de usar una pastilla para encerrar a los elementos y formar un grupo. Otro logro de esta marca es que integra un elemento heráldico y este detalle no le resta modernidad. En general, las identidades que incorporan escudos, blasones o elementos similares, resultan antiguas y poco atractivas.
Una conclusión evidente al ver esta marca es la imagen tan cuidada y estudiada del gobierno noruego que, como todos sabemos, es un país que defiende, protege y ensalza el diseño. En el lado opuesto, nosotros ni si quiera sabemos si nuestro gobierno tiene unos recursos gráficos meditados o al menos, estandarizados. Lo que es seguro es que aquí, ninguna de las entidades que dependen directamente de los Ministerios tienen coherencia gráfica y por eso, es fácil echar de menos en nuestro país una apuesta clara por el diseño desde las entidades públicas. España suspende de nuevo la asignatura de diseño.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.