Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar
Casos y actualidad

Nueva imagen para Avast, el antivirus más utilizado del mundo

Modesto García

Publicado el 14/11/2016 - Actualizado al 28/11/2023 · 3 min read

Avast, la compañía de antivirus más utilizada de todo el mundo, acaba de renovar su imagen. De origen checo, nació en el año 88 con el nombre de ALWIL Software, y en realidad Avast era simplemente uno de sus productos (Avast son siglas que corresponden a Anti-Virus Advanced Set). Fue un año después cuando toda la empresa pasó a utilizar esta denominación. 

Hoy la empresa lleva a cabo un rediseño de su identidad corporativa, que pretende solventar ciertos aspectos prácticos y modernizar la marca de acuerdo a las nuevas realidades en que vivimos. El proyecto ha sido desarrollado por el equipo interno de la compañía con la ayuda de la consultora de branding Siegel+Galede la que hemos hablado en anteriores ocasiones como con los rediseños de Monster, Radial o el sindicato de actores EEUU

logo_avast.jpg

El último logo fue diseñado en el año 2010 por un empleado de Avast: Martin Novak. Su forma orgánica rodeando la letra A quería simbolizar la comunidad de usuarios en torno a Avast. Este aspecto curvo e irregular hizo que muchos empleados lo llamasen “la ameba”. 

Según afirma Robin Selden, directora de marketing de la compañía, en un artículo escrito en el blog oficial de Avast, “nos encanta ‘la ameba’. La hemos interiorizado. Está muy presente en nuestra comunidad. Y en una industria que utiliza muchas formas afiladas en sus sistemas de identidad, se agradece tener una forma natural y orgánica como diferenciación”. 

logo_avast_antes.jpg

Antes

logo-avast_despues.jpg

Después

Según Selden, “para determinar cómo queríamos evolucionar nuestro logo y sistema visual, echamos un vistazo a los logos y sistemas visuales de otras compañías de nuestra industria, para ver lo que hacían. Vimos un montón de escudos y símbolo de ‘visto’ –check marks–. También observamos mucho rojo, azul y amarillo. Exploramos maneras de hacer un cambio de logo más radical preservando nuestro valor de marca, pero al final, nuestra forma orgánica y nuestro color naranja funcionaban muy bien así que elegimos apostar por una evolución de nuestro diseño, no una revolución, preservando nuestro aspecto distintivo”. 

packaging_avast-antes.jpg

Antes

avast_packaging_despues.jpg

Después

Pero una de las razones de este rediseño fueron los problemas prácticos que presentaba el anterior logo. La exclamación al final del nombre se confundía a veces con la letra “i”, lo cual provocaba que ciertas personas erraran al referirse a la marca como Avasti. También se ha corregido la relación de tamaño entre ” la ameba” y la tipografía, haciendo que ambos estén un poco más igualados, optimizando así la legibilidad del nombre a tamaños pequeños. 

logo_wall.png

Con respecto al color, Robin Selden afirma: “nos encanta nuestro naranja, pero puede ser un poco halloweenesco cuando se queda solo con grises y negros. Queríamos mantener nuestro sistema de identidad porque muy pocas compñaías de seguridad se han apropiado del naranja, y queríamos preservar el valor que habíamos construido en millones de personas que interactuaban con nuestra ameba naranja en sus dispositivos cada día. Sin embargo, también queríamos eliminar el “efecto Blah” (como decía nuestro CEO), así que introdujimos colores complementarias para hacer que el naranja luciese mejor”.

La nueva paleta incluye varios tonos de púrpura que junto al naranja pretenden crear una gama “reconocible y recordable, que se identifique rápidamente con Avast”.

gama_color-avast.jpg

Nueva gama de color

Conclusiones

Como bien afirma la coordinadora del proyecto, se trata de una sencilla evolución, que opta por mantener casi intactos los elementos básicos de su identidad, que ciertamente han llegado a ser bastante reconocibles en el sector. Los pequeños ajustes, aunque puedan parecer nimios, son en realidad interesantes.

Eliminar la exclamación era totalmente necesario, no sólo porque se prestase a la confusión al leerse como una “i”, sino porque Avast ya no es simplemente un producto (como producto, la exclamación tenía cierto sentido –avast! significa ¡alto! o ¡detente!–) sino que ahora es una corporación y la exclamación está fuera de lugar.

Aumentar la gama de color permitirá enriquecer la expresión de la marca, y la combinación de naranja y púrpura sin duda es más característica que la de naranja y grises.

Lo que veo un poco incoherente es la utilización de formas tan angulosas en el packaging, cuando se nos ha vendido que las formas curvas y orgánicas del símbolo son lo que diferencian realmente a la compañía de sus competidores.

En cualquier caso, en sus elementos básicos no es una mala evolución. Ordena, simplifica y optimiza. Pero se echa en falta un sistema visual algo más rompedor, que nos hubiera sorprendido un poco. Eso sí que hubiera puesto la guinda al pastel. 

packaging_avast_nueva-identidad.jpg

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.