Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar

Publicado el 23/07/2012 - Actualizado al 24/11/2023 · 4 min read

Logotipos de las películas de Pixar, información del logotipo de Pixar, tipografía de los logos de Pixar e imágenes de los logos de Pixar

Siempre me he declarado fan incondicional de Pixar. De alguna manera, el estudio Californiano fundado en 1979 siempre parece ofrecer algo más que cualquiera de las otras productoras del sector. Su calidad técnica, sus conmovedoras historias, su capacidad de entretener a niños y mayores al mismo tiempo, sus famosos cortometrajes… todos estos y otros elementos han hecho de Pixar una productora de culto, una referencia mundial de la animación en tres dimensiones que se supera con cada nuevo proyecto.

Logo Pixar Animation Studios

Personalmente, como apasionado del branding, no he podido evitar fijarme en los maravillosos trabajos de  identidad corporativa que llevan a cabo en cada película.

Ya la propia identidad de Pixar es impecable. Aunque en el logotipo que se muestra más arriba no aparezca, en realidad toda la identidad de Pixar gira en torno a un flexo animado. Podemos verlo en las cortinillas de entrada de sus películas. Este flexo tiene su origen en el primer corto animado que realizó Pixar como estudio. Se titulaba «Luxo, Jr» y fue producido en 1986. Desde entonces, en honor a ese primer personaje, Pixar se ha identificado con este símbolo. Su logotipo principal, sin embargo, es meramente tipográfico.

Pero también en sus películas nos ofrecen grandes logos. Observémoslos detenidamente, uno a uno.

 

Toy Story

El primer largometraje de Pixar se estrenó en 1995 y presenta un logotipo muy sencillo pero con gran personalidad. Se optó por un diseño prácticamente tipográfico, reflejando el caracter infantil mediante simples letras desordenadas y coloridas (el desorden y el color son las características principales de los juguetes). El esquema ha sido repetido para la segunda y tercera película de la saga.

Logotipo Disney Toy Story de Pixar - Brandemia_

 

Bichos
Su segunda película fue Bichos, estrenada en 1998. En este caso se hace más uso de símbolos gráficos como son las pequeñas siluetas de los insectos, pero se mezclan muy inteligentemente con la tipografía, creando un logotipo creativo y directo. El conjunto se apoya en una hoja, lo cual le ayuda a ser más fácilmente aplicable en distintos soportes.

Logo Disney Bichos - Logotipo de Pixar - Brandemia_

 

Monstruos S.A

El logo de Monstruos (estrenada en 2001) es uno de los más sencillos. Con un cierto aire corporativista, en consonancia con la trama del film, el logotipo se limita a expresar el aspecto monstruoso de sus protagonistas mediante un sencillo ojo incrustado en una letra M.

Se podrían haber hecho millones de cosas más para construir este logotipo, pero Pixar optó por este emblema conceptual, y lo cierto es que funciona.

Logotipo Monstruos SA - Pixar - Brandemia_

 

Buscando a Nemo

El logotipo de «Buscando a Nemo» (2003) es bastante sencillo, una simple onda que alude al escenario principal de la película: el océano, y un pequeño pez iconizado en el centro de la O, haciendo presente a su protagonista, Nemo. Correcto, poco más que decir.

Logo de Nemo - Brandemia_

 

Los Increíbles

El logo de «Los Increibles» (2004) me parece excepcional, resume todo ese aire retro de los héroes de comics de principios y mediados del siglo XX.
El símbolo es muy potente, y funciona perfectamente como emblema para lucir en el pecho con orgullo. La simple disposición curva de las letras crean un efecto muy interesante en el logotipo. Un 10.

Logotipo Los increibles - Brandemia_

 

Cars

Otra matrícula de honor para el logo de Cars (2006), otro de mis favoritos. Con texturas metalizadas muy limpias y lineas muy deportivas se consigue transmitir esa sensación de potencia y lujo automovilísticos. Solo observando esta sencilla placa ya nos vemos envueltos en este universo de coches y carreras.

Logotipo Disney Pixar - Cars - Brandemia_

 

Ratatouille

El logo de Ratatouille (2007) condensa mucha información en un mismo bloque (el logo de disney, el logo de pixar, el ratón, el gorro de cocinero, la palabra ratatouille, la manera de pronunciarlo…) pero consigue hacerlo con mucha inteligencia y buen gusto, apoyando toda la composición sobre una placa y quedándose con los rasgos más básicos de cada elementos (no aparece la rata, sólo su nariz y sus bigotes, pero ya somos capaces de intuirla).
La placa y la tipografía muestran un aspecto de señal de calle de París, ciudad donde se desarrolla la película.

Logo Ratatouille - Brandemia_

 

Wall-e

Poco hay que decir del logotipo de Wall-e (2008), un buen ejercicio tipográfico de aires futuristas que nos transporta al año 2115, donde la Tierra ha sido cubierta de basura y todos los habitantes han sido trasladados a lujosas naves espaciales. Wall-e es un pequeño robot compactador de basura, sus siglas significan (Waste Allocation Load Lifter – Earth class). Es quizás por eso que el logotipo enmarca la E de Earth en una esfera roja, un guiño al planeta Tierra, ya completamente contaminado y carente de vegetación.

Logotipo Disney - Pixar - Wall-e - Brandemia_

 

Up

Con «Up» (2009) volvemos a encontrarnos con un logotipo meramente tipográfico (aunque hay variaciones donde vemos la casa volando entre las letras). Pixar hace aquí uso de la simple perspectiva para hablar de las alturas. Un ejercicio de creatividad, sencillez e inteligencia que dota a la película de un logotipo de gran personalidad.

Logotipo Up - Brandemia_

 

Brave

La última película de Pixar, Brave (2012) nos vuelve a soprender con su logotipo, una magnífica solución tipográfica con mucho contenido. Por un lado tenemos una tipografía de trazos celtas, muy medieval. Esta tipografía ha sido además tallada con una trama trenzada que nos habla del característico pelo de la protagonista, Mérida. Ésta  aparece además dibujada discretamente en las letras B y en la E.

La flecha, un elemento muy importante de la película, también hace acto de presencia, elegantemente colocada, equilibrando toda la composición.

Logotipo Brave Disney Pixar - Brandemia_

Si ya Pixar nos había cautivado por otros muchos aspectos, al hacer este recorrido por todos sus logotipos, nos damos cuenta de que su arte se impregna también en sus identidades corporativas. Sin grandes alardes, ni soluciones recargadas, Pixar se despoja de todo elemento innecesario y lleva a cabo inteligentes ejercicios tipográficos que sintetizan el alma de cada película.

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.