ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Casos y actualidad

Los ‘Zero Awards’ de Unicef, estrenan identidad visual

Romualdo Faura

Publicado el 22/04/2014 · 1 min read

Hace 50 años que Unicef desarrolla su labor en Vietnam. Durante todo ese tiempo el trabajo realizado por la institución ha sido intenso. A partir de que Vietnam dejara de ser considerado un país de bajo desarrollo para el Banco Mundial, pasando a formar parte de los países de desarrollo medio, Unicef Vietnam no puede recibir ingresos externos para mantener la organización y su trabajo.
Entre las actividades que realizan para recaudar fondos en el país, están los Zero Awards, unos premios que reconocen actos humanitarios individuales en pro de niños y madres.
De no existir la labor de Unicef, se calcula que unos 100 niños morirían diariamente. Gracias a estos premios es posible recaudar dinero para poder tratar a 50.000 niños. De ahí que la proyección de estos galardones sea extremadamente cuidada.

logo_zero_awards-portada.jpg

Uno de los objetivos de Unicef es llevar el número de muertes infantiles “prevenibles” a cero,  el lema para este objetivo es “Cree en cero”.
La agencia vietnamita Rice (https://www.behance.net/Rice_Creative), responsable del diseño de este trabajo, se basó en dicho lema para desarrollar la identidad.

unicef_zero_awards_materials_multiple.jpg

La identidad gira en torno a un logo, un 0 compuesto por muchos +, protagonista absoluto de la escena gráfica de la marca. Cada signo más representa una donación, el aporte de cada persona para lograr el objetivo final y convertirlo en una realidad.

unicef_zero_awards_plates.jpg

El símbolo se acompaña a la derecha del identificador, compuesto en la misma tipografía de palo seco (parece que la Univers) que el logo de Unicef y sobre el mismo azul de la organización.

unicef_zero_awards_invitation.jpg

No creo que sea un diseño merecedor de excesivas alabanzas, es de esos trabajos cuya fuerza estética depende demasiado de cómo sea aplicado. Su exceso funciona muy bien en las piezas donde solo aparece el 0, pero resulta bastante vulgar cuando va con texto y monerías.   
Creo que la historia de los + que construyen el 0 se podría haber resuelto de una manera menos efectista y que aguantara mejor el trasiego con el resto de elementos gráficos que pueblan la identidad.

unicef_zero_awards_press_release_02.jpg

unicef_zero_awards_brochure_02.jpg

unicef_zero_awards_award_01.jpg

unicef_zero_awards_event.jpg

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías:
Etiquetas: , , , ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.