La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 19/09/2016 - Actualizado al 28/11/2023 · 2 min read
Hace poco más de un mes os comentábamos que Mozilla, la organización no lucrativa que se encuentra detrás del famoso navegador Firefox, estaba llevando a cabo un particular proceso de rediseño de su identidad de marca. Se trata del primer proceso de rebranding abierto, es decir, que se está desarrollando de forma pública, invitando a todo el mundo a observar y participar. Una filosofía que se alinea perfectamente con la filosofía de transparencia y participación de la compañía (sus productos son código abierto –open source– de manera que cualquiera puede contribuir a mejorarlos).
Nuevas rutas creativas
Tras pasar por fases de estrategia, personalidad de marca, conceptualización, y presentar las primeras rutas de diseño, hoy han dado un paso más y han presentado los que serán los cuatro diseños finalistas. Estos se terminarán de refinar durante las próximas semanas y finalmente se testearán con consumidores globales. Se espera que en Octubre ya se tome la decisión final. El proyecto está siendo realizado por la consultora de branding británica Johnson Banks.
Anteriores rutas creativas
De las siete rutas originales, cuatro se han descartado, una se ha mantenido casi intacta y las otras dos han conducido a nuevas ideas. A continuación puedes ver más detalles de cada una:
RUTA 1: Protocolo 2.0
“Protocol era un competidor fuerte en nuestra primera ronda de ideas, así que hemos continuado trabajando en ella y mejorándola. Poniendo el protocolo de Internet https:// directamente en la palabra Moz://a se crear una marca tipográfica que alude directamente al papel de Mozilla como parte esencial de Internet (así como su posición de pioneros).
Hemos fortalecido la tipografíaa desde la primera ronda y mirando maneras de expandir el sistema mediante un lenguaje tipográfico y pictográfico. También hemos mejorado el azul para que refleje una paleta más parecida al clásico azul web.”
RUTA 2: Llama
“Esta es una ruta completamente nueva. Empezamos a pensar que la llama podía se un potente símbolo de la determinación de Mozilla para seguir siendo el faro de un Internet abierto, accesible e igual para todos, y algo en torno a lo que la comunidad se reúne en busca de calor.
Empezamos a experimentar con el simbolismo de la llama, y destacó un sencillo diseño que fusionaba la “M” con la llama. Tras un poco de experimentación, se nos ocurrió que una forma pixelada con puntos funcionaba muy bien. Se anima bien y puede incluso se pueden crear variaciones generativas con código.”
RUTA 3: Explosión
«Conforme observábamos más y más las fuentes de datos nos dábamos cuenta de que el número 5 era clave: Mozilla recopila datos en torno a cinco mediciones clave, y justo hay cinco puntos en la «M» mayúscula, así que combinamos estos dos pensamientos».
«Esto creó una idea muy bonita, casi frágil, que sabemos que tiene un gran potencial en las animaciones y formularios online»
RUTA 4: Dino 2.0
“Los comentarios sobre la primera ruta ‘The Eye’ confirmaron una sospecha de que la tipografía podía sugerir cosas que no queríamos, así que primero miramos maneras de hacer que la criatura fuera más amable».
«Entonces, dimos un paso atrás y miramos de nuevo maneras de intuir el Godzilla –sin ser demasiado específicos– y crear las bases de un sistema de diseño amplio. Tras semanas de experimentación y simplificación, emergió la ruta Dino 2.0».
Mozilla aprecia vuestra opinión para seguir afinando el proyecto, así que ¿qué os parecen?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.