Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar
Análisis en profundidad

Los logotipos de las ciudades candidatas a capital de la cultura 2016

Julio Escobar

Publicado el 10/06/2011 - Actualizado al 24/11/2023 · 4 min read

España y Polonia, luchan por tener en su país la Ciudad de la cultura europea 2016. Muchas han sido las ciudades que han presentado su candidatura, y para ello, con mayor o menor acierto, han apostado por constituir una imagen de su candidatura, que ayude a su elección.

Las Palmas 2016
https://www.laspalmasgc2016.eu/

Quizás de las mejores marcas de las candidaturas, con el título Eneágono y su autor, Lucas Gil-Turner, ha extraído del patrimonio arquitectónico de la ciudad nueve elementos que se corresponden con los nueve módulos que conforman el logo. A cada uno de ellos corresponde un color y un concepto.

Burgos 2016
https://www.burgos2016.es/

Curioso el caso del logotipo Burgos2016, que fue modificado de forma acertada al poco tiempo de su presentación oficial.
El nuevo logo, aunque basado en el anterior, evoluciona como reza el eslogan de la candidatura: R-evolución. Este nuevo rediseño responde a una serie de necesidades, de forma que facilita su reproducción en todos los formatos y plataformas, además de incluir el término de ‘Ciudad Candidata’, requisito exigido por la Comisión Europea.
El diseño evoluciona siguiendo las indicaciones y las sugerencias de decenas de fans recogidas en el perfil oficial de la candidatura en Facebook. Además este logo da mayor fuerza a los dos iconos de la ciudad: la Catedral y el MEH, con una tipografía más visible y que facilita la lectura. El rediseño lo ha realizado la empresa Anuncian Tormenta (podéis ver su web aquí) y es una contraprestación gratuita a la Fundación Burgos 2016 Capital Europea de la Cultura como patrocinadores de la misma.

Zaragoza 2016

El diseño del logotipo de Zaragoza 2016 fue una creación conjunta de las empresas zaragozanas Cubo y Todo Comunicación (podéis acceder a sus respectivas web clickando en sus nombres). La composición, con sus elementos geométricos y arquitectónicos, simboliza las artes y culturas que forman parte de la historia de la ciudad y, a su vez, imagina un estante de libros multicolor.
Este imagotipo, ya ha sido premiado en el Festival Europeo de Diseño. La composición ha obtenido el tercer premio por “la calidad del diseño, creatividad y notoriedad” en este encuentro, que se celebró del 27 al 30 de mayo en la ciudad holandesa de Rotterdam y reunió a artistas y estudios de diseño de 15 países.

Córdoba 2016
https://www.cordoba2016.es/

Una de las favoritas a alzarse con el valioso honor de ser ciudad de la cultura europea, no muestra ese favoritismo en su logotipo.
Quizás por ser demasiado correcto, dista de otras candidatas por su falta de originalidad e identidad. Ya que este, podría ser el logotipo de cualquier candidatura, sin distinción de la ciudad cordobesa.

Segovia 2016
https://www.segovia2016.es

El logotipo de Segovia2016, se ha visto envuelvo en una gran polémica. Aunque no por este, sino por el logotipo de “El bierzo, esencia del noroeste”
El autor del segoviano, gano un concurso público con 99 propuestas presentadas, y se llevó 3.000 euros. Poco después, el consejo comarcal de El Bierzo, pagó 8.000 euros por una marca bastante parecida.
La candidatura Segovia 2016, ha reconocido públicamente la similitud entre ambas, aunque decidió no emprender mediadas legales, a pesar del clamor popular en Facebook.

*Corrección añadida el 20 de junio de 2011 por el administrador del blog:
Parece ser que el medio local que suscitó la polémica recitificó gracias a varias pruebas presentadas por el estudio creador del logo del Bierzo (estudio Salví) que probaban la autoría original del proyecto y mostraban que se trataba de una identidad fruto de un trabajo de investigación previo y que había sido registrado en la Oficina Española de Patentes y Marcas.
En el siguiente link podéis ver un artículo que explica tal rectificación: https://www.la-cronica.net/2010/10/14/el-bierzo/el-creador-del-logotipo-la-esencia-del-noroeste-niega-que-haya-habido-plagio-100581.htm

Donosti 2016
https://www.sansebastian2016.eu/

Última en las encuestas, San Sebastián 2016 presenta un logo diseñado por Luisa Chillida, diseñadora y nieta de Eduardo Chillida.
El diseño está inspirado en la bahía de la Concha, emblema incuestionable de la ciudad. Hay que decir, que la imagen de San Sebastián 2016 es una fiel reproducción de uno de los varios estudios preparativos Eduardo Chillida. Un dibujo lápiz, que Eduardo Chillida realizó con motivo de la elaboración de una medalla encargada por el Ayuntamiento de San Sebastián en 1989.

A continuación, vemos el resto de logotipos de ciudades que no pasaron el primer corte para ser candidatura oficial.

Alcalá: Su escasa difusión y promoción, no me ha permitido encontrar el logo sin pixelar. Quizás porque no es un trabajo profesional.

Cuenca: He aquí la importancia por apostar y pagar por un diseño para su marca. Suponemos que lo realizó algún niño, en algún concurso en institutos o colegio.

Baleares: Cómo si de una candidatura olímpica se tratara. Una imagen demasiado vista ya en esta comunidad, en otras promociones turísticas.

Santander: Aunque su difusión ha sido buena, incluso utilizándola en la iluminación navideña de la ciudad, Es el más simple de todos. Se asemeja muchísimo con el logotipo del día mundial de la diabetes.

Tarragona: Caso muy parecido al de Santander.

Oviedo: Clásico y poco trabajado. Usando 3 tipografías, y una especie de lazo quebrado en la O, es de los que peor nota se llevan.

Cáceres: Me recuerda a un logo del Instituto Cervantes. Demasiado institucional, mal composición tipográfica.

Málaga: Más que aceptable propuesta. La mejor de los no seleccionados. Quizás el uso de tipografía más “irregular” en los números está demasiado visto.

Murcia: Otro ejemplo de logotipo, que no ha sido confeccionado por profesionales. Aunque se lleva una buena nota, en comparación con el resto de los no-finalistas.

Pamplona: El único que utiliza varios idiomas. Aunque el 16 esta bien utilizado, los colores no transmiten. El 20 de arriba, no queda nada bien y el circulo de la derecha… me intriga saber que significa.

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.