ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Casos y actualidad

¿Qué novedades trae el rebranding de la colombiana Totto?

Brandemia_

La marca migra a segmentos más adultos con nuevo sistema visual y nuevo logo en el que mantiene el espíritu la identidad original de Totto

Publicado el 15/11/2021 - Actualizado al 06/03/2023 · 3 min read

Totto es una de las marcas más icónicas de Colombia. Dedicada desde hace más de 30 años a la fabricación de mochilas, bolsos y maletas, el valor adquirido entre las diferentes generaciones de colombianos es muy amplio. Destaca especialmente la alta presencia y pregnancia de marca que durante años ha tenido entre el público escolar. 

Ahora, la compañía inicia nuevo posicionamiento con el objetivo de migrar a segmentos más adultos. De ahí el rebranding que este 2021 acaba de estrenar en el que mantiene la esencia identitaria, pero desprendiéndose de los rasgos más naifs, como la tipografía.

Marca Totto, antes y después del rebranding de 2021.

Novedades en la identidad y el logo de Totto

La nueva identidad y el nuevo logo lo firma la agencia colombiana aldasbrand —que también llevó a cabo el rediseño de otra marca icónica, Postobón—. El punto de partida del diseño se sitúa en una base más geométrica; más actual, con unos códigos más contemporáneos y menos infantil. Esa geometría es la que sirve para formular un sistema visual en el que apoyar la comunicación y aportar dinamismo, tanto en los soportes online y offline. 


El símbolo de la doble ‘TT’ fundida en un abrazo se mantiene. No obstante, ofrece importantes cambios a nivel gráfico. Un primer cambio es la tipografía. De los trazos manuales e imperfectos del popular logo, ahora este pasa a tener una geometría perfecta. 

rebranding Totto

Por otro lado, mientras la grafía anterior aparecía en negro, ahora lo hace sin relleno. Este efecto hueco evita la posible confusión que había previamente con el símbolo del número pi (π). El resultado es que, aunque tipográficamente el logo mejora en consistencia y equilibrio, sigue generando un efecto extraño al ojo. 

Otro cambio a destacar es el del color y el uso de los puntos o círculos. La nueva identidad mantiene el negro, rojo y amarillo como colores corporativos. También mantiene los círculos en rojo y amarillo sobre la doble TT, pero sin parecer un trazo manual. Sin embargo, simplifica el logo al eliminar las manchas sobre las dos letras ‘O’ de Totto. 

Un dato que nos llama la atención es la puesta en movimiento de los círculos. Hay momentos en los que este recurso os recuerda al juego de puntos de otras marcas, como Securitas o Mastercard

Nueva marca Totto en movimiento.

Orígenes y evolución de una marca icónica 

¿Qué significa Totto? ¿Cómo nace el nombre de marca? 

Para empezar, un dato curioso. El nombre de marca Totto proviene por el grupo de música estadounidense Toto, del que el fundador, Yonatan Bursztyn, era muy fan en la década de los 80. Sin embargo, había un problema (y no era por temas de registro). 

Al parecer, la marca tuvo bastantes dificultades para posicionarse en El Caribe. ¿El motivo? Allí el término es una forma vulgar de llamar los genitales femeninos. A pesar de estas connotaciones, en Totto mantuvieron su nombre. 

Evolución-marca-Totto
Evolución de la marca Totto desde 1987 hasta 2021.

El logo de Totto

En el momento de su debut, en Bogotá, en 1987, lo hacía con un logo muy básico, en blanco y negro y con una tipografía en bloque, con remates slab. 

Un año después, con la presentación de la colección Classic, en 1988, el logo de Totto modificaba algunos elementos. Es entonces cuando adquierió uno de los rasgos identitarios que han estado presentes hasta hoy: los dos círculos en rojo y amarillo, que remarcan cada una de las ‘O’ del nombre de marca.    

Sobre la elección cromática, la paleta de color también tenía su vínculo con el grupo de rock Toto. Así, el color negro representaba “la emblemática banda de rock”, explican desde la compañía colombiana. Mientras que el rojo identificaba la agilidad y el amarillo fortaleza. 

Más tarde, con la internacionalización de la marca a principios de los 90, Totto llevó a cabo un rebranding que es el que ha permanecido casi treinta años, hasta el rebranding de hoy. 


El rebranding y el nuevo logo de Totto llegan en un momento crucial para el reposicionamiento de la compañía. Gráficamente, mejora sobre todo en el plano tipográfico y en equilibrio. Así mismo, con el nuevo sistema visual, la narrativa de la marca se adentra así en un terreno más actual y contemporáneo. Sin embargo, no arriesga y mantiene el vínculo con elementos de la identidad anterior. 

rebranding
Nueva identidad visual y nuevo logo para la marca colombiana michilas

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.