Zinkerz es una plataforma online israelí de aprendizaje colaborativo de cuyo branding se encargó la agencia española, Morillas. Desde el nombre hasta la identidad visual corporativa. Un trabajo de construcción global de marca. ¡Pongamos el ojo en el microscopio!
Dime tu nombre…
Ya me perdonaréis la tendencia a tratar este asunto siempre en primer lugar en mis análisis de branding, pero la identidad de un ser humano empieza con su nombre, no con su imagen. Y creo que ocurre lo mismo con las marcas. Morillas, nos cuenta en su web, creó “una identidad de marca única con el nombre Zinkerz” que “ofrece una nueva forma de pensar y construye un sentido de comunidad y pertenencia”. No querían crear una comunidad de estudiantes sino de pensantes, “una plataforma innovadora y accesible donde los estudiantes pueden elegir dónde, cuándo, cómo y qué aprenden”. Por eso el nombre habla de “thinkers” con un enfoque infantil/juvenil gracias a la utlización de las Zs. Y por eso su icono es un mapache, un animal salvaje que precisamente hace las cosas dónde, cuándo y cómo quiere.
No se vayan todavía, aún hay más
La tipografia para el nombre es de una redondez un tanto sutil, cosa que contrasta mucho con el estilo evidentemente redondeado del isotipo. Sin embargo, la composición general de ambos elementos se aguanta, sobre todo por la inclinación ascendente de las letras, una característica que además sirve como elemento gráfico corporativo.
El primero de los elementos visuales de la marca, el más evidente, es precisamente el mapache, icono de Zinkerz, de formas redondeadas y estilo cartoon contemporáneo. Su diseño, así como la propia idea del mapache, quieren alcanzar al público infantil y captar su atención con un referente amable, simpático, divertido.
Oye mira
El tercer punto sobre el que se sustenta una marca (tras el nombre y el logo) es su identidad gráfica. En esto, la identidad de ZInkers es muy básica: un verde turquesa como color corporativo principal, blanco, negro, gris y taupe (los colores del mapache) como colores de recurso, y una paleta extra basada en los colores de los rotuladores marcadores fosforitos: naranja, amarillo, azul celeste y morado. Pero la marca no utiliza fosforitos, sino una versión suavizada de los mismos. Es una marca infantil pero también es una marca que se dedica a la educación. Los colores ácidos son más lúdicos, así que se han suavizado.
La composición gráfica general, como decía antes, se fundamente en la utilización de líneas diagonales en ascenso, con la misma inclinación del logotipo. Es un elemento recurrente que da dinamismo a los elementos gráficos y rehúye una actitud sedentaria para transmitir esfuerzo y progreso.
Así como lo veo
A pesar que la ejecución del trabajo es impecable, no puedo dejar de pensar en el mapache. Entiendo que es un animal infantil: salvaje pero también dócil, silvestre aunque de aspecto hogareño, doméstico pero también indómito (¡los niños son así muchas veces!). Pero para una marca que se dedica a la enseñanza, a promover el conocimiento, ¿no habría sido más acertado un animal que se relacionase más directamente con la inteligencia? Un elefante, por ejemplo. O un delfín. Quizás habría conseguido un vínculo más poderoso entre target, objetivos y ADN de marca.
Al hacer clic en «Quiero entrar» certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.