Nueva imagen para el Aston Villa, uno de los clubes de fútbol más antiguos de Inglaterra
El Aston Villa, uno de los clubes de fútbol más antiguos de Inglaterra, acaba de lanzar el rediseño de su identidad coincidiendo con un momento delicado para su popularidad, su primer descenso de categoría en la “Premier League” (el equivalente inglés a nuestra Primera División).
Fundado en 1874 por Jack Hughes, Frederick Matthews, Walter Prince y William Scattergood, el club tiene su sede en Birmingham. El Aston Villa fue uno de los impulsores de la “Football League” en 1888 y de la “Premier League” en 1992 y es actualmente el quinto club más laureado de la historia de Inglaterra.
Antes
Después
El rediseño de identidad ha corrido a cargo del estudio de diseño londinense SomeOne en colaboración con el ilustrador Christopher Wormell, encargado del grabado.
Esta actualización de la marca era muy necesaria debido a la compleja aplicación digital de la imagen anterior y a la redefinición de la estrategia de comunicación del club, condicionada por sus últimos resultados.
El trabajo comenzó con varios focus group compuestos por los propios seguidores en los que se pedía su opinión acerca de la posibilidad de cambiar la identidad. La respuesta por parte de los aficionados fue contundente: querían que su escudo tuviera más carácter, sin perder la esencia ni la historia del equipo.
Evolución histórica del escudo
Partiendo de estas premisas, el estudio decidió darle más fuerza al león de la insignia del club. De este trabajo se encargó Christopher Wormell que dotó al animal de unas garras y unas facciones mucho más marcadas que hacen que tenga una presencia mucho más fiera y agresiva.
Otro de los cambios significativos ha sido la supresión de la palabra “Prepared”, situada en la parte inferior del escudo, que privaba de protagonismo al león y hacía de su escalabilidad un quebradero de cabeza. Aunque esta decisión ha sido muy criticada por algunos seguidores, Gary Holt, director creativo de SomeOne, asegura que la palabra seguirá siendo parte importante de la marca aunque no tenga presencia en el escudo.
En cuanto a la tipografía, SomeOne ha reforzado las iniciales escritas en el escudo aumentando el peso de las mismas para darle más fuerza y presencia al nombre del equipo. Además, han optado por una tipografía “custom” para los nombres y números de las camisetas, que ahora parecen rasgados por las garras del león, y que transmiten esa fiereza y fuerza que se buscaba.
La estrella de la Copa de Europa del 82 continúa siendo una importante parte del escudo que recuerda los éxitos del pasado y pone la nota histórica de un equipo con tanta tradición.
Conclusión
Un buen trabajo de rediseño que, sin perder tradición e historia, ha conseguido aportar nuevos valores al club, importantes en una etapa en la que la moral de la afición se ha visto tocada. Un reto complicado teniendo en cuenta que la identidad de un club de fútbol tiene un vínculo muy fuerte con su público, mucho más que una marca de consumo y que, en este caso, SomeOne ha sabido resolver positivamente.