Publicado el 29/01/2013 - Actualizado al 11/12/2022 · 2 min read
Hace varios meses hablamos largo y tendido de cómo funciona esto de la NBA (puedes leerlo aquí). Los equipos/franquicias son un paquete cerrado que contiene el nombre, el logotipo, los colores y la plantilla. Jueguen en la ciudad que jueguen.
Eso nos lleva a la jugada maestra de este rediseño. New Orleans deja libre la imagen de Hornets, que volverá de nuevo a Charlotte, ciudad que se siente plenamente identificada con el apodo. Clara referencia a la batalla que se libró en Carolina del Norte durante la Guerra de la Independencia, y que el oficial Charles Cornwallis describió al Rey de Reino Unido con la célebre frase: esto es como luchar contra un nido de avispas.
La imagen de los Charlotte Hornets, es previsible. De hecho, tiene ya una larga historia a sus espaldas. La duda era cual sería el nuevo nombre –y sobretodo la nueva imagen- del equipo que se quedaba en Luisiana.
Regenerarse o morir
Un fatídico 29 de agosto de 2005, el huracán Katrina convirtió en un escenario dantesco las calles de New Orleans. El huracán ostenta aún hoy el funesto record de ser el que más daños económicos ha causado en la historia de los EEUU. Una vez más, el puerto más importante del rio Misisipí tuvo que renacer de sus cenizas, como ya había hecho en tantas y tantas ocasiones.
Ese poder de resiliencia, se ha convertido en uno de los pilares sobre los que el estudio de Rare Design (https://raredesign.com/), encargados del trabajo gráfico, desarollo la nueva imagen “Para la ciudad de New Orleans, en realidad para toda la región del Golfo. No hay historia más relevante que la de una nueva vida, la regeneración y la renovación. Una historia no sólo acerca de la voluntad de sobrevivir, sino también de como prosperar incluso en contra de las probabilidades. El pelícano, simboliza todas estas cosas” exponía Rodney Richardson, fundador del estudio en la presentación oficial.
Además de ser considerado símbolo oficial del estado de Luisiana, esta carismática ave que soporta con sus alas el nombre de la ciudad, es una clara alusión a la esperanza. La tipografía y los adornos dorados alrededor del logotipo, hacen referencia a los carteles de madera que identifican en el barrio francés de la ciudad. Y como no podía ser de otra forma, incluye la flor de lis, simbolizando el pasado francés y el poder de regeneración.
El drástico cambio cromático del turquesa al navy blue, viene dictado por el color de la bandera del estado y las ansias de libertad. El rojo hace referencia a la fraternidad, representado por tres gotas de sangre que brotan del pecho de la madre pelícano para alimentar a sus polluelos.
Y el dorado alude a la alegría y desparpajo de la ciudad, a la “corona” del ave, y puestos a pedir, la página web oficial del equipo habla del campeonato que intentan ganar. De ilusión también se vive.
Uno de los principales atractivos del trabajo, recae en el rediseño de los alternate logos, una traducción de avispas a pelícanos, en torno al acrónimo de “New Orleans Luisiana” y la omnipresente fleur de lis.
La cuadratura del círculo hubiera sido la recuperación por parte de New Orleans del apodo “Jazz” y que Utah se buscara algo más coherente con las montañas de Salt Lake City. Pero de momento, parece ser que la ciudad que vio nacer a Louis Armstrong tendrá que conformarse con la imponente simbología de esta ave marina, c’est la vie.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.