Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar
Casos y actualidad

Mozilla realiza el primer rebranding público de la historia y ya hay 7 rutas creativas

Modesto García

Publicado el 22/08/2016 - Actualizado al 28/11/2023 · 2 min read

Mozilla es la organización no lucrativa que se encuentra detrás del famoso navegador Firefox. Se caracterizan por utilizar código abierto u open source, en el que todo el mundo puede contribuir, y es precisamente esta filosofía de transparencia y participación la que les ha llevado a aventurarse en el primer reposicionamiento de marca ‘open source’ de la historia, es decir, llevarán a cabo todo su proceso de rediseño de forma pública, invitando a todo el mundo a observar y participar.

jb_mozilla_seven_up_1500_copia.jpg

El proyecto ha sido encomendado a la consultora británica Johnson Banks, con el objetivo de comunicar unos valores diferenciales que la posicionen en el mercado e incrementen el conocimiento de su causa: la lucha por un Internet gratuito y libre para todos.

Mozilla ha creado una web desde donde están documentando las distintas fases del proyecto: estrategia, personalidad de marca, rutas conceptuales, y hace unos días presentaban finalmente 7 rutas creativas que exponemos a continuación.

logo_mozilla-antes.jpg

Antes

logo_mozilla-despues.jpg

Después ¿?

RUTA A: The Eye (El Ojo).


“Aunque el clásico logo de Mozilla que mostraba un Dinosaurio ya solo se usa internamente, hay todavía mucho cariño en la comunidad de Mozilla hacia todo lo relacionado con este animal. ¿Y si se pudiera encontrar una manera de usar parte de este reptil en un nuevo diseño dinámico?”

jb_mozilla_a_eye_1.jpg

jb_mozilla_a_eye_2.jpg

jb_mozilla_a_eye_3.jpg

jb_mozilla_a_eye_4.jpg

jb_mozilla_a_eye_5.jpg

jb_mozilla_a_eye_6.jpg

RUTA B: The Connector (El Conector).


“Experimentos tipográficos con la palabra “Mozilla” condujeron a esta ruta, donde las letras son apelotonadas para crear un diseño inspirado en los circuitos y los patrones tribales”.

jb_mozilla_b_connector_1.jpg

jb_mozilla_b_connector_2.jpg

jb_mozilla_b_connector_3.jpg

jb_mozilla_b_connector_4.jpg

jb_mozilla_b_connector_5.jpg

jb_mozilla_b_connector_6.jpg

RUTA C: The Open Button (El Botón de Abrir)


“Mozilla representa el Internet abierto a todo el mundo y en condiciones igualitarias, pero mucha gente no se da cuenta que ciertas condiciones podrían llegar a dividirlo y cerrarlo. ¿Cómo podríamos comunicar ‘abierto’ de manera rápida y sencilla? ¿Podríamos encontrar un símbolo o pictograma que significara ‘abierto’ y adaptarlo a nuestras necesidades? Hay uno, y está a nuestro alrededor casi todos los días”

jb_mozilla_c_open_1.jpg

jb_mozilla_c_open_2.jpg

jb_mozilla_c_open_3.jpg

jb_mozilla_c_open_4.jpg

jb_mozilla_c_open_5.jpg

jb_mozilla_c_open_6.jpg

RUTA D: Protocol (Protocolo)


“Si queremos mostrar que Mozilla está en el núcleo de Internet, y que ha sido así por mucho tiempo, ¿cómo mostraríamos que es un ladrillo fundamental en lo que conocemos, vemos y usamos cada día? Quizás la respuesta nos está mirando directamente a los ojos, encima de cada navegador…”

jb_mozilla_d_protocol_1.jpg

jb_mozilla_d_protocol_2.jpg

jb_mozilla_d_protocol_3-1.jpg

jb_mozilla_d_protocol_4.jpg

jb_mozilla_d_protocol_5.jpg

jb_mozilla_d_protocol_6.jpg

RUTA E: Wireframe World


“¿Hay alguna manera de hacer alusión a la enormidad de internet, y a la vez colocar a Mozilla dentro de ese ecosistema digital? Esta ruta se desarrolló a partir de experimentos con retículas 3d y el descubrimiento de que un simple ‘M’ podría formar el corazón de todo un sistema”.

jb_mozilla_e_wireframe_1.jpg

jb_mozilla_e_wireframe_2.jpg

jb_mozilla_e_wireframe_3.jpg

jb_mozilla_e_wireframe_4.jpg

jb_mozilla_e_wireframe_5.jpg

jb_mozilla_e_wireframe_6.jpg

RUTA F: The Impossible M (La M Imposible)


“Queríamos mostrar el aspecto colaborativo del espíritu creador con una sencilla marca tipográfica. Inspirada en los gráficos por ordenador y en las ilusiones ópticas, creamos un diseño «imposible» que a la vez mostraba un enfoque de diseño consistente a través de todas las aplicaciones”.

jb_mozilla_f_impossible_1.jpg

jb_mozilla_f_impossible_2.jpg

jb_mozilla_f_impossible_4.jpg

jb_mozilla_f_impossible_5.jpg

jb_mozilla_f_impossible_6.jpg

RUTA G: Flik Flak


“La ruta de diseño final se desarrolló en paralelo con la ruta A, ya que buscábamos soluciones basadas en animales, pero en este caso construimos un personaje mediante formas isométricas consistentes. Cuanto más experimentábamos, más nos dábamos cuenta de que podíamos construir un personaje que también mostrara la palabra Mozilla”.

jb_mozilla_g_flikflak_1.jpg

jb_mozilla_g_flikflak_2.jpg

jb_mozilla_g_flikflak_3.jpg

jb_mozilla_g_flikflak_4.jpg

jb_mozilla_g_flikflak_5.jpg

jb_mozilla_g_flikflak_6.jpg

Puedes encontrar más detalles en el Blog Oficial de Mozilla. Y podéis dejar todos los comentarios que queráis para contribuir a este proceso de rediseño.

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.