Publicado el 30/03/2015 - Actualizado al 14/12/2022 · 2 min read
Para reflejar los valores esenciales de la ciudad, han creado tres iconos que pretenden expresar las bases de la vida en Munich. El pretzel, una galleta salada con forma de lazo, es uno de los alimentos más típicos de la ciudad y por eso se ha utilizado como representación del disfrute. La Frauenkirche, la Catedral de Múnich, es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad y por eso sus torres se han escogido como representación de la cultura de la ciudad. Por último, el corazón refleja la vitalidad y amabilidad de Munich y sus habitantes.
Munich es la tercera ciudad más poblada de Alemania, después de Berlín y Hamburgo. Cada año, más de 70 millones de personas la visitan, convirtiéndola en la ciudad alemana más popular entre los turistas.
Para hacer visible la nueva estrategia turística de la ciudad, la concejalía de turismo de la ciudad ha presentado una nueva identidad visual, que intenta reflejar la esencia de esta metrópoli: el disfrute, la cultura y la vitalidad. Estos tres pilares esenciales quedan representados en tres sencillos pictogramas: un pretzel, las torres de la catedral de Múnich y un corazón.
Los responsables del trabajo han sido la agencia alemana Zeichen & Wunder. Según leemos en su web, la agencia quiso “representar lo que nuestra ciudad realmente es, de una manera sencilla y emocional al mismo tiempo”.
Para ello crearon estos tres iconos que pretenden expresar las bases de la vida en Munich. El pretzel, una galleta salada con forma de lazo, es uno de los alimentos más típicos de la ciudad y por eso se ha utilizado como representación del disfrute. La Frauenkirche, la Catedral de Múnich, es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad y por eso sus torres se han escogido como representación de la cultura de la ciudad. Por último, el corazón refleja la vitalidad y amabilidad de Munich y sus habitantes.
El texto nos dice: “Simplemente Munich” (einfach München), y puede además derivarse en diferentes titulares como “simplemente cultura”, “simplemente tu hogar”, “simplemente ven”…
Además se ha creado toda una colección de pictogramas, del mismo estilo que los utilizados en el logotipo, que muestran los distintos aspectos de la ciudad.
La identidad se apoya en una gama de colores muy vivos y elementales (rojo, amarillo, azul y verde), mezclados además con tramas de lunares, rayas y corazones. Formas y colores muy básicos que junto a estos pictogramas tan geométricos construyen un universo visual casi infantil, en el sentido más divertido de la palabra.
El principal problema que le veo a la identidad es que tanto el símbolo como el lenguaje visual se basan en los mismos iconos. Ocurre entonces que el logo no consigue sobreponerse y marcar claramente su liderazgo. Viendo la camiseta de la imagen superior, podríamos pensar que se trata de una comunicación más; nada nos invita a pensar que se trata del sello que lidera y unifica la marca.
Dicho esto, creo que la identidad tiene un carácter positivo y colorista que divierte, aunque el exceso de diversificación de colores, tramas e iconos diluye un poco la personalidad de la marca. Quizás crear una paleta de color más particular hubiera permitido añadir cierto carácter.
Todos estos códigos tan infantiles, aunque se han tratado con madurez y buen gusto, generan una sensación de “guardería” que es inevitable cuestionarse. ¿Encaja bien este planteamiento con una ciudad cargada de tradición y vanguardia?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.