¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
Matadero Madrid renueva las formas del logotipo diseñado por Óscar Mariné, en un trabajo realizado por el equipo de Extra Estudio, con Íñigo Jerez a los mandos
La nueva Matadero Stencil es el resultado de un proyecto extenso que revisa y amplía la tipografía Matadero. ¿El objetivo? Potenciar y consolidar la identidad gráfica del centro de creación contemporánea más importante de Madrid con un aire renovado, pero permaneciendo fiel al legado del diseño original de Óscar Mariné.
Un logotipo “tipografiado”
Remodelar un proyecto con una base tan potente no deja de ser complejo, con numerosos caminos que elegir. La primera decisión que tomó el equipo de Extra Estudio fue que la tipografía debía declinar del logotipo. “Debíamos poder escribir con las letras de la marca. Y en sentido inverso, debíamos poder componer la marca con la tipografía”, explica Íñigo Jerez.
Bajo esta premisa llegó el siguiente paso, realizar un estudio muy detallado de las características de la marca y comprobar cómo esta podría declinar y organizarse como una nueva tipografía.
Un dato importante. El logotipo de Matadero “no debía cambiar”. Por tanto, los ajustes debían ser “lo suficientemente sutiles como para ser imperceptibles para el público”.
El punto de partida estaba claro, ahora tocaba el desarrollo de la tipografía. A partir de ahí, el proceso consistió en aplicar “pequeñas mejoras en el espaciado y también en hacer una homogeneización de los criterios del stencil (estarcido) y del contraste”, indica Íñigo Jerez. “Estos ajustes pusieron la base para construir el proyecto a partir estas siete letras”.
A raíz de este trabajo, si comparamos el logotipo original y la aplicación de la nueva tipografía, con un ligero retoque de espaciado, ya puede funcionar como logotipo.
Un nuevo feeling industrial
La tipografía, de aire industrial, es la base del proyecto. En concreto, Matadero Stencil se apoya en una versión de la Helvetica Condensed, un arquetipo neogrotesco. Ahí una de las peculiaridades del proyecto original: la ausencia de caja baja.
Esta ausencia abría una puerta a la reinterpretación de este punto de partida para crear algo nuevo y diferente. Una nueva vía para “potenciar de manera distintiva el concepto industrial que define la identidad y la arquitectura de Matadero Madrid”.
La nueva Matadero Stencil matiza el tono tipográfico hacia un estética más mecánica, donde a las connotaciones muy evidentes del stencil, se suma una tensión cuadrática que refuerza esta estética industrial.
Íñigo Jerez
El resultado es sólido y potente. Una combinación de la dureza y la rigurosidad de la caja alta con un acabado más redondo, amable y funcional de la caja baja. Para Íñigo Jerez, “la mezcla de todos estos ingredientes es la que define la personalidad del proyecto”.
En cuanto a sus usos y aplicaciones, Matadero Stencil es una tipografía esencialmente display, ajustada y desarrollada para tamaños medios y grandes, como es habitual en estos casos. Sin embargo, según explica el diseñador y tipógrafo, “el equilibrio y funcionalidad de la caja baja permite la composición de textos a cuerpos medios”.
El programa y la organización de la familia está construido sobre dos masters: Black y Regular, de los que se interpolaron tres pesos más: Bold, (que coincide con el peso del logotipo), Semibold y Medium. Un total de 5 pesos que cubre un amplio rango de aplicaciones.
Una herramienta corporativa
Con el proyecto tipográfico Matadero Stencil, la marca dispone de un set de caracteres radicalmente más amplio. La familia da cabida a una amplia cantidad de idiomas, e incluye una gran diversidad de caracteres alternativos y elementos gráficos que acompañan a la tipografía y que la potencian como herramienta de comunicación corporativa.
“Las características que definen una tipografía corporativa, no residen solo en su aspecto, su personalidad o su funcionalidad en la composición de textos o titulares”, explica Jerez.
“Una tipografía corporativa puede tener el potencial de ser utilizada más allá de la composición de palabras y textos, y convertirse en una herramienta que permita implementar la identidad gráfica y controlar como esta se relaciona con todos los elementos tipográficos”.
El proyecto contiene varios sets alternativos con variantes en el diseño de algunos caracteres tanto en caja alta y baja como en numerales. Esto permite ampliar el tono y la diversidad en la aplicación de la tipografía y permite ampliar el potencial expresivo en usos display, mediante la combinación de los diferentes caracteres.
Además, Matadero Stencil contiene una gran diversidad de elementos gráficos que expanden las posibilidades de la tipografía para facilitar la implementación del sistema gráfico y de identidad del centro.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.