Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 23/12/2022 - Actualizado al 27/12/2022 · 3 min read
Cerramos el 2022 con un pequeño balance de los mejores casos publicados. Un recorrido que abarca rebrandings de compañías top, pero en el que también queremos mostrar aquellas marcas que abren caminos. Sector moda, automóvil, sector farmacéutico, industria audiovisual, movilidad… ¿Cuál es tu caso favorito?
Empezamos por las marcas de automóviles. La gran sorpresa ha sido el renacer de Lancia. ¡Menudo ejercicio de triple salto mortal! Y no lo decimos por el logo.
En el caso de los rebrandings de Skoda y Buick, se lanzaron al cambio de marca más evolutivo. Y como viene siendo habitual, se volvieron planos y más minimalistas —ya sabes, por aquello de la electrificación y esas cosas que los fabricantes nos cuentan—.
Eso sí, ojo, que esa tendencia abarca a toda la categoría del motor, tal y como vemos en cambios o renovaciones de marca de este 2022. Dos ejemplos: el rebranding de la francesa Citroën y el de la alemana Audi.
Ambos fabricantes han hecho un ejercicio con un claro intento de unir esa mirada al pasado pero con visos de futuro. Algo que ya ha sido bautizado como logos viejóvenes.
Otros rebrandings interesantes han sido los de las marcas de coches de lujo. Es el caso de Bugatti (con nueva tipografía personalizada y revisión del monograma, algo más habitual a lo que sucede en el sector moda) y el de la británica Aston Martin.
En general, todas las marcas del motor presentan unos activos visuales más fuertes y estéticamente agradables, con diseños planos minimalistas para un futuro más brillante. Y atención a un caso que realmente es de 2021, pero ha reabierto el debate: KIA, y que nos ha demostrado la importancia de la tipografía y la legibilidad.
Marcas de moda
El sector moda es otro de los que ha habido más movimiento. Y también más debate. Si no, que se lo digan a TOUS, y su giro estratégico (ahora, sin el icónico osito en su logo) para llegar a nuevas audiencias. También Ralph Lauren la lio bastante con la versión de su emblemático logo conocido como Polo Pony, transformado en una llama de Fortnite.
Algunos de los mejores y más grandes cambios de marca del año 2022 pertenecen a marcas farmacéuticas. Estas corporaciones han tenido un gran impulso a raíz de la pandemia y han visto el momento como una oportunidad para liberarse de las viejas (y obsoletas) identidades y dar un paso audaz hacia el futuro.
El caso de Sanofi desarrollado por FutureBrand es brillante. Y GSK también ha dado un impulso a la identidad de la marca. Ambas con sistemas visuales mucho más flexibles, adaptativos y también con una línea estética más sofisticada. Más que evoluciones son un salto cualitativo, o una pequeña revolución visual.
Audiovisual
El sector audiovisual es quizás el que más casos nos ha dejado. Hemos visto desde la sutil evolución de History Channelhasta el adiós de Mickey Mouse en el rebranding de Disney Channel. Pero también Cartoon Network, ITV o ese rebranding que al final no ha sido, el de RTVE.
Este 2022 hemos visto numerosos casos en los que un rebranding toca todas las patas de una marca, pero sin tocar la parte más visible: el logo. Algunos ejemplos son el museo V&A, la marca de Instagram o aquí en España, Ruralvía.
Por otro lado, hemos contemplado ecosistemas de marca completos, como Playtomic, de Erretres. Y revisiones en el tercer sector, con un amplio giro estratégico y visual como es el rebranding de Ayuda en Acción.
Y sobre todo, hemos visto mucho fútbol. Como los análisis de las selecciones finalistas del mundial. Pero también cómo se ha modernizado la heráldica.
En España vemos como sigue habiendo una gran división entre las marcas conservadoras y que no se atreven a tocar sustancialmente los elementos, y otras que dan un salto importante (no exento de riesgo en su identidad como en estos dos ejemplos, el Real Valladolid vs el Real Betis.
¿Qué va a pasar en 2023? No tenemos una bola de cristal, pero mucho nos tememos que el la tendencia por lo minimal y el retrofuturismo seguirá muy presente. Y también es muy posible que veamos más casos de marcas que se hacen líquidas, donde la consistencia se rompe para favorecer un discurso más flexible y adaptativo a los diferentes contextos y audiencias. El swoosh de Nike, el logo de Ralph Lauren o Coca Cola ya han dado sus pasos. Marcas totem que avanzan para conquistar a la generación Z.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.