Publicado el 17/04/2015 - Actualizado al 13/12/2022 · 2 min read
El nuevo gallo aparece dibujado con líneas que serpentean con estilo, pudiendo recordar a muchos movimientos del deporte, como los cortes sobre una pista de hielo, los trayectos de las regatas en un río o al lazo de las gimnastas artísticas.
El ancho de la línea se ha igualado al ancho de los anillos olímpicos, unificando y equilibrando la composición.
Curiosamente, es la primera vez en la historia que el animal se muestra mirando hacia la derecha, en vez de hacia la izquierda.
Se ha introducido además una nueva tipografía, llamada “France Olympique”, en un estilo sans serif más contemporáneo.
El Comité Olímpico francés, fundado en 1894, es la institución encargada de gestionar los equipos deportivos del país galo en las distintas competiciones deportivas internacionales.
De cara a los inminentes Juegos Olímpicos de Río del próximo año, este Comité ha presentado una nueva identidad visual. El proyecto ha corrido a cargo de la agencia francesa especializada en proyectos deportivos Leroy Tremblot.
Antes
Después
Este rediseño sigue el ejemplo de otros países que también han rediseñado las identidades de sus Comités Olímpicos, como Bélgica o Lituania, casos que pudimos ver en este portal recientemente.
Evolución de los emblemas utilizados por los olímpicos galos
La nueva imagen de los olímpicos galos nos muestra la figura de un gallo, un animal que ya había utilizado esta institución durante muchos años como identificativo ya que se trata de un símbolo nacional de Francia y, de hecho, está presente en muchísimas asociaciones deportivas del país. En la imagen inferior podemos ver diferentes escudos utilizados por este Comité a lo largo de los años.
Versión institucional
El nuevo gallo aparece dibujado con líneas que serpentean con estilo, pudiendo recordar a muchos movimientos del deporte, como los cortes sobre una pista de hielo, los trayectos de las regatas en un río o al lazo de las gimnastas artísticas.
El ancho de la línea se ha igualado al ancho de los anillos olímpicos, unificando y equilibrando la composición.
Curiosamente, es la primera vez en la historia que el animal se muestra mirando hacia la derecha, en vez de hacia la izquierda.
Se ha introducido además una nueva tipografía, llamada “France Olympique”, en un estilo sans serif más contemporáneo.
Tipografía creada para la marca
Los cortes diagonales que se han hecho en algunos remates de la tipografía son prescindibles, porque sin aportar apenas carácter, estropean algunos caracteres como la E, la F o la R, generando un ruido innecesario. Con un gallo tan solemne y protagonista, no me hacen falta adornos tipográficos.
Pero en general el resultado me parece excelente. Creo que es un diseño compuesto con mucho estilo, elegante, muy equilibrado y que con trazos sencillísimos consigue transmitir sentimientos potentes de orgullo y patriotismo. En realidad se ha utilizado un elemento bastante manido como es el gallo, pero se ha sabido reinterpretar, presentándolo de una forma novedosa y contemporánea. No me sorprendería que algún deportista apasionado se lo quisiese tatuar.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.