La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 04/07/2016 - Actualizado al 28/11/2023 · 2 min read
El “Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero” es el organismo responsable de velar por la autenticidad de los vinos de esta región, situada en la cuenca del río Duero y considerada una de las mejores zonas vitícolas del mundo. La tarea de este organismo es asegurar que cada botella que lleva su sello ha superado los pertinentes controles de calidad. Con la ayuda de los consultores de comunicación Llorente & Cuencaeste organismo ha evolucionado su marca y ha presentado un nuevo sello de calidad.
Básicamente, la idea era actualizar una marca que permanecía casi intacta desde 1982, y evolucionarla para que se identificara mejor con la realidad actual de sus vinos: “creativos, innovadores y de gran calidad”.
En palabras de David González Natal, Director Creativo Ejecutivo del proyecto, “una región en constante evolución como es Ribera del Duero exigía un nuevo logo fiel a su espíritu creativo y a las disciplinas con las que se identifica. Todo ello lo hemos querido reflejar con un trazo manual que nos recuerda al rio Duero y al esfuerzo y dedicación de todos los bodegueros de la región. El vino nace, como el arte, de la artesanía y este es un trazo artesano y elegante, como son sus vinos».
Antes
Después
Una nueva imagen que se está dando a conocer bajo el hashtag #EspírituRibera y que según la nota de prensa, se trata de “una forma de vivir el vino de la Denominación de Origen ligada a una actitud creativa, que el Consejo Regulador ha llevado a acciones del ámbito de la moda, la cultura, el ocio y la música. Se trata de una marca renovada, dinámica, en constante evolución y creativa”
Conclusiones
Empezaré diciendo que contar con una agencia de comunicación para llevar a cabo un trabajo de marca nunca es buena idea, sobretodo si se trata de una marca relevante como la que nos ocupa.
A nivel estratégico, aunque no se dan muchos detalles, parece que optan por posicionarse como unos vinos asociados a la creatividad en cualquiera de sus vertientes (arte, moda, música…), y en ese sentido es interesante que intenten apropiarse de un territorio específico, a nivel de valores y personalidad, buscando diferenciación emocional en un sector donde los aspectos tangibles del producto (sabor, color, embotellado…) son bastante parecidos y el margen de variación es limitado.
Pero es a nivel visual donde la marca pierde mucho valor. El anterior sello no era bueno. Era recargado, difícil de identificar y por tanto poco funcional, así que coincido en la necesidad de rediseñarlo. El nuevo logo es mucho más directo y tiene mayor impacto, en ese sentido mejora. Sin embargo, la calidad del diseño es muy deficiente, a nivel tipográfico, de composición, de concepto… El texto de la izquierda es ridículamente pequeño, y su disposición vertical es desafortunada. La coletilla “DEL DUERO” está mal integrada – sobre todo por cómo se ha colocado la preposición- , y en general hay demasiada variación de tamaños tipográficos.
Luego está el exceso de justificación del trabajo, que resulta ridículo. Nos cuentan que el trazo vertical nos recuerda al río Duero (no). Nos cuentan que su gama de color se inspira en “las diferentes tonalidades de paisajes; tipos de suelos y de terrenos” (es el color del vino tinto y la uva). O que la palabra ha sido partida en tres sílabas porque así “se expresan tres elementos de nuestra esencia: La tierra, la creatividad y la experiencia” (¿?). Cuando hacemos identidad corporativa deberíamos evitar caer en este exceso de verborrea e intentar justificar nuestras decisiones con argumentos más sólidos y creíbles.
En cualquier caso, centrándonos en el diseño en sí, creo que se pierde la oportunidad de hacer algo realmente diferenciador y que transmita la verdadera calidad de estos vinos. Mi consejo para este organismo regulador es que la próxima vez cuente con cualquier consultora de marca. No sólo le harán un buen trabajo de posicionamiento sino que además le ofrecerán un nivel de diseño adecuado. En aebrand.org tienen varias donde elegir.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.